Hugo Albeiro Quintero Restrepo, exgerente de la empresa de transportes más importante del norte del Valle de Aburrá y considerado por la Policía uno de los máximos cabecillas de la mafia del municipio de Bello, ha salido de la cárcel.
El heredero de Bellanista de Transportes S.A. recibió el beneficio de la libertad condicional, tras cumplir las dos terceras partes de una sentencia de siete años y medio de prisión por concierto para delinquir agravado.
Hugo Albeiro Quintero, durante uno de los traslados de cárcel.
Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias ‘El Cebollero’, ha sido condenado por segunda vez en su vida.
La sentencia fue proferida en primera instancia por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín, que lo halló culpable por el delito del lavado de activos agravado, le impuso una pena de 32 años y 7 meses de cárcel y una multa de 28.335 millones de pesos.
Cuatro uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y un civil están atravesando un complejo proceso judicial, al resultar implicados en el supuesto robo de un paquete de cocaína.
El Juzgado 18 Penal Municipal les dictó medida de aseguramiento en la cárcel al intendente Agael Estivenson Berrío Macea y al patrullero Hamilton Palacio Palacio, ambos policías activos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín); también a los patrulleros Heberto Manuel Gamarra Iriarte y Maicol Ríos Agudelo, del Comando de Reacción Motorizada (Coram), así como al ciudadano Ronald Eimer Arango Pérez, presunto dueño de la droga en cuestión.
Al momento de la captura, los cuatro policías estaban activos. Escena de la audiencia en el Palacio de Justicia. Foto de cortesía.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturó en la mañana de hoy a un fiscal y un defensor público, hecho que se suma a las detenciones de otros seis funcionarios judiciales en el último mes y medio.
Los aprehendidos fueron Ílvar Alfonso Delgado Ruiz, fiscal 220 Seccional del municipio de Bello, y el defensor Juan Esteban Benjumea Puerta.
Todavía no han sido capturados los integrantes de bandas criminales que al parecer les pagaban a los funcionarios por la información. Foto de archivo.
“Cada vez que ‘El Cebollero’ estornuda, aquí se arma un escándalo”, me dijo con ironía un investigador judicial, bebiendo un sorbo de tinto en las afueras del Palacio de Justicia de Medellín.
Es que desde el pasado 26 de agosto, cuando se hizo público que ese cabecilla de la organización criminal ‘La Oficina’ recibiría el beneficio de la detención domiciliaria, el caso ha estado hasta en boca del Presidente de la República. ¿Qué hay detrás del alboroto? ¿Y por qué varios procesos contra integrantes de esa organización se han complicado por problemas de salud?
'El Cebollero' ha pasado por las cárceles de máxima seguridad de Palmira e Itagüí. Cortesía del Inpec.
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a 23 integrantes de la banda criminal ‘Los Triana’ a purgar penas que van desde los cinco hasta los 12 años de prisión.
Lo espantoso del caso es que entre los sentenciados hay seis miembros de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los cuales fueron despedidos de la institución dos semanas antes de su captura, realizada el pasado 9 de febrero.
A la izquierda está el cabecilla de 'Los Triana' apodado 'Mario Chiquito'; a la derecha, el también condenado teniente (r) Johny Villegas, excomandante de la estación de Caldas.
Un muchacho de 20 años ha confesado ser el asesino del Jaime Humberto Sánchez Velásquez, el alcalde del municipio antioqueño de Santo Domingo, quien fue abaleado en Medellín.
El procesado se llama Ómar Alejandro Montoya Holguín, alias ‘Simpson’ y presunto integrante del combo ‘La Platanera’, el cual funciona como una sucursal de la organización criminal ‘La Oficina del Doce’.
El momento en el que Montoya Holguín es llevado por un pasillo del hospital de Bello. Foto cortesía de la Policía.
Más de 40 años de cárcel, el oprobio social y el infierno serán los castigos para una pareja de esposos que participaron en las continuas violaciones y la muerte de su hijo de dos años, en Medellín.
El Juzgado Tercero Penal del Circuito condenó por acceso carnal violento y homicidio agravado a María Jackeline Urdinola y su pareja José Ignacio Castrillón Arenas, por los incidentes que culminaron con el asesinato del niño Cristian Camilo Castrillón.
Esta fue la captura de Ignacio Castrillón Arenas, el papá del niño.
A prisión fueron enviados un muchacho de 19 años y una joven de 21, procesados por ser los supuestos autores materiales de la matanza de dos mujeres y dos niñas ejecutada en el municipio de Puerto Berrío, Antioquia.
El Juzgado Primero Promiscuo Municipal de esa localidad, con funciones de control de garantías, dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Carlos Alberto Ospina Osorio, alias ‘Maicol’, y Sandy Juliana Sierra Montoya, apodada ‘La Rola’.
La pareja capturada en la audiencia de control de garantías.