Capturan 6 policías por robo de caleta a “los Urabeños”

Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “los Urabeños” fueron detenidos en un operativo de las autoridades en el municipio de Barbosa, Antioquia. En el mismo hecho arrestaron a seis policías activos, implicados en el supuesto robo de una caleta de la banda.

La acción fue desarrollada por la Dijín y la Dipol en la tarde de este miércoles (marzo 5) en la vereda Popalito. En una de las fincas, la Fiscalía 27 adscrita a la Unidad Nacional contra las Bandas Emergentes autorizó un allanamiento para ubicar un escondite con dinero, que al parecer pertenece a Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el supuesto líder de la banda y narco más buscado del país. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Esta cantina de leche fue desenterrada en una finca de Sampués, Sucre (diciembre 2013). Contenía dinero de alias "Otoniel". Foto de cortesía.

Esta cantina de leche fue desenterrada en una finca de Sampués, Sucre (diciembre 2013). Contenía dinero de alias "Otoniel". Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Asesinan al denunciante, a su ayudante y al policía que lo cuidaba

Denunciar a una organización criminal le costó la vida a un ciudadano en el municipio de Bello, en un ataque de sicarios en el que también murió el policía que lo cuidaba y un ayudante.

El triple asesinato ocurrió al mediodía de este viernes (febrero 21) en cercanías al cementerio San Andrés de la citada localidad.

En esta volqueta fueron asesinadas las tres personas, incluyendo al policía uniformado. Foto de Santiago Olivares Tobón.

En esta volqueta fueron asesinadas las tres personas, incluyendo al policía uniformado. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Siete años de condena para cabecilla de “Pachelly”

Por dedicarse a la jefatura de una célula sicarial, el tráfico de armas y el cobro de dineros para la organización criminal “Pachelly”, la justicia condenó a siete años de cárcel a Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”.

La decisión fue tomada por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín, tras hallarlo responsable por concierto para delinquir agravado y porte y tráfico de armas.

Si las autoridades no lo judicializan por otro delito, "Titi" podría salir de la cárcel antes de cumplir los siete años. Cortesía Policía.

Si las autoridades no lo judicializan por otro delito, "Titi" podría salir de la cárcel antes de cumplir los siete años. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

Atrapan a un cabecilla de banda, pero sueltan a otro

En una residencia del municipio de La Virginia, en Risaralda, fue recapturado este jueves (enero 30) por las autoridades el sacerdote católico Óscar Albeiro Ortiz Henao, prófugo de la justicia desde agosto de 2013.

Mientras tanto, un juzgado decidió cambiar la medida de encarcelamiento por una detención domiciliaria a favor de Hernán Darío Giraldo, alias “Cesarín”, uno de los cabecillas de la organización criminal “la Oficina”. Este es el reporte de los casos, elaborado por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

El padre Óscar Ortiz fue administrador parroquial en El Limonar desde 1999 hasta 2010. Foto de Colprensa.

El padre Óscar Ortiz fue administrador parroquial en El Limonar desde 1999 hasta 2010. Foto de Colprensa.

Continuar leyendo

Policía da el primer golpe del año a “los Chatas”

El contragolpe de la Policía Metropolitana contra la organización criminal de “los Chatas”, por el ataque contra dos patrulleros, ya produjo su primer resultado: la detención de dos presuntos miembros del clan.

Se trata de alias “Sebitas” y “Ricardito”, quienes habrían participado en el tiroteo del pasado 5 de enero, en el municipio de Bello.

"Sebitas" estuvo cuatro días recluido en la clínica León XIII; al salir lo capturaron. Cortesía Policía Metropolitana.

"Sebitas" estuvo cuatro días recluido en la clínica León XIII; al salir lo capturaron. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Con “Pocho” se extingue una generación de “Pachelly”

Mientras festejaba la llegada del Año Nuevo en una finca del oriente antioqueño, fue sorprendido por la Policía el último cabecilla de la organización criminal “Pachelly” que faltaba por capturar: Francisco Emilio Mazo Pulgarín, alias “Pocho”.

Su encarcelamiento representa el final de una generación de jefes en esa estructura que delinque en el norte del Valle de Aburrá, y su consecuente degradación en el bajo mundo.

A la izquierda, la foto de "Pocho" en el cartel de los más buscados; al lado, su imagen actual. Cortesía Policía Metropolitana.

A la izquierda, la foto de "Pocho" en el cartel de los más buscados; al lado, su imagen actual. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Con “Toño” en prisión se reduce la “Odín Robledo”

La empresa criminal construida por Freyner Ramírez García, alias “Carlos Pesebre”, ha perdido a una de sus fichas clave, a un viejo zorro de las Autodefensas, conocido en el bajo mundo con el mote de “Toño”.

Su nombre es John Fredy Pabón González, quien desde que su rostro apareció en la lista de los más buscados se convirtió en una prioridad para las autoridades.

Alias "Toño" era uno de los candidatos para reemplazar a "Carlos Pesebre" en la organización. Cortesía Policía Metropolitana.

Alias "Toño" era uno de los candidatos para reemplazar a "Carlos Pesebre" en la organización. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Miembros de “la Terraza” reconocen actos de sicariato

Por reconocer su participación en actos de sicariato, cuatro integrantes de la organización criminal “la Terraza” serán condenados por la justicia en las próximas semanas.

Se trata del cabecilla Juan Pablo Taborda Zamora, alias “Yordi”, “el Gomelo” o “el Mono”; sus lugartenientes Juan Pablo Álvarez Quintero (“el Gordo” o “Galán”) y Luis Carlos Vásquez Barrera (“Maní”); y el informante Luis Arbey Aguirre Gutiérrez (“Arbey”). Esta es la reseña del proceso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

De izquierda a derecha: alias "el Gordo" o "Galán", "Maní" y "Yordi". Cortesía El Colombiano.

De izquierda a derecha: alias "el Gordo" o "Galán", "Maní" y "Yordi". Cortesía El Colombiano.

Continuar leyendo

Condenan por masacre al fundador de “los Urabeños”

Por la masacre de cinco personas en el Urabá antioqueño, incluyendo a dos policías activos, la justicia condenó a 33 años de cárcel a Daniel Rendón Herrera, alias “don Mario”, el presunto fundador de la organización criminal “los Urabeños”.

La decisión fue tomada en la tarde de este martes (5 de noviembre) por el Juzgado Segundo Especializado de Antioquia, que avaló un preacuerdo entre el exparamilitar y la Unidad Nacional de Fiscalías contra las Bandas Emergentes. La sentencia quedó en firme por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de uso privativo. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Siempre se ha rumorado que el día de su captura, "don Mario" estaba con una famosa modelo y presentadora colombiana, aunque la Policía guarda silencio sobre eso. Cortesía.

Siempre se ha rumorado que el día de su captura, "don Mario" estaba con una famosa modelo y presentadora colombiana, aunque la Policía guarda silencio sobre eso. Cortesía.

Continuar leyendo

Cayó “el último gran capo” de la banda “Pachelly”

Uno de los presuntos mafiosos más peligrosos del municipio de Bello ha sido capturado por la Policia en la Capital de la República.

Se trata de Luis Fernando Mejía Saldarriaga, alias “Nando” o “Yogui”, presunto cabecilla de la organización criminal “Pachelly”, cuyo rostro aparece en la lista de los más buscados del área metropolitana y por quien se ofrecía el pago de recompensa. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

La Alcaldía de Bello también ofrecía recompensa por la captura de "Nando". Cortesía.

La Alcaldía de Bello también ofrecía recompensa por la captura de "Nando". Cortesía.

  Continuar leyendo

Culpables por la masacre del Día del Amor y la Amistad

Dos integrantes de la banda “los Machacos” fueron hallados culpables por la masacre de cinco personas en un bar de Medellín, cuando estos celebraban el Día del Amor y la Amistad en 2010.

