Carencias

Por May

equidad-nacional

Noche del sábado, estadio El Campín de Bogotá y el verde antioqueño, con un número importante de su hinchada entusiasta en la cancha, afrontaba el último chance de un sueño que pasaba, más por la suerte de múltiples resultados que de sus propias cualidades y, basado fundamentalmente en el triunfo propio, hecho que no ocurrió. Continuar leyendo

En busca de su dibujo

Por: May

nacional1

El sábado, Nacional saltó a la cancha y, como en los partidos recientes, mostró a ratos ese bosquejo, ese dibujo, ese proyecto de juego que Santa, ahora en propiedad y creo que con el beneplácito de la tribuna, desea implementar como representación perdurable, en ese orgullo paisa que es Nacional. Continuar leyendo

UN GOL DE FÚTBOL

Por: May

gol-de-futbol

Gio en acción. Un verdadero gol de fútbol

Que fueron cuatro goles y tres de ellos de “Gio” y que su talento y sagacidad son sin par y siempre hacen gozar. Que desde que se fue Cabrero, el verde tiene otro matiz y que son los mismos jugadores y que no se entiende por qué, o tal vez si. Que hay esperanza, aunque nunca se perdió, pero ahora es más latente. Que nacional depende del “flaco” y líbranos Dios cuando no esté, pero ya ha ocurrido. Y que Ibarbo… y Pezzuti… Continuar leyendo

Los peligros del antifútbol

Por: May

"Ya no se espera con ansia el siguiente partido"

"Ya no se espera con ansia el siguiente partido"

En los años 80s y 90s, aparejados con la naciente e insipiente identidad del fútbol colombiano, y con Atlético Nacional  como su iniciador y mejor exponente, se evidenció el incremento de espectadores, hinchas, seguidores o como se quiera llamarlos, en los barrios, ciudades y estadios colombianos.
Continuar leyendo

Fragilidad

Por: May

De las alegrías a las dudas...

De las alegrías a las dudas...

El domingo antepasado me levanté temprano, hice las actividades rutinarias de un día de asueto. En la tarde, como cualquier Homero Simpson, me aperé de confituras y refrescos; luego, me repollé en el sofá frente al televisor para disfrutar del espectáculo verde del fútbol. ¡Iluso yo!
Continuar leyendo

Más grande que el arco

Por: May

     A la izquierda René Higuita; en el centro Epifania Castillo; a la derecha Gildardo Gómez. Archivo personal

A la izquierda René Higuita; en el centro Epifania Castillo; a la derecha Gildardo Gómez. Archivo personal

José René Higuita, o como muchos lo llaman “René”, es la personificación viva de su nombre. Algunos dicen que proviene del latín, otros que es de origen francés y los demás, del griego. Sin embargo, unos, otros y los demás coinciden en su significado: “RENACIDO POR LA GRACIA DE DIOS.”
Continuar leyendo

Tres días después

Por: May

atanasio

El domingo 25 de octubre asistí de nuevo al templo, el Atanasio Girardot. Y, al igual que hace 2009 años, hubo una crucifixión. El verde fue ajusticiado y a diferencia de El Mesías, no fue por su ideología, pensamientos, liderazgo o moral; al contrario, fue por la ausencia de principios. Esto me recuerda al escritor francés Albert Camus, quien dijo: “…después de muchos años en que el mundo me ha permitido variadas experiencias, lo que más sé, a la larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol, lo aprendí con mi equipo…”
Continuar leyendo