Cortesía atlnacional.com.co
Por Chepe
LA GRANDEZA VERDOLAGA Y 4 HISTORICOS …hecho por Adidas
Tengo que aceptarlo lloré. No fue una excusa por el presente o por el pasado. Fue una emoción que invadió mi cuerpo al ver cada uno de estas imágenes que rememoran lo grande que es Nacional. Esa pasión que tejieron mis abuelos, que soportaron mis padres y que ahora heredo yo. Nacional no es un amor pasajaero, es el amor que duele, que se vive, que se goza y que se lleva a la tumba.
Se me eriza la piel, como cuando vi por primera vez al gran René volando de palo a palo o con sus salidas arriesgadas y llenas de talento. Me da escalofrío, así como lo sentí al ver una y otra vez, al señor del gol, Víctor Aristizábal, marcar y marcar goles. Me da nostalgia, recordar las escapadas de esa gacela que se paseó por las canchas como uno de los mejores jugadores del mundo, El Tino supo que sus piernas y su habilidad valían miles de sonrisas y alegrías para nosotros, los hinchas del verde.
Y que decir del caballero del fútbol. Andrés Escobar, Hombre honesto, sencillo y virtuoso que hasta el último momento de su vida vivió para Nacional. En el corazón de cada hincha verdolaga está el recuerdo de un hombre que es inmortal para el fútbol y la vida.
Faltan muchos por nombrar, porque esta casa vio crecer a las figuras más destacadas del fútbol colombiano, sin embargo, a todos los llevamos en el corazón.
Una gran emoción, un gran recuerdo y el equipo más grande del mundo: Atlético Nacional.
Por: El Pole
El pasado domingo vimos en el Atanasio Girardot el mejor partido de Nacional en más de dos años, “El Verde” jugó de forma perfecta, sin errores en la defensa y con un ataque letal, creó opciones de gol y desbarató de forma oportuna cualquier intento de Santa fe, Nacional le brindó un espectáculo a sus hinchas digno de recordar, pero claro está, si en Bogotá no sacamos un resultado favorable de nada nos habrá servido este triunfo.
Por: El Pole
El fútbol colombiano es mediocre, tan mediocre que Nacional hoy está entre los 8 de la Copa Mustang peleando el título que por justicia debería ser para el mejor del campeonato, pero que por culpa del sistema del torneo y por la pobreza mental y deportiva de los futbolistas criollos lo puede ganar cualquiera.
Por: Chepe

La filosofía del verde viene con cada director técnico
Según el diccionario de la Real Académica de la Lengua:
Identidad
(Del b. lat. identĭtas, -ātis).
2. f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.
Durante mucho tiempo o quizá toda la vida nos hemos engañado, a mi parecer, con la idea que nos han vendido los comentaristas deportivos, directivos y nosotros mismos como hinchas al decir que Nacional debe recobrar la identidad que tiene extraviada.
Continuar leyendo
Por: May
En cada primavera, las aves migratorias vuelan extensas distancias. Cada otoño, vuelven sobre ellas. La historia de estas aves es la historia de una promesa, más específicamente la promesa de regresar.
En el no muy lejano pasado del hombre y en un presente muy escaso, la palabra empeñada ha sido una promesa, más protegida y real que todos los resguardos constituidos por las leyes. Decían nuestros antepasados: “La palabra de un hombre es su honor. Y el honor de un hombre es su palabra”
Continuar leyendo
Por Chepe:

Sin convencer, "pero" ahi vamos
Con el “pero” siempre justificamos muchas acciones que cometemos y por estos días sí que está de moda en Nacional. Los últimos partidos que deambulan entre la duda y la ilusión han permitido que el equipo verde se escude en esa bendita palabra para justificar los resultados.
Continuar leyendo
Por: Chepe

El 10 número clave en Nacional
Bendito sea ese número. Entre la paradoja y la duda se mueve la hinchada verde con el 10 en los últimos días. Por un lado recae la responsabilidad del fútbol en Nacional en la espalda de Giovanni Moreno, pero por otro es la ilusión que planteó Ramón Cabrero con el equipo tipo para consolidar un nuevo proceso.
Continuar leyendo
Por: May*
“Nacional, vos te has ganado el cariño de tu hinchada, por la forma de jugarse con coraje y con tesón, y tus hinchas sólo esperan que esta vuelta será tuya y que llegues triunfalmente a la meta de campeón” , este es el recuerdo musical que guardo de los años 70’s, cuando por primera vez toqué, palpé e ingresé al gigante de la 74 para vivenciar mi primer encuentro de fútbol, Nacional contra Santafé, creo.
Continuar leyendo
Por: Chepe
El fútbol de Atlético Nacional hoy por hoy anda entre la incertidumbre y la ilusión. Un equipo ofensivo, con buen toque y con juicio en la cancha tardó por desmoronarse al término del primer tiempo del partido contra Huila.
Éste es el fiel reflejo de lo que ha pasado con la campaña de Ramón Cabrero. No estoy culpando al técnico por lo que pasa, ni lo estoy juzgando, sólo que en medio de los buenos resultados que ha tenido Nacional en los últimos partidos, al equipo le cuesta encontrar una identidad en el terreno de juego.
Entre corazón, ganas y poca táctica el verde intento ganar el encuentro contra los opitas, pero los pelotazos y la dependencia sobre Giovanni Moreno están poniendo al conjunto nacionalista en situaciones incomodas. A esto se le suma el mal momento de unos jugadores (como lo hemos expresado en anteriores columnas).
Continuar leyendo