Sí, tenga una mascota, pero que no sea silvestre

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Artículo que se propone: Sí, tenga una mascota, pero que no sea silvestre

Género: Informe

Tema: Ambiente

Escrito por: Mariana Benincore Agudelo

Fecha de publicación: 31 de marzo de 2018

Enlace: http://www.elcolombiano.com/antioquia/si-tenga-una-mascota-pero-que-no-sea-silvestre-HA8471966

Los animales silvestres no son mascotas

Tener un animal salvaje en una casa es un delito. Si se entrega voluntariamente evitará sanciones y le garantizará una mejor calidad de vida.

 

Actividades sugeridas:

Tugui, Sofía y un mono aullador son los protagonistas de este informe. Lea en voz alta sus historias, para que los estudiantes comenten y conversen sobre este tipo de mascotas.

Ángel Gabriel y su familia recientemente tomaron la decisión de entregar a la tortuga Sofía a las autoridades. FOTO manuel saldarriaga

Realice una mesa redonda para discutir sobre el tema central del informe: animales silvestres como mascotas. Pida a los estudiantes que argumenten sus posturas (a favor o en contra) y que respeten las opiniones de los demás.

Divida a los estudiantes en grupo y entregue el inicio del informe para que sea leído. Converse con los estudiantes sobre lo leído y cierre la conversación con las cifras que aparecen al final del informe.

Realice una lluvia de ideas sobre las acciones a realizar para que la comunidad cercana a la institución educativa no tenga mascotas silvestres. Seleccione las mejores ideas y monten un plan de trabajo para ponerlas en marcha.

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

La mascota perfecta según su estilo de vida

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

Artículo que se propone: La mascota perfecta según su estilo de vida

Género: Informe

Tema: Mascotas

Escrito por: Mónica Quintero Restrepo

Fecha de publicación: septiembre 2 de 2017

Enlace en la web:
http://www.elcolombiano.com/cultura/hasta-que-la-muerte-lo-separe-de-su-perro-CY7221141

¿Es tan fácil cuidar y mantener  una mascota?

Con gran facilidad nos enamoramos de perros, peces o gatos y soñamos con llevarlos a casa y tenerlos como mascotas; pero no todo es color de rosa en la convivencia. Pocas veces nos preguntamos sobre las necesidades de los animales, los costos económicos, de tiempo y las responsabilidades que conlleva. Antes de decidir llevárselo a casa; analice su situación y las necesidades de la mascota.

Actividades sugeridas

Pregunte a los estudiantes si tienen mascotas, permitales contar experiencias positivas y negativas que hayan vivido con ellas. También pregunte si saben donde pueden conseguir una mascota y si deciden adoptarla en qué lugares pueden hacerlo y cuáles son los trámites.

Muestre las imágenes de algunas mascotas mencionadas en el artículo La mascota perfecta según su estilo de vida
http://www.elcolombiano.com/cultura/hasta-que-la-muerte-lo-separe-de-su-perro-CY7221141

Pregunte cuál de estas mascotas les gustaría tener en casa; divida a los estudiantes en grupos según la mascota que eligieron y pídales que realicen dos listas una con las necesidades que creen tendría esta mascota en su día a día y otra con las responsabilidades que se generarían llevando esta mascota a casa y cuales miembros de la familia podrían ocuparse de cada necesidad.

Entregue a los estudiantes una lista de implementos necesarios para el cuidado adecuado de las mascotas y pídales que averigüen los costos, por ejemplo:
Visita al veterinario
Concentrado
Vacunación
Implementos para baño
Cepillo
Cama
Juguetes

Cuando hayan recolectó toda la información proyecte el video

¿Indeciso entre un perro, un gato y un cactus? 

http://www.elcolombiano.com/cultura/hasta-que-la-muerte-lo-separe-de-su-perro-CY7221141

Comenten el video, lean el artículo que lo acompaña y con apoyo de las investigaciones realizadas por los niños, concluyan que mascota podría adaptarse mejor a cada familia y por qué.

Para terminar cada uno puede elaborar una mascota utilizando materiales de desecho u origami.

Animales reciclados
https://es.pinterest.com/infantilpiaget/animales-reciclados/?lp=true

Manualidades con rollos de papel higiénico

http://www.imageneseducativas.com/mas-de-20-manualidades-con-rollos-de-papel-higienico-animales-tutoriales/

Material complementario

La Perla centro de bienestar animal

https://www.medellin.gov.co/laperla/ListaCandidatos.hyg

Cuánto cuesta mantener una mascota

http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/cuanto-cuesta-mantener-mascota/50896

Qué es más barato,tener un perro o un gato

http://www.elcolombiano.com/cultura/mascotas/que-es-mas-barato-tener-un-perro-o-un-gato-II2758857

408 mascotas esperan tener un hogar que las acoja y les dé amor

http://www.elcolombiano.com/antioquia/408-mascotas-esperan-tener-un-hogar-que-las-acoja-y-les-de-amor-AE7413442

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL