En el Colegio Alemán leen El Taller Prensa Escuela

El Taller es una publicación anual del Programa Prensa Escuela EL COLOMBIANO, en convenio con las Universidades Pontificia Bolivariana y de San Buenaventura, que recoge los mejores textos de los jóvenes que participan de la estrategia de formación El Taller y que se realiza entre los meses de mayo y octubre.

El Taller 2016 se realizó también con la participación de los programas ONDAS que coordina el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia y STEAMakers que coordina el parque Explora.

A las instituciones inscritas en Prensa Escuela les llegó un paquete de ejemplares de El Taller 2016 y 2015, en la semana del 8 de marzo para trabajar en clase.

Si un maestro de una institución no inscrita está interesado en tener ejemplares para trabajar con sus alumnos, puede comunicarse con Prensa Escuela para solicitarlos, siempre y cuando tengamos los suficientes. No obstante, pueden acceder a la publicación a través de Scribd, la encuentran en el siguiente enlace:

https://es.scribd.com/document/332674464/Taller-Prensa-Escuela-2016#from_embed

 Alumnos del Colegio Alemán se emocionan con El Taller

La profesora Yicel Quintero, de Lengua Castellana del Colegio Alemán de Medellín, tuvo esta iniciativa, y su experiencia fue tan positiva que quiso compartirla con nosotros. Los invitamos a disfrutar de esta publicación y a seguir las recomendaciones de trabajo en clase que nos hace la profesora Yicel.

 

El reto de salvar los árboles en Antioquia

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

Los gatos que se pasean por los libros

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

Entrega de premios Mejores Crónicas Prensa Escuela 2016

Andiarios entregó los premios a los ganadores del concurso Mejores Crónicas Prensa Escuela 2016. La ceremonia se realizó en cada una de las ciudades donde viven los estudiantes.

El 9 de febrero fue la premiación en la ciudad de Bogotá, en el periódico El Tiempo. Isabela Buendía Schumacher ocupó el cuarto puesto , ella cursa grado octavo en el colegio Marymount de Bogotá, tiene 14 años y fue premiada por su crónica “Adiós mejor amiga”.

Enlace: Adiós mejor amiga- cuarto puesto

De izquierda a derecha: María del Rocío Gutiérrez Araujo, Jefe de Comunicaciones Internas y Bienestar de la Casa Editorial El Tiempo; Isabela Buendía Schumacher, ganadora del cuarto puesto; Juan Guillermo Amaya Salcedo, Gerente General de la Casa Editorial El Tiempo y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía de El Tiempo

De izquierda a derecha: María del Rocío Gutiérrez Araujo, Jefe de Comunicaciones Internas y Bienestar de la Casa Editorial El Tiempo; Isabela Buendía Schumacher, ganadora del cuarto puesto; Juan Guillermo Amaya Salcedo, Gerente General de la Casa Editorial El Tiempo y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía de El Tiempo

En Montería, el día 14 de febrero, en las instalaciones del Grupo Meridiano, se entregaron los premios al primer y quinto puesto: Estevan Suárez Ricardo y Leonardo José Carvajal Gallego, ambos son estudiantes del Colegio La Ribera de Montería.

Estevan obtuvo el primer puesto con la crónica “Lo asombroso de la lluvia” y Leonardo, el quinto puesto con su crónica “No son sólo puños”.

Enlace: Lo asombroso de la lluvia- primer puesto

Enlace: No son solo puños- quinto puesto

De izquierda a derecha: Estevan Suárez Ricardo, ganador del primer puesto; William Antonio Salleg, Presidente del Grupo Meridiano de Comunicaciones; Luis Germán Rubiano, Director General del Grupo Meridiano de Comunicaciones y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Estevan Suárez Ricardo, ganador del primer puesto; William Antonio Salleg, Presidente del Grupo Meridiano de Comunicaciones; Luis Germán Rubiano, Director General del Grupo Meridiano de Comunicaciones y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Leonardo José Carvajal Gallego, ganador del quinto puesto; William Antonio Salleg, Presidente del Grupo Meridiano de Comunicaciones; Luis Germán Rubiano, Director General del Grupo Meridiano de Comunicaciones y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Leonardo José Carvajal Gallego, ganador del quinto puesto; William Antonio Salleg, Presidente del Grupo Meridiano de Comunicaciones; Luis Germán Rubiano, Director General del Grupo Meridiano de Comunicaciones y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

El 20 de febrero, en las instalaciones de la Institución Educativa Bosques del Norte, en Manizales, se premiaron a los ganadores del segundo y tercer puesto: Germán Steven Arenas Betancur con su crónica “De visita a la cuna de las FARC” y María Paula Ovalle Llanos con “Indios aplaudidos por reyes”, ambos textos inspirados en noticias del periódico La Patria. Tanto Germán Como María Paula tienen 16 años y cursan grado décimo en la misma institución.

Enlace: De visita a la cuna de las FARC- segundo puesto

Enlace: Indios aplaudidos por reyes- tercer puesto

De izquierda a derecha: Nicolás Restrepo Escobar, Director del periódico La Patria de Manizales; Germán Steven Arenas Betancur, ganador del segundo puesto; Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios y José Manuel González Giraldo, Rector de la Institución Educativa Bosques del Norte. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Nicolás Restrepo Escobar, Director del periódico La Patria de Manizales; Germán Steven Arenas Betancur, ganador del segundo puesto; Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios y José Manuel González Giraldo, Rector de la Institución Educativa Bosques del Norte. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Nicolás Restrepo Escobar, Director del periódico La Patria; María Paula Ovalle Llanos, ganadora del tercer puesto y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

De izquierda a derecha: Nicolás Restrepo Escobar, Director del periódico La Patria; María Paula Ovalle Llanos, ganadora del tercer puesto y Nora Sanín, Directora Ejecutiva de Andiarios. Foto Cortesía Andiarios.

 

 

El Taller Prensa Escuela, para leer la realidad con el corazón

Carolina García Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

El jueves 17 de noviembre se realizó la Clausura del Taller Prensa Escuela 2016.  El evento se llevó acabo en el Auditorio  de EL COLOMBIANO y contó con la presencia de 130 personas, entre directivos de las instituciones participantes de este taller, los estudiantes, las talleristas de Prensa Escuela e invitados de las instituciones aliadas del Programa.

En la Clausura se entregó la décimo segunda  versión de El Taller, publicación anual que recopila los textos destacados de los maestros, estudiantes y, talleristas  participantes en el programa.

El Taller tiene como objetivo contribuir con la formación de lectores y productores de contenidos con criterio, incentivar la investigación y generar impacto positivo en las comunidades educativas.

Este año, El Taller contó con la participación de 5 instituciones educativas públicas de Medellín, 88 estudiantes de los grados Sexto a Undécimo, y 6 talleristas. Los coordinadores del programa destacaron 4 textos, por la manera especial de narrar la realidad: De infarto Moriremos de Catalina González Herrera de la Institución Educativa Madre Laura, La tormenta de Sebastián Vanegas y Extrañas coincidencias de Jhon Fredy Góez de la Institución Educativa Presbítero Antonio José Bernal y El aroma de la niñez de Stiven Castaño Vargas, licenciado en Ciencias Sociales y asesor del programa Ondas.

Este año, para efectos de El Taller Prensa Escuela, contamos con dos aliados, el programa Ondas, para el fomento de la investigación escolar que coordina el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia; y STEAMakers, programa de transformación escolar con el apoyo del Parque Explora, la Secretaría de Educación de Medellín, Sapiencia, Proantioquia y Ruta N, para promover la equidad educativa y el aprendizaje basado en proyectos.

En la ceremonia también se dio a conocer el video de Prensa Escuela 2016 que, a través de los testimonios de maestros, asesores, jóvenes y talleristas, nos  muestra el proceso con sus logros y dificultades.

Vídeo Prensa Escuela 2016.

 

Impresión Taller 2016

 

Galería Clausura de Prensa Escuela

Te invitamos a leer el Taller 2016

Taller Prensa Escuela 2016 by Prensa Escuela EL COLOMBIANO on Scribd