Las 5 noticias de criminalidad más comentadas del año

Que el 2015 sea el año de los triunfos, la creatividad y la alegría para los colombianos, y que la paz llegue a nuestras barriadas y campos, es el deseo de Revelaciones del Bajo Mundo para esta anualidad.

Cuando el blog se aproxima al séptimo año desde su creación (7 de mayo de 2008), a la fecha sumamos 512 artículos publicados y 15.410 comentarios de los lectores y navegantes.

En términos de criminalidad, el 2014 que ha pasado estuvo marcado por una reducción histórica de los homicidios en Medellín, la persecución del gobierno de Estados Unidos a los cabecillas de “la Oficina”, la consolidación territorial de “los Urabeños” en el país, las divisiones de combos en el centro de la capital antioqueña y las capturas de cabecillas importantes del crimen organizado en el Valle de Aburrá, como “Tuto”, “don Daniel”, “Benavidez”, “Saya”, “el Ratón”, “Calvo Ruiz” y “Pocho”, entre otros.

Continuar leyendo

Crimen de Amalfi recordó que en Antioquia no cesan las masacres

Más de 100 vainillas de fusil repartidas por la humilde finca, una mula acuchillada, un perro ajusticiado de un balazo y el terror esparcido por toda una vereda, son las señales de la crueldad con la que un grupo armado arrasó con la vida de siete personas en el municipio antioqueño de Amalfi.

Las causas de la matanza son difusas: a guerrilleros, “urabeños” y hasta al Ejército han señalado de esta atrocidad, que nos hace recordar que las masacres son una maldición que está lejos de abandonar nuestra región.

Esta es la finca en la que ocurrieron los hechos, en Amalfi, Antioquia. Foto de Juan Antonio Sánchez.

Esta es la finca en la que ocurrieron los hechos, en Amalfi, Antioquia. Foto de Juan Antonio Sánchez.

Continuar leyendo

“Carlos Pesebre” saldrá de prisión por ser cabeza de familia

Freyner Alfonso García Ramírez, alias “Carlos Pesebre”, uno de los máximos líderes de la organización criminal “la Oficina”, podría salir de la cárcel bajo el argumento de que es un padre cabeza de familia.

Esto han indicado fuentes de la Fiscalía, tras señalar que el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Valledupar, por petición de la defensa del sentenciado, cambió la detención intracarcelaria a la que está sometido, por la domiciliaria. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

influencia en las comunas 7, 11, 12, 13 y 16 de Medellín, y los corregimientos San Cristóbal, Altavista y San Antonio de Prado. Cortesía Policía.

Freyner García, alias “Carlos Pesebre”, es cabecilla de “la Oficina” y la “Odín Robledo”, con influencia en las comunas 7, 11, 12, 13 y 16 de Medellín, y los corregimientos San Cristóbal, Altavista y San Antonio de Prado. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

Lista Clinton enredó a dueños del Envigado F.C. y a “la Oficina”

Un equipo profesional de fútbol, un excandidato al Concejo, un funcionario del Tránsito, un expolicía, trece empresas localizadas en Medellín y Envigado y siete presuntos comerciantes resultaron implicados en una operación financiera del gobierno de E.U. contra la organización criminal “la Oficina”.

El anuncio lo hizo Adam Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro, al incluir a estas personas y entidades en la Lista Clinton, que bloquea sus transacciones comerciales con ciudadanos y firmas estadounidenses. Para el funcionario, este ataque administrativo “golpeará el núcleo financiero de esta red criminal e impedirá sus esfuerzos para operar dentro del sistema financiero legítimo”.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el organigrama de las personas y empresas incluidas en la Lista Clinton por el Departamento del Tesoro. Cortesía Department of Treasury.

Este es el organigrama de las personas y empresas incluidas en la Lista Clinton por el Departamento del Tesoro. Cortesía Department of Treasury.

Continuar leyendo

De guardia presidencial a cabecilla de “los Urabeños”

Uno de los principales cabecillas financieros de la organización criminal “los Urabeños” en la actualidad, tuvo antes a su cargo una de las misiones más honoríficas de las Fuerzas Armadas: proteger la vida y la integridad delPresidente de la República, de los congresistas y de los demás funcionarios que trabajan en el Palacio de Nariño y el Capitolio Nacional.

Se trata del capitán retirado del Ejército, Johan Arenas Rúa, quien en la mañana de este martes (noviemnre 11) fue presentado por las autoridades como el jefe de finanzas de la banda en las subregiones antioqueñas del Nordeste, Magdalena Medio, Occidente y Valle de Aburrá. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El capitán (r) Johan Arenas aceptó la culpa en el estrado y ahora espera la sentencia. Cortesía Policía Antioquia.

El capitán (r) Johan Arenas aceptó la culpa en el estrado y ahora espera la sentencia. Cortesía Policía Antioquia.

Continuar leyendo

Jefe de banda “Pachelly” sobrevivió a ataque en un bus

A la cárcel La Picota de Bogotá y por medida de seguridad, fue trasladado Jairo Andrés Ardila Murillo, apodado “Guayabo” y jefe de la organización criminal “Pachelly”, quien resultó herido en un ataque a un bus cuando disfrutaba del permiso especial de 72 horas que la justicia otorga a los condenados que han cumplido las dos terceras partes de su pena.

El atentado acaeció en la noche de Halloween, el pasado 31 de octubre, según lo confirmado por el Inpec. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Jairo Andrés Ardila Murillo, alias "Guayabo". Foto de archivo.

Jairo Andrés Ardila Murillo, alias “Guayabo”. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Más de tres décadas de cárcel para asesinos de “La Camila”

Al pobre “Sapín” lo hicieron arrodillar en la orilla oriental del río Medellín, en la frontera con el municipio de Bello. Unos delincuentes le sostenían los brazos, mientras otros lo golpeaban. Al final le dieron unos balazos y lo empujaron, para que la corriente se llevara para siempre el cadáver del muchacho de 17 años que no quiso unirse a la pandilla.

Los vecinos apenas escucharon los alaridos del adolescente, los tiros y después el silencio. Pocas pistas tenían las autoridades de aquel crimen, cometido el 30 de agosto de 2013. Sin embargo, tres investigadores del Grupo Contra el Terrorismo de la Sijín no estaban dispuestos a que el caso quedara impune. Esta es la reconstrucción de los hechos, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Los integrantes de "La Camila" fueron detenidos en la Operación Cronos. Cortesía Policía Metropolitana.

Los integrantes de “La Camila” fueron detenidos en la Operación Cronos. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Descubren plan de “la Unión” contra Alcalde de Itagüí

Un operativo contra la banda “la Unión”, que delinque en el sur del Valle de Aburrá, permitió interceptar un plan criminal contra la vida del Alcalde de Itagüí, Carlos Andrés Trujillo.

Este martes (octubre 21) inició el despliegue de uniformados, liderados por la Fiscalía 27 de la Dirección Nacional contra el Crimen Organizado y la Sijín, con 42 allanamientos en los barrios La Unión, El Rosario, Olivares, La Cruz, Santamaría, Artex y Playa Rica de Itagüí; así como en el barrio Aranjuez de Medellín, Envigado y Sabaneta. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El alcalde Carlos Trujillo. Al lado, el bastón-revólver incautado en el operativo. Cortesía.

El alcalde Carlos Trujillo. Al lado, el bastón-revólver incautado en el operativo. Cortesía.

Continuar leyendo

Capturan a “Benavidez”, supuesto político y negociador de “los Urabeños”

El presunto líder político de la organización criminal “los Urabeños” y supuesto orquestador de los pactos de no agresión con otras bandas de Antioquia, como “la Oficina” y “los Rastrojos”, fue capturado en un operativo de las autoridades en el departamento de Tolima.

Se trata de Albeiro Feo Alvarado, desmovilizado del bloque Centauros de las Autodefensas y poseedor de múltiples apodos en el bajo mundo, como “Benavidez”, “Doble B”, “Jerónimo”, “Hacienda”, “Costeño” o “Pariente”. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alias "Benavidez" enfrentará un proceso por concierto para delinquir agravado, por su presunta militancia en "los Urabeños". Foto de cortesía.

Alias "Benavidez" enfrentará un proceso por concierto para delinquir agravado, por su presunta militancia en "los Urabeños". Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Agente de tránsito murió en un ataque de sicarios

Dos sicarios a bordo de una motocicleta de alto cilindraje asesinaron a un guarda de tránsito del municipio de Envigado, cuando este se movilizaba en un automóvil hacia su lugar de trabajo.

La víctima se llamaba Jorge Elías Hincapié Arenas, de 50 años de edad, 20 de ellos como empleado de la Secretaría de Tránsito de la localidad.

Jorge Elías Hincapié laboraba en la Secretaría de Tránsito desde 1994. La Alcaldía ofreció recompensa por información que ayude a resolver el caso, pero no especificó el monto. Cortesía.

Jorge Elías Hincapié laboraba en la Secretaría de Tránsito desde 1994. La Alcaldía ofreció recompensa por información que ayude a resolver el caso, pero no especificó el monto. Cortesía.