La decisión fue tomada por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado, quien emitió el sentido del fallo condenatorio contra Camilo Piedrahíta Monsalve, alias “la Máscara” o “Lucky”, y Juan Carlos Restrepo Gallego, apodado “Cafés”.

Con este volante la Policía estuvo buscando a los sospechosos de la masacre. Cortesía.

Con este volante la Policía estuvo buscando a los sospechosos de la masacre. Cortesía.

  Continuar leyendo

87 años de cárcel para el clan de “los Chivos”

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín sentenció hoy (septiembre 3)  a 13 integrantes de la organización criminal “los Chivos”, que delinquían en el corregimiento Altavista y la parte alta de la comuna 16 (Belén).

En la audiencia, realizada en el Palacio de Justicia de la ciudad, se determinó que las penas serían de 4 años y 3 meses para algunos, 6 años y 3 meses para otros, y 11 años, 7 meses y 15 días para unos cuantos. Sumadas, las condenas representan 87 años y 7 meses a la sombra. Este es el seguimiento del caso, elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así fueron presentados los miembros de "los Chivos" capturados en la Operación Perseo. Cortesía Policía Metropolitana.

Así fueron presentados los miembros de "los Chivos" capturados en la Operación Perseo. Cortesía Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

Presunto jefe de sicarios cayó en una cita médica

Uno de los supuestos cabecillas de la organización criminal “Pachelly”, que delinque en los municipios del Norte del Valle de Aburrá, fue capturado en la mañana hoy (15 de agosto) en Medellín, cuando acudió a una cita médica en la clínica Las Vegas de El Poblado.

Se trata de Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Tití”, cuyo rostro figura en el cartel de los más buscados por la Policía Metropolitana. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Así aparece alias "Tití" o "Peluza" en el cartel de los más buscados. Cortesía.

Así aparece alias "Tití" o "Peluza" en el cartel de los más buscados. Cortesía.

  Continuar leyendo

Autoridades van tras el bolsillo de “los Triana”

En la cárcel de Girón (Santander), donde paga una condena de 12 años por concierto para delinquir, alias “Mario Chiquito” fue notificado de que las autoridades continuaban la persecución en su contra, esta vez afectando su bolsillo.

La Dirección Antinarcóticos (Dirán) de la Policía ocupó con fines de extinción de dominio 28 bienes de Carlos Mario Triana Vásquez, uno de los máximos jefes de la “Odín Los Triana” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), que opera en las comunas 1, 2, 4 y 7 de Medellín, y en el corregimiento San Antonio de Prado, así como en los municipios de Bello, Caldas e Itagüí. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Esta es una de las viviendas ocupadas a "Mario Chiquito". Cortesía Dirección Antinarcóticos.

Esta es una de las viviendas ocupadas a "Mario Chiquito". Cortesía Dirección Antinarcóticos.

  Continuar leyendo

Aseguran a “Jotalibán”, supuesto cabecilla de Robledo

Un operativo de la Sijín, realizado en la tarde de este lunes (julio 29) en el sector conocido como El Mirador de Calasanz, terminó con la captura de alias “Jotalibán”, quien presuntamente es uno de los cabecillas más peligrosos de la comuna 7 (Robledo) de Medellín.

La acción policial ocurrió a eso de la 1:30 p.m., ejecutando una orden de captura por concierto para delinquir agravado, emanada por un juzgado de control de garantías. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

José Otalivar Chavarría, alias "Jotalibán", capturado por la Policía en Medellín. Cortesía.

José Otalivar Chavarría, alias "Jotalibán", capturado por la Policía en Medellín. Cortesía.

  Continuar leyendo

En cumbre mafiosa se pactó una tregua de combos

Una finca del municipio de San Jerónimo, en el occidente antioqueño, habría sido el escenario para una cumbre mafiosa en la cual se definieron los alcances de un pacto de no agresión entre los combos del Valle de Aburrá.

