Por @chepeverde
No más chismes de cafetería. No más chismes de pasillo. No más “es que un amigo me contó”. No más “es que tal periodista dijo en su programa de radio”. No más.
Continuar leyendo
Por @chepeverde
No más chismes de cafetería. No más chismes de pasillo. No más “es que un amigo me contó”. No más “es que tal periodista dijo en su programa de radio”. No más.
Continuar leyendo
Por @juankirueda94
El equipo se encuentra desde el fin de semana en Argentina preparando el crucial encuentro. FOTO CORTESÍA @nacionaloficial
No hay más chances. Es ahora o nunca. O sumamos o nos vamos.
Preocupa, y mucho, este pésimo arranque en la Copa Libertadores donde tras 2 fechas no se ha podido sumar ni un punto. Bajo nivel, permeabilidad defensiva, escasea la generación de juego y los delanteros no pasan su mejor momento. Del Nacional Campeón 2016 no queda nada, ni rastro.
Continuar leyendo
Por @aguirresebas
Un sector de la hinchada se resiste a la titularidad del volante. FOTO CORTESÍA www.atlnacional.com.co
Uno de los debates más recurrentes las últimas semanas en Nacional ha sido el papel que juega Alejandro Bernal en el equipo. A unos les parece un jugador frío y displicente que poco aporte en ataque y en defensa. Otros, en cambio, defienden su sacrificio y su polifuncionalidad.
Continuar leyendo
Por @juankirueda94
El árbitro Guzmán dio inicio al partido y tal como se pensaba Millonarios salió a arrollar a Nacional con un marco excepcional, estadio lleno y con un equipo azul que venía jugando bien, en las bandas Farid y Bocanegra dormidos perdían todos los mano a mano y las espaldas, con juego interior y buena marca de los volantes locales que anulaban a Macnelly y a Aldo, poca generación de fútbol y escasas llegadas en la primera parte. Buen primer tiempo del local y uno de los peores de Nacional hace mucho, pecó por exceso de respeto a los dirigidos de Russo.
Por @aguirresebas
Atlético Nacional inicia la defensa de su título en Guayaquil, Ecuador. El Barcelona se presenta como el primer obstáculo en la ruta hacia el anhelado tricampeonato. Un rival cuyo nombre dice mucho, por su historia, pero que en el presente no es tan fuerte como lo era hace dos años, cuando nos enfrentamos en esta misma ronda de la Libertadores.
Continuar leyendo
Por: Jonny Sampedro
@Jonnysampedro
Miles de hinchas de Atlético Nacional se desplazarán a Japón en los próximos días para ver a su amado equipo en el Mundial de Clubes. Allí se encuentra Rubén Darío Narváez, quien por medio de un popular grupo en Facebook se ha encargado de aportar información a todos los viajeros sin nada a cambio. Su propósito es que sus compatriotas se sientan cómodos en una cultura extraña, y que se unan fuerzas para que el “Verde” sea campeón orbital.
Arranca la cuenta regresiva para la disputa más importante de clubes en 2016. Allí estará Nacional.
Todo listo para acompañar a Atlético Nacional en Japón. Entérese a través de nuestras redes sociales: Twitter e instagram: @pulsoverdeec
Por eso, la preparación del viaje que nos llevará hasta el otro lado del mundo, en el continente asiático, se ha convertido en todo un universo nuevo para aquellos que están en el propósito de acompañar al verde a Osaka y Yokohama en Japón, oportunidad que solo ha tenido hasta la fecha una vez y se dio a finales de 1989.
Por Pulso Verde
26 de octubre en el Atanasio Girardot. Minuto 59, tiro de esquina de Macnelly Torres. En la tribuna la hinchada alentaba sin parar. Corazones agitados tras el empate parcial que Borja le había dado a Nacional minutos antes. Lanzamiento y en segundos, sobre le aire, el gesto técnico de crack del goleador que siempre está al acecho. Grito y manos a la cabeza. Golazo del nacido en Tierra Alta, Córdoba.
Por @aguirresebas
Yo entiendo que no es el mismo Macnelly que en 2011 llegó al Verde y deslumbraba con su juego, que le valió ser llamado a la Selección, de la que luego, por una mala decisión deportiva, salió para despedirse del Mundial Brasil 2014.