Continuar leyendo

Ofensiva judicial de E.U. contra “la Oficina”

Las delaciones de los líderes de la organización “la Oficina”, recluidos en las cárceles de Estados Unidos, se convirtieron en punta de lanza de una ofensiva judicial de esa nación contra la banda que domina el hampa del Valle de Aburrá.

Las últimas acciones son por cuenta del Departamento del Tesoro, la DEA y la Corte del Distrito Sur de La Florida, que incluyeron en la Lista Clinton a ocho presuntos cabecillas y capturaron con fines de extradición a un abogado sospechoso de narcotráfico. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Cabecillas de "la Oficina" en la Lista Clinton: 1) "Fredy Colas". 2) "Carlos Chata". 3) "Diego Chamizo". 4) "Barny". 5) "Carlos Pesebre". 6) "Tuto". 7) "Mono Amalfi". 8 ) "Chaparro". 9) "Pichi Gordo".

Cabecillas de "la Oficina" en la Lista Clinton: 1) "Fredy Colas". 2) "Carlos Chata". 3) "Diego Chamizo". 4) "Barny". 5) "Carlos Pesebre". 6) "Tuto". 7) "Mono Amalfi". 8 ) "Chaparro". 9) "Pichi Gordo".

Continuar leyendo

Policía salvó de morir a joven en casa de vicio de Robledo

Un joven de 18 años se salvó de morir en un paraje abandonado del noroccidente de Medellín, cuando una patrulla de la Fuerza Pública escuchó sus alaridos de terror.

Según el informe de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el episodio ocurrió a las 7:00 p.m. de este lunes (25 de agosto) en el barrio El Diamante, de la comuna de Robledo, cuando un grupo de delincuentes arrastró al muchacho hasta un lote aledaño a la quebrada La Quintana, utilizado para el acopio de estupefacientes. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Junto a la quebrada La Quintana está el lote donde tenían sometido al muchacho. Cortesía Policía Metropolitana.

Junto a la quebrada La Quintana está el lote donde tenían sometido al muchacho. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Víctima y victimario mueren en un atraco en El Poblado

Un cliente de un banco murió cuando se enfrentó a los ladrones que trataron de despojarlo de su dinero, en el suroriente de Medellín. En el hecho también perdió la vida uno de los supuestos asaltantes.

De acuerdo con información oficial, Carlos Augusto Castaño Giraldo, de 44 años, retiró 9 millones de pesos en efectivo de una entidad bancaria en El Poblado. En compañía de otro ciudadano, salió del establecimiento a la 1:30 p.m. de este viernes (agosto 15), a bordo de un automóvil Mazda 626.

Uno de los supuestos atracadores murió en el lugar de los hechos, mientras que una de las víctimas pereció en el hospital. Foto de Róbinson Sáenz.

Uno de los supuestos atracadores murió en el lugar de los hechos, mientras que una de las víctimas pereció en el hospital. Foto de Róbinson Sáenz.

Continuar leyendo

En una finca arrestaron a “Saya”, cabecilla de “la Terraza”

Juan Camilo Rendón Castro, alias "el Saya" o "Peluco". Cortesía.

Juan Camilo Rendón Castro, alias "el Saya" o "Peluco". Cortesía.

En una finca del municipio antioqueño de Támesis terminó la cacería contra uno de los hombres más peligrosos del Valle de Aburrá: alias “el Saya”.

A las 6:00 a.m. de hoy (agosto 3), el Sol apenas se asomaba por las montañas del corregimiento Palermo, cuando los comandos de la Dijín ya rodeaban el predio. Además de fusiles, llevaban una orden de captura por homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, por lo que a Juan Camilo Rendón Castro no le quedó más de otra que rendirse.

Su historia, de acuerdo con investigadores judiciales, comenzó en una barbería del barrio Castilla, varios años atrás. Allá atendía a algunos cabecillas de la organización criminal “la Oficina”, como “Pichi Gordo” y “Barny”, que terminaron aprovechándose de su curiosidad en las lides mafiosas e incorporándolo a las filas.

Continuar leyendo

Asesinan a un policía en lote baldío de Medellín

El patrullero Mauricio Andrés Jaime Sánchez llegó a Medellín el pasado mes de marzo, con un centenar de refuerzos para luchar contra la criminalidad de la ciudad, y en ese acto perdió la vida.

Su cadáver fue hallado a las 8:00 de la mañana de hoy (julio 26), tendido en la entrada de una casa en ruinas, en un paraje baldío de Manrique. Tal parece que los asesinos lo sometieron en el deplorable sitio, le oprimieron el rostro con el cañón de un arma de fuego, y la detonaron sin piedad.

El cadáver del patrullero Mauricio Jaime Sánchez será llevado a su natal Gamarra, en el departamento de Cesar. Cortesía Policía Metropolitana.

El cadáver del patrullero Mauricio Jaime Sánchez será llevado a su natal Gamarra, en el departamento de Cesar. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

“Fredy Colas” pierde el anonimato y cae a la Lista Clinton

Desde que inició la guerra por una división interna en la organización criminal “La Oficina”, que dejó unos 7.000 muertos en Medellín entre 2008 y 2011, en el bajo mundo comenzaron a sonar los apodos de los cabecillas de la banda que antes permanecían en el anonimato.

Como principal lugarteniente del hoy extraditado Ericson Vargas Cardona, alias “Sebastián”, emergió el mote de “Fredy Colas”. Por información de la ciudadanía, las autoridades lo señalaban de ser el líder de los combos de las comunas 8 y 9 de Medellín, pero no lograron expedirle orden de captura, ni siquiera tenían una identificación plena que pudiera ayudar en su persecución.

“Fredy Colas” se mantuvo como un enigma hasta ayer, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó su fotografía en un organigrama, señalándolo de ser “un importante subjefe (underboss) en la organización criminal conocida como la Oficina”. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así presenta a "Fredy Colas" el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Cortesía.

Así presenta a "Fredy Colas" el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Cortesía.

Continuar leyendo

Monitoreo a 78 teléfonos públicos llevó a la caída de “Tuto”

El máximo cabecilla delincuencial del municipio de Itagüí sabía que para las autoridades era un trofeo de altísimo valor. Por eso, “Tuto” desconfiaba de todo el mundo, a veces prefería andar solo y jamás empleaba un celular para llamar a su gente.

Un grupo especial de la Dirección Antinarcóticos (Dirán) viajó de Bogotá a Medellín, a principios de este año, y comenzó a seguirle la pista. Muchas personas hablaban del terror que este hombre les provocaba, aunque nadie se atrevía a denunciarlo, pues afirmaban que tenía redes de corrupción en los organismos judiciales, funcionarios que le avisaban cuando alguien lo delataba. Esta es la reseña del caso, elaborada en equipo por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Didier Ríos, alias "Tuto", fue presentado en la sede de la Policía Metropolitana, adonde fue llevado en una tanqueta. Cortesía Policía Metropolitana.

Didier Ríos, alias "Tuto", fue presentado en la sede de la Policía Metropolitana, adonde fue llevado en una tanqueta. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Cadáver de un fiscal fue hallado en tres maletas

Un fuerte olor a cloro en la habitación, un incipiente rastro de sangre, un hacha y un carné de un funcionario público abandonado, hicieron temer lo peor a los miembros de la Fuerza Pública que penetraron en el inquilinato.

Las horas de angustia y un escabroso hallazgo confirmarían lo que todos temían: mataron al fiscal.

En este tramo de la autopista Medellín-Bogotá encontraron las tres maletas con los despojos humanos. Foto de cortesía.

En este tramo de la autopista Medellín-Bogotá encontraron las tres maletas con los despojos humanos. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Sicarios matan madre e hijo en San Jerónimo y Medellín

En una acción casi simultánea de los mercenarios, madre e hijo fueron asesinados en dos lugares diferentes de Antioquia, separados por una hora y 30 minutos de camino.

Las víctimas fueron Beatriz Helena Torres de Vargas, de 62 años, y su descendiente Óscar Alberto Vargas Torres, de 29, campeón nacional en 100 y 200 metros estilo mariposa, miembro del Liga Antioqueña de Natación. La familia estaba vinculada al negocio de los arrendamientos y la propiedad raíz en Medellín y Urabá.

En este vehículo se transportaba el nadador. Falleció en la silla del piloto. Foto de Stephen Arboleda.

En este vehículo se transportaba el nadador. Falleció en la silla del piloto. Foto de Stephen Arboleda.

Continuar leyendo

Atracador murió en un asalto en el Parque Arví

Un supuesto atracador muerto y otro herido, así como dos campistas lesionados, fue el resultado de una violenta riña en el sector Arví del corregimiento Santa Elena, en el oriente de Medellín.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, un antropólogo de 26 años y su novia universitaria de 20 estaban acampando en inmediaciones del Parque Arví, desde el pasado jueves. Este es el caso, reseñado por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Acampar es una de las actividades favoritas de los turistas en Arví. En la zona hay una base de Carabineros de la Policía, pero no ha sido suficiente para frenar los robos. Foto de Juan Antonio Sánchez.

Acampar es una de las actividades favoritas de los turistas en Arví. En la zona hay una base de Carabineros de la Policía, pero no ha sido suficiente para frenar los robos. Foto de Juan Antonio Sánchez.

Continuar leyendo