Un doble asesinato y un nuevo ataque con explosivos en el mismo día recordaron que en Medellín, aunque se hable de tiempos de paz entre las bandas, continúan activas las estructuras de crimen organizado.
Las vendettas y ajustes de cuentas siguen siendo el principal móvil para las muertes violentas en la ciudad, un fenómeno que se camufla bajo una aparente reducción general del índice de homicidios.
En este taxi montaron los dos cadáveres, sin que hasta ahora se sepa dónde se perpetraron los asesinatos. Cortesía Q'Hubo.
Cuatro menores de edad asesinados, dos homicidios triples, una vendetta mafiosa, un feroz linchamiento, la aparición de un nuevo cabecilla del narcotráfico y un ataque frente a un colegio, fueron los hechos que sacudieron la seguridad de Medellín y Antioquia en la última semana.
De lunes a lunes, Revelaciones del Bajo Mundo recopiló los incidentes más graves, los cuales demuestran que, pese a que el índice de homicidios va a la baja, estamos muy lejos de alcanzar la tranquilidad.
La Alcaldía ofreció recompensa por dos casos de homicidio de menores, reportados la semana pasada. Archivo.
Un hombre murió en un intercambio de disparos con agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que hacían un procedimiento de verificación en el nororiente de Medellín
De acuerdo con la información preliminar, dos funcionarios del ente investigador llegaron al barrio Moravia en la mañana de este miércoles (22 de enero).
Varias personas que se acercaron al lugar de los hechos lamentaron la muerte de "Cheo". Foto de Guillermo Benavidez.
Un oficial y un patrullero adscritos a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá fueron capturados y enviados a la cárcel, tras resultar implicados en la golpiza y muerte de un detenido.
Los arrestados son el teniente Carlos Arley Totena Girón y el patrullero Darwin Israel Ortiz Caicedo, quienes para el momento en que ocurrió el crimen estaban de servicio en la estación policial de La Candelaria, ubicada en el centro de Medellín. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Este fue el momento en el que los policías, ahora destituidos, fueron llevados al búnker de la Fiscalía para su reseña. Cortesía de la Fiscalía.
Ocho sicarios de élite al servicio de la organización criminal “la Oficina”, aceptaron su participación en 30 asesinatos y 21 tentativas de homicidio cometidos en el Valle de Aburrá en los últimos cinco años.
Entre los crímenes aceptados en el estrado, está la recordada masacre de ocho personas en el centro del municipio de Envigado, en 2010. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Los sicarios procesados, durante uno de los ingresos a las audiencias, en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Pablo Santa.
El hallazgo de un cadáver en la maleta de un automóvil podría destapar el tráfico de un estupefaciente muy exótico entre los consumidores de Medellín: la cocaína rosada.
Esta trama comenzó a tejerse el domingo 1 de diciembre, cuando en una vía pública del barrio Prado Centro fue hurtado un vehículo Renault Logan. Al lunes siguiente, el afectado formuló la denuncia y comenzó el rastreo del carro en la ciudad.
En este carro gris fue hallada la víctima con el letrero. Cortesía Q'Hubo Medellín.
Wilmar Isaza, asesinado en el barrio La Avanzada de Medellín. Cortesía.
Un feroz ataque a cuchillo terminó con la vida de Wilmar César Isaza Naranjo, empleado de la Dirección Seccional de Fiscalías de Medellín.
De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el funcionario se encontraba en un establecimiento de billares a la 2:00 de la madrugada de este domingo 10 de noviembre, en el barrio La Avanzada del nororiente de la ciudad. Este es el reporte del hecho, elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Por reconocer su participación en actos de sicariato, cuatro integrantes de la organización criminal “la Terraza” serán condenados por la justicia en las próximas semanas.
Se trata del cabecilla Juan Pablo Taborda Zamora, alias “Yordi”, “el Gomelo” o “el Mono”; sus lugartenientes Juan Pablo Álvarez Quintero (“el Gordo” o “Galán”) y Luis Carlos Vásquez Barrera (“Maní”); y el informante Luis Arbey Aguirre Gutiérrez (“Arbey”). Esta es la reseña del proceso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
De izquierda a derecha: alias "el Gordo" o "Galán", "Maní" y "Yordi". Cortesía El Colombiano.
Mientras esperaba en las afueras de un taller, a que le arreglaran su motocicleta Yamaha FZ, la muerte sorprendió al intendente José Taborda Gómez, miembro del Departamento de Policía Antioquia.
El funcionario de 35 años estaba de civil y desarmado, en horas de descanso, cuando un sicario le quitó la vida a balazos, en plena vía pública del barrio La Iguaná, en el occidente de Medellín.
En esta vía del barrio La Iguaná sucedió el homicidio del intendente. Foto de Pablo Santa.
Dos audiencias judiciales de casos sonados, un robo cinematográfico a una empresa de seguridad, dos asesinatos en buses de servicio público, una fuga de un reclusorio juvenil, la caída de un capo en el Bajo Cauca, un importante operativo en Envigado y la brutal muerte de tres mujeres.
Este es el resumen de los casos más importantes en materia de seguridad, en una semana que estuvo bastante agitada.
Fachada de la empresa de valores asaltada en Medellín. Foto de Stephen Arboleda.
Un taxi abandonado en una tranquila zona residencial llamó la atención de los habitantes del barrio El Velódromo, en el occidente de Medellín.
Uno de ellos, presa de la curiosidad, se acercó a una de las ventanillas, a través de la cual observó las siluetas de tres hombres sentados en la silla trasera.
En este taxi robado abandonaron los tres cuerpos, víctimas de asfixia mecánica.
Amarrado a un árbol, en un bosque cercano al barrio Buenos Aires de Medellín, los asesinos dejaron a su víctima.
Es la tercera vez que esto ocurre en los últimos tres meses, situación que al parecer refleja un intento de los criminales de enviar un mensaje aterrador con los muertos.
Este es el bosque de Buenos Aires, en el cual han encontrado dos víctimas en junio. Escena del caso de anoche. Foto de Edwin Bustamante.
Por decisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), dos presuntos cabecillas de la organización criminal “la Oficina” fueron trasladados a la cárcel de Ibagué (Tolima), más conocida como Picaleña.
El problema es que, de acuerdo con las autoridades antioqueñas, desde esa prisión se realiza el mayor número de extorsiones telefónicas a los habitantes de Medellín y Antioquia.
Ericson Vargas Cardona (izquierda) y José Leonardo Muñoz Martínez, cabecillas de la banda criminal "la Oficina". Archivo.
Asesinos disfrazados con pelucas y atuendos de Policía, víctimas raptadas y ejecutadas, desplazamientos y tiroteos en espacios públicos, fueron los actos del crimen organizado del Valle de Aburrá en el último fin de semana.
Entre el sábado y el lunes festivo ocurrieron 16 asesinatos en el área metropolitana, siendo los más preocupantes tres episodios de homicidio múltiple. En el aire queda la misma pregunta de siempre: si estadísticamente se sabe, desde los años 90, que la mayor cantidad de homicidios en la zona se presentan entre la noche del viernes y la madrugada del lunes, ¿por qué la situación sigue incontrolable?
Esta es la escena del crimen en un paraje rural de Itagüí, donde dos primos fueron raptados, amarrados y abaleados. Foto de Esteban Vanegas.
Un muerto y un herido es el resultado de un enfrentamiento ocurrido en una exclusiva zona comercial del occidente de Medellín.
De acuerdo con información judicial, el difunto fue Hernán Darío Martínez Vargas, de 34 años, lo llamaban “El Negro Bianchi” y poseía antecedentes penales.
La víctima cayó sin vida junto a las mesas, en el establecimiento de comida de dos pisos. Foto de Edwin Bustamante.
Mientras caminaba junto a su madre rumbo a la iglesia, la muerte alcanzó al sargento viceprimero Nuil Martínez Arteaga, un suboficial de Inteligencia Militar adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército.
Su institución ofreció hoy 20 millones de pesos de recompensa para quien suministre información sobre los responsables del hecho.
El suboficial estaba desarmado y en jornada de descanso. Falleció en esta acera. Foto de Pablo Santa.
La infancia de alias “Machete” estuvo marcada por un severo accidente. Una matera le cayó en el rostro, produciéndole una fea cicatriz, que sumada a la crueldad de los infantes del sector El Coco, en la comuna 13 de Medellín, dio origen a su apodo.
Estudió en la escuela República de Panamá, adonde acudía a recibir clases con el estómago vacío, producto de una pobreza heredada de la familia.
"Julio" y "Guau" no han sido acusados todavía por todas las muertes en las que habrían participado. Mucha gente teme denunciarlos. Cortesía de la Policía Metropolitana.
Un joven de rasgos indígenas y ojos alarmados llegó a las 7:00 a.m. de hoy (mayo 3) a la Personería del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño. Portaba terribles noticias.
Dijo que siete personas fueron masacradas dentro de una vivienda en un paraje veredal conocido como El Rayo, a unas 10 horas del casco urbano. Eran sus familiares.
La denuncia de la masacre fue formulada en Tarazá por un familiar de las víctimas. Foto de Archivo El Colombiano.
La desgracia que los familiares y amigos temían cuando se produjo la desaparición de Germán David Uribe Cardona, se ha confirmado con el hallazgo de su cadáver.
Una fosa, en un paraje rural del municipio de Copacabana, fue el lecho final para un bogotano de 22 años amante de la música, conocido como “Nikel” e integrante del grupo “Tres Kilates”, que había viajado a Medellín buscando el sueño de surgir en el gremio del reguetón. Este es el seguimiento del caso, elaborado por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Este es el video promocional del sencillo “Suéltate”, del grupo “Tres Kilates”. Germán David era el cantante principal y aquí aparece, de gafas oscuras, haciendo lo que más le gustaba.