Para usted, que quiere ser escritor

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: Para usted, que quiere ser escritor

Tema: Literatura

Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2019

Sección: Tema del día

Enlace: https://www.elcolombiano.com/cultura/recomendaciones-de-autores-para-quienes-suenan-con-ser-escritores-BN11585884

Un diario para contar mentira

 

En un rincón de sus recuerdos, el escritor chileno Manuel Peña se remite a un momento muy puntual en su infancia en el que el hábito y el gusto por escribir se le volvieron necesidad.

Una madrina, quien no sabía que estaba aportando para volverlo un voraz lector y un potencial escritor, le regalaba libros ocasionalmente. Poco a poco iba creciendo su biblioteca y asimismo las historias que empezaban a habitar en su cabeza. Esta mujer, tan generosa en letras, fue amplia en darle cabida al resultado que brotaba de tantas lecturas. Le regaló al pequeño un diario a los nueve años.

Ella le dijo que llenara una a una las páginas de ese cuaderno con las experiencias que transcurrieran en el día. Él, juicioso, las iba llenando de tinta y de esos sucesos cotidianