Autoridades sin plan frente a excarcelación de “Rogelio”

La inminente salida de la cárcel del cabecilla de una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia, parece no despertar las alarmas en las autoridades del país.

Se trata de Carlos Mario Aguilar Echeverry, alias “Rogelio”, quien hasta 2008 fue uno de los máximos líderes de la banda “la Oficina” y los paramilitares de los bloques Héroes de Granada y Cacique Nutibara, con influencia en Antioquia y Córdoba.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Antes de someterse a la justicia en E.U., "Rogelio" era buscado en Colombia por concierto para delinquir. La recompensa era de 50 millones de pesos.

Antes de someterse a la justicia en E.U., “Rogelio” era buscado en Colombia por concierto para delinquir. La recompensa era de 50 millones de pesos.

Continuar leyendo

Destapan red de lavado del “Tata” y de “la Oficina”

El asesinato de un comerciante en el municipio antioqueño de Sabaneta, destapó dos años después una compleja red de bienes y presunto lavado de activos para la organización criminal “la Oficina” a nivel nacional.

El caso fue revelado este lunes (agosto 31), tras un operativo conjunto de la Fiscalía y la Policía Antinarcóticos en cuatro departamentos de Colombia.

Esta es la reseña del hecho elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Una de las propiedades ocupadas a alias "Tata". Cortesía Fiscalía.

Una de las propiedades ocupadas a alias “Tata”. Cortesía Fiscalía.

Continuar leyendo

Golpe al corazón de la banda “los Chatas”

Por primera vez en la historia las autoridades colombianas lograron darle un golpe directo al corazón a la organización criminal de “los Chatas”, con el encarcelamiento de uno de los presuntos integrantes de su cúpula.

Se trata de Édison Maya Ríos, alias “Gomelo”, quien según la Fiscalía era el enlace de la banda con empleados públicos corruptos y el supuesto responsable de cobros extorsivos.

Esta es la reseña del caso hecha por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias "Tom" o "Carlos Chata", con su estructura de mando en la banda. Cortesía.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, con su estructura de mando en la banda. Cortesía.

Continuar leyendo

Justicia de E.U. condenó a “Fredy Colas” a 7 años

Por su participación en una conspiración internacional para lavar el dinero obtenido del tráfico de narcóticos, las justicia de Estados Unidos condenó a siete años de cárcel a Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, cabecilla de la organización criminal “la Oficina”.

La decisión fue tomada el pasado 6 de agosto por el juez Douglas P. Woodlock, en la corte del Distrito de Boston, y además de los años en prisión contempla el decomiso de 4 millones de dólares y una multa de 25.000 dólares. Cuando finalice su castigo tras las celdas, estará otros tres años con libertad vigilada.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

"Fredy Colas" fue a Estados Unidos para responder por lavado de activos. Foto de cortesía.

“Fredy Colas” fue a Estados Unidos para responder por lavado de activos. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Golpe a los jíbaros carceleros de “la Terraza”

Diez integrantes de la organización criminal “la Terraza”, que delinque en el nororiente de Medellín, fueron capturados por su presunta participación en un red para traficar con estupefacientes en las cárceles y perpetrar actos de sicariato.

La operación fue ejecutada por la Dijín y es la continuación de la investigación que ha llevado a la cárcel a los principales cabecillas de la agrupación, como “Barny”, “Yordi” y “el Saya”.

Estos son los detenidos en la operación de la Dijín contra "la Terraza". Cortesía Policía.

Estos son los detenidos en la operación de la Dijín contra “la Terraza”. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

“Mundo Malo” y los cabecillas de barrio que exportan el crimen

Edilberto Oliveros Correa, alias “Mundo Malo”, fue detenido cuando había consolidado una red criminal en Santiago de Chile, exportando los métodos de la delincuencia antioqueña a otras latitudes.

La Fiscalía y la Policía colombianas le llevaban siguiendo la pista hacía año y medio, a través de Interpol y las autoridades chilenas, que lograron arrestarlo y deportarlo a Colombia el pasado 15 de julio.

"Mundo Malo" fue recibido por Interpol en el aeropuerto de Bogotá y luego remitido a su audiencia en Medellín. Cortesía Policía.

“Mundo Malo” fue recibido por Interpol en el aeropuerto de Bogotá y luego remitido a su audiencia en Medellín. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

Ocupan 35 bienes de “Pichi Calvo”, cabecilla asesinado de “la Oficina”

Treinta y cinco propiedades y bienes presuntamente relacionados con el cabecilla asesinado de la organización criminal “la Oficina”, Wilmar Alexis Metaute Zapata, fueron ocupados con fines de extinción de dominio en Medellín, el vecino municipio de Envigado y Turbaco (Bolívar).

El operativo comenzó en la mañana de este miércoles (julio 15) y fue coordinado por la Dirección de Fiscalías para la Extinción de Dominio y la Dirección Antinarcóticos de la Policía. El monto total de los bienes es cercano a los 8.000 millones de pesos. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Policía ocupó una vivienda en este condominio del sector El Tesoro, en el suroriente de Medellín, por estar presuntamente ligada a "Pichi Calvo". Cortesía El Colombiano.

La Policía ocupó una vivienda en este condominio del sector El Tesoro, en el suroriente de Medellín, por estar presuntamente ligada a “Pichi Calvo”. Cortesía El Colombiano.

Continuar leyendo

Justicia se pronunció contra tres cabecillas de “la Oficina”

Tres cabecillas de la organización criminal “la Oficina” fueron afectados con decisiones judiciales en los últimos dos meses: “Barny”, “Jotalibán” y “Tuto”.

De los tres procesados, alias “Tuto” es el que ha salido mejor librado hasta ahora, pues los testigos que la Fiscalía tenía en su contra se retractaron en el juicio.

De izquierda a derecha: José Otalivar Chavarría ("Jotalibán"), Didier Ríos López ("Tuto") y Julián González Vásquez ("Barny"). Fotos de Archivo.

De izquierda a derecha: José Otalivar Chavarría (“Jotalibán”), Didier Ríos López (“Tuto”) y Julián González Vásquez (“Barny”). Fotos de Archivo.

Continuar leyendo

Prisión para involucrados en red de espionaje y corrupción de “la Oficina”

Con medida de aseguramiento intramural fueron cobijados dos policías y un abogado penalista, implicados en una presunta red de espionaje para venderles información confidencial a cabecillas de la organización criminal “la Oficina”.

La investación adelantada por la DEA, la Policía colombiana y la Dirección de Fiscalías contra el Crimen Organizado recopiló información por más de seis, a través de un agente infiltrado, seguimientos, grabaciones e interceptaciones.

Al parecer la defensa de los imputados planea que acepten algunos cargos a cambio de un preacuerdo con rebaja de pena. Foto de archivo

Al parecer la defensa de los imputados planea que acepten algunos cargos a cambio de un preacuerdo con rebaja de pena. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Los enigmas que rondan al Caso “Rogelio”

En el último semestre ha circulado en tres ocasiones el falso rumor de la supuesta libertad de alias “Rogelio”, el cabecilla de la organización criminal “la Oficina” recluido en una cárcel de Estados Unidos.

Las suspicacias que ha despertado esta información errónea, sobre las consecuencias que tendría para el bajo mundo el eventual retorno de este personaje a Colombia, hacen reflexionar sobre los enigmas que rondan este caso. Por qué las declaraciones ante la Fiscalía estadounidense, en las que “Rogelio” ha confesado crímenes, no han sido utilizadas por la justicia colombiana para judicializarlo en nuestro país?

Carlos Mario Aguilar, alias "Rogelio", preso en la cárcel de Manhattan. Cortesía.

Carlos Mario Aguilar, alias “Rogelio”, preso en la cárcel de Manhattan. Cortesía.

Continuar leyendo

“Sebastián” no está obligado a cooperar con la DEA: abogado

Para el próximo 21 de julio fue reprogramada la audiencia de sentencia de Ericson Vargas Cardona, alias “Sebastián”, el cabecilla de la organización criminal “la Oficina” recluido en los Estados Unidos.

Su abogado David Wikstrom precisó que el monto de la pena no podrá ser menor a los 20 años de cárcel. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así lucía Ericson Vargas, alias "Sebastián", el día de su extradición en 2013. Cortesía Policía.

Así lucía Ericson Vargas, alias “Sebastián”, el día de su extradición en 2013. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

Golpe policial a combos “la Matecaña” y “la 40″

Una operación de las autoridades en el noroccidente de Medellín produjo las capturas de 15 presuntos integrantes de las bandas “la Matecaña” y “la 40″, que delinquen en barrios de las comunas 5, 6  y 7.

Según la Policía Metropolitana, de esta manera se mitiga una disputa delincuencial en la zona que venía afectando a la comunidad, entre esos grupos y “los Mondongueros”.

Los capturados junto al fusil Colt 9 milímetros con silenciador. Foto Policía Metropolitana.

Los capturados junto al fusil Colt 9 milímetros con silenciador. Foto Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Así funciona el bajo mundo de las prepago

En el convulsionado mundo de la delincuencia organizada, la prostitución y los contactos con chicas prepagos son parte esencial en las negociaciones y el comportamiento de los cabecillas y sus secuaces.

De la mano de la mafia, los empresarios y muchos turistas, este negocio clandestino ha crecido a tal punto en el Valle de Aburrá, que maneja sumas de dinero superiores a varias actividades lícitas, con finanzas que escapan al control de las autoridades.

Revelaciones del Bajo Mundo presenta un reportaje sobre el fenómeno, analizando sus diversas implicaciones en materia económica, social y de seguridad.

Conseguir prepagos para los cabecillas y sus socios es, al parecer, un trabajo bien remunerado en las bandas criminales. Foto de Manuel Saldarriaga.

Conseguir prepagos para los cabecillas y sus socios es, al parecer, un trabajo bien remunerado en las bandas criminales. Foto de Manuel Saldarriaga.

Continuar leyendo

Banda de “Pachelly” dispara homicidios por retomar su antiguo poder

En los últimos dos meses, las cifras de homicidios en los vecinos municipios de Bello y Barbosa (Antioquia) se dispararon, y una de las principales hipótesis que manejan las autoridades apunta a que varias de esas muertes se relacionan con el intento de una banda de retomar su antigua hegemonía.

Se trata de la organización criminal “Pachelly”, que dominó el bajo mundo del norte del Valle de Aburrá hasta 2012, pero lo perdió de cuenta de las sucesivas capturas de sus líderes e integrantes y la expansión del clan de “los Chatas”.

El 24 de marzo de 2015, los sicarios asesinaron al conductor y a una pasajera de un bus, en el barrio Niquía de Bello. Cortesía.

El 24 de marzo de 2015, los sicarios asesinaron al conductor y a una pasajera de un bus, en el barrio Niquía de Bello. Cortesía.

Continuar leyendo

Asesinan al “Mello” después de un partido de fútbol

Jugar un partido de fútbol aficionado con exjugadores del Atlético Nacional, como Mauricio “Chicho” Serna y Carlos Gutiérrez, fue lo último que hizo en la vida Róbinson Miguel Aguirre Carrero.

Finalizado el encuentro en la Unidad Deportiva de Belén, ubicada en el suroccidente de Medellín, el ciudadano de 31 años se dirigió al estacionamiento del lugar, al mediodía de este miércoles (abril 15).

Dentro de este vehículo falleció alias "el Mello", en el parqueadero de la Unidad Deportiva de Belén. Cortesía.

Dentro de este vehículo falleció alias “el Mello”, en el parqueadero de la Unidad Deportiva de Belén. Cortesía.

Continuar leyendo

“Fredy Colas” viajó a E.U. como testigo, no de acusado

El presunto cabecilla de la organización “la Oficina”, alias “Fredy Colas”, llegó a E.U. en calidad de testigo protegido y no como acusado, indicaron fuentes de la Dirección de la Policía, que solicitaron la reserva de su identidad.

De acuerdo con la información policial, Fredy Alonso Mira Pérez, de 48 años, se despidió de sus amigos y familiares el pasado 31 de marzo y salió en un vuelo con escala desde Bogotá hacia Boston, Massachusetts, donde fue recibido por agentes de la DEA. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano en equipo con Revelaciones del Bajo Mundo.

La justicia de E.U. espera que "Fredy Colas" coopere en el expediente contra Ayman Joumaa, el lavador de dinero más buscado del mundo. Cortesía.

La justicia de E.U. espera que “Fredy Colas” coopere en el expediente contra Ayman Joumaa, el lavador de dinero más buscado del mundo. Cortesía.

Continuar leyendo

Cae “Diadema”, presunto cabecilla de combos del Centro

Alias "Diadema" o "Camilo", presunto cabecilla de la "Odín Picacho". Foto cortesía Policía,

Alias “Diadema” o “Camilo”, presunto cabecilla de la “Odín Picacho”. Foto cortesía Policía,

En un allanamiento a un apartamento del sector La Mota, en el suroccidente de Medellín, las autoridades arrestaron a uno de los presuntos coordinadores de los combos que tienen azotado al Centro de la ciudad: alias “Diadema”.

La acción fue ejecutada por policías del Comando de Operaciones Especiales (Copes), quienes ingresaron a la residencia en la mañana de este domingo y le pusieron las esposas a Julián Andrés Agudelo Ramos, de 32 años de edad.

Según la Policía, este hombre sería uno de los presuntos líderes de la “Odín Picacho” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), una especie de confederación que agrupa a varios combos de las comunas 6 y 10, incluyendo a algunos del Centro, autodenominados “convivires”.

Esta es la reseña del caso, realizada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Continuar leyendo

Supervisor de Tránsito sancionado con Lista Clinton sigue despachando en Envigado

Han pasado cuatro meses desde que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su Lista Clinton a Nelson Darío Isaza Sánchez, supervisor de guardas de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Envigado.

Pese al escándalo que suscitó el hecho, el funcionario continúa trabajando y en la nómina de la Alcaldía, situación que ha generado cuestionamientos en parte de la opinión pública. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Con estas imágenes, el Departamento del Tesoro de E.U. reseñó a los hermanos Isaza en la Lista Clinton. Cortesía.

Con estas imágenes, el Departamento del Tesoro de E.U. reseñó a los hermanos Isaza en la Lista Clinton. Cortesía.

Continuar leyendo

Cárcel para el “Tana”, el preferido de dos capos

Alejandro Suárez Agudelo, alias "Tana" o "Tanita". Cortesía.

Alejandro Suárez Agudelo, alias “Tana” o “Tanita”. Cortesía.

Son pocos los delincuentes de barrio que logran conseguir la “bendición” de varios jefes de la mafia al mismo tiempo, que les permita actuar con tranquilidad en diferentes territorios del bajo mundo y atravesar sus fronteras con autorización. Uno de ellos, al parecer, es alias el “Tana” o “Tanita”.

Sus contactos, sin embargo, no le sirvieron para evitar una orden de captura que hoy lo tiene en la cárcel, por sus presuntas fechorías contra los residentes de las comunas 6 y 7 (Doce de Octubre y Robledo) de Medellín.

En la madrugada del sábado 21 de febrero, agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana allanaron el apartamento 402 de la urbanización residencial Venetto Muratto, en el municipio de Envigado. Allí arrestaron a Alejandro Suárez Agudelo, de 31 años, quien dijo ser comerciante.

 

 

 

Continuar leyendo

¡Otra vez detienen y liberan a “Fredy Colas”!

Por no encontrarle una orden judicial en su contra, las autoridades dejaron en libertad por segunda vez en menos de cuatro meses a Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, presunto cabecilla de la organización criminal “la Oficina”.

De acuerdo con la información preliminar, la detención fue realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, cuando al mediodía de este martes (febrero 17) realizaban un procedimiento en el barrio Los Colores de Medellín y lo vieron por casualidad, en una barbería. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así aparece reseñado "Fredy Colas" en la Lista Clinton de E.U. Cortesía Departamento del Tesoro.

Así aparece reseñado “Fredy Colas” en la Lista Clinton de E.U. Cortesía Departamento del Tesoro.

Continuar leyendo