De acuerdo con fuentes de Inteligencia, esta reunión se dio en el fin de semana del 13 y 14 de julio, a la cual asistieron varios cabecillas de alto perfil de “los Urabeños” y “la Oficina”, las estructuras que se disputan el mundo del hampa en el área metropolitana. Estos son los detalles de la situación, investigados por Revelaciones del Bajo Mundo y El Colombiano.

Festejo de un combo de la comuna 13, después de un pleito con los enemigos en 2011. Foto de Esteban Vanegas.

Festejo de un combo de la comuna 13, después de un pleito con los enemigos en 2011. Foto de Esteban Vanegas.

  Continuar leyendo

Cayó el hombre más buscado de Altavista

Una recompensa de hasta 20 millones de pesos por su captura, ofrecida por la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Medellín, había convertido hace un par de semanas a alias “Chatán” en el hombre más buscado del corregimiento Altavista.

La Fiscalía 37 de la Unidad Nacional contra las Bandas Emergentes había solicitado una orden de captura contra Sebastián Suaza Ochoa por concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión y desplazamiento forzado. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Varios miembros del clan Suaza han sido arrestados, señalados de comandar a "los Chivos". De izquierda a derecha: "Hugo", "Chatán" y "Mellizo". Cortesía.

Varios miembros del clan Suaza han sido arrestados, señalados de comandar a "los Chivos". De izquierda a derecha: "Hugo", "Chatán" y "Mellizo". Cortesía.

  Continuar leyendo

Dos muertos y un aborto dejó balacera en Kennedy

La disputa criminal entre los combos “La Imperial” y “Los Chichos” produjo otro episodio de terror en una vía pública del barrio Kennedy, en el noroccidente de Medellín (Comuna 6).

En esta oportunidad murieron dos adultos y tres personas quedaron heridas. Entre los afectados hay una mujer embarazada, que por culpa del ataque perdió a la criatura que esperaba.

En esta cuadra de Kennedy se presentó el ataque, en el que participó un supuesto sicario de 16 años. Foto de Esteban Vanegas.

En esta cuadra de Kennedy se presentó el ataque, en el que participó un supuesto sicario de 16 años. Foto de Esteban Vanegas.

  Continuar leyendo

Concejal y 8 policías caen en un operativo antidrogas

Cuando en las sesiones del Concejo de Envigado se discutían temas relacionados con el tráfico de estupefacientes, la actitud del corporado Carlos Mario Obando Vélez siempre era activa, abogando por los aspectos de prevención del consumo.

Por eso cuando las autoridades anunciaron su captura, relacionándolo con la organización que manejaba las plazas de vicio en la localidad, todos sus compañeros quedaron estupefactos. El presidente de la corporación, Ricardo Gaviria, acababa de salir de una sesión y recibió la llamada de un periodista que le preguntaba por el arresto. “¡¿Cómo así?!”, exclamó asombrado.

Esta es la historia, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

El concejal Carlos Obando fue detenido en su apartamento de Envigado y aquí aparece divisando el panorama. Cortesía de la Policía Metropolitana.

El concejal Carlos Obando fue detenido en su apartamento de Envigado y aquí aparece divisando el panorama. Cortesía de la Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

Golpe de la Fuerza Pública al corazón de “los Chivos”

Catorce presuntos integrantes de la organización criminal “los Chivos”, que delinque en el corregimiento Altavista de Medellín, fueron capturados en la madrugada de este miércoles (julio 3).

La Operación Perseo, ejecutada por uniformados del Gaula y la Policía Militar, comenzó a las 3:00 a.m. con múltiples allanamientos en sectores de la cabecera corregimental, como Los Chivos y Mano de Dios. Esta es la historia, elaborada por Revelaciones del Bajo Mundo y El Colombiano.

Los detenidos de la banda "los Chivos", filados en la sede del Gaula en Guayabal. Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

Los detenidos de la banda "los Chivos", filados en la sede del Gaula en Guayabal. Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo