Analizar el partido de Nacional y Pasto disputado el pasado viernes en el estadio Atanasio Girardot no es difícil.
El primer tiempo y el segundo fueron similares, en ambos Nacional siempre buscó el arco rival, trató incisivamente de atacar pero la falta de volantes creativos y la ausencia de un jugador rápido y hábil por la banda derecha hizo que esto se hiciera casi imposible. Continuar leyendo
El partido del pasado martes contra Nacional de Uruguay deja mucho para decir pero, futbolísticamente hablando, poco por analizar.
Y deja poco por analizar, porque a pesar de lo que dicen tantos “periodistas” deportivos antioqueños que posan de sabios del fútbol y que no son mas que una manada de frustrados y envidiosos incapaces de reconocer que en comparación con Juan Carlos Osorio no son más que unos analfabetas en el tema, es imposible descifrar un partido objetivamente cuando un equipo jugó durante 97 minutos con 11 jugadores y el otro lo hizo con 10. Y es imposible porque cuando un equipo juega con 10 hombres, la cancha se hace mucho mas grande para defender y mucho mas lejana y estrecha para atacar. Continuar leyendo
Chicó no era un rival cualquiera, el onceno de Boyacá venía invicto de local durante todo el torneo, pero se encontró con un Nacional, que sin lucir del todo bien ganó sin mayores dificultades.
El primer tiempo inició monótono, con intentos de lado y lado pero sin llegadas claras de ninguno de los dos equipos. Pasados los primeros 15 minutos de juego Nacional empezó a apoderarse lentamente del balón y así mismo a aproximarse con peligro al arco rival. Y de nuevo, como en partidos anteriores, Nacional tocó y tocó y persistió hasta que al minuto 32 encontró el gol gracias a un saque de banda que le cayó a Tréllez, quien cabeceó hacia atrás dejándole servido el balón a Cardona para que este se girara y anotara el primero para el equipo verde. Continuar leyendo
Jéfferson Duque volvió al gol en el encuentro frente a Uniautónoma. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
A pesar de lo que gran parte de los medios de comunicación antioqueños quieren hacer ver o quisieran que pasara, el balance de Nacional en lo que va corrido del año es bastante bueno. En términos generales y salvo las derrotas ante Millonarios y Equidad, “el verde” paisa ha sido un equipo rendidor, y aunque con algunos altibajos en su juego, ha ganado con solvencia y tranquilidad casi todos los partidos del rentado local. Continuar leyendo
Por @chepeverde
Con Gremio tengo una deuda pendiente o quizá podría llamarla venganza si se toma la expresión en el mejor sentido de la palabra y hablando futbolísticamente. Tengo la espina, lo acepto. Dos nombres se quedaron para siempre guardados en mi mente: un gigante Mário Jardel y un mono escurridizo de nombre Pablo Nunes. Con ellos es la cosa. Continuar leyendo
Para los seguidores de Atlético Nacional que viven en Medellín ver al equipo de sus amores hace parte de la cotidianidad, ya sea porque asisten al estadio o porque la televisión les brinda la posibilidad de ver todos los partidos del Verde; para los que viven fuera de la ciudad pero dentro de Colombia, también tienen la fortuna de al menos poder verlo cuando visita a las diferentes plazas y por supuesto la misma facilidad de la televisión. Esto no sucede con los hinchas que residen en el extranjero. Continuar leyendo
Edwin Cardona fue el salvador de la noche, con un zapatazo limpio puso a celebrar a toda la hinchada verdolaga. FOTO JAIME PÉREZ.
La obstinación es la potencia de la impotencia, y con ella trae buenos momentos y muchos dolores de cabeza. Hoy, la cabeza duele, de la resaca por una buena victoria, lograda gracias a los obstinados de Atlético Nacional.
Guerreros, eso es lo que necesitamos para afrontar lo que se viene. Una guerra que se libra dentro de la cancha y tiene como protagonista el balón. El premio para el vencedor, la preciada Copa Libertadores de América. Cada uno de nuestros soldados verdiblancos tiene lo que necesita para luchar en esta importante justa. Continuar leyendo