Tu mejor amigo de cuatro patas

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 Bienvenidos profesores y padres, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y en el hogar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 Noticia que se propone: Tu mejor amigo de cuatro patas.

Fecha de publicación: julio 12 de 2020

Exclusivo del impreso: separata C.parati

 

Aquí puedes escuchar el podcast de la estrategia: 

 

Tu mejor amigo de cuatro patas

El perro es el mejor amigo del hombre. Nos hemos acompañado durante miles de años, tantos que nuestros cuerpos han cambiado para poder adaptarnos los unos a los otros. Nosotros les aportamos comida, comodidad y seguridad mientras ellos dedican su vida a complacernos y hacernos felices. Te invitamos a descubrir información relacionada con los perros con las siguientes actividades. 

 Juego de adivinanzas. Introduce el tema de la actividad a partir de las siguientes adivinanzas:

 En la ciudad y en el campo, es un amigo del hombre. Adivina este animal sin que te diga su nombre.

 Me gusta jugar y también ladrar, protejo la casa cuando mis amos no están.

 ¡Guau! de noche,

¡Guau! de día,

Cazo y ladro

¿Quién sería?

Lectura de cuento. Hay muchas historias relacionadas con perros, te dejamos algunos recomendados y un vídeo con una historia sensacional.

Ronquidos. Michael Rosen y Johnatan Mangley.

El Jardín de Abdul Gasazi. Chris Van Allsburg

El higo más dulce. Chris Van Allsburg

La noche de las narices frias. Walt  Disney

El perro de Madlenka. Peter Sis 

Fulanito de tal.  Philippe Corentin 

¡Les importa un pepino! Barbra Steinits

Conversación. Pregunte a los participantes si tienen perros en casa y  cuáles son sus características. Si es posible pídales que tomen una foto de su mascota y la compartan con todos.

Tu mejor amigo de cuatro patas

Lectura de C para ti. Lea en voz alta los textos que contiene el C para ti para que los niños ubiquen en las diferentes categorías las mascotas de sus amigos.  

Tu mejor amigo de cuatro patas

Manualidad. En la última página del C para ti se explica la elaboración de un perro en cartón. Diviértete haciendo la manualidad, cuando termines le puedes poner un nombre a tu nueva mascota. 

Crea tu propio amigo peludo

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.

Explore el artículo en elcolombiano.com para verificar si contiene enlaces a otras noticias que se relacionan con el tema.

Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.

Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.

Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.

Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan. 

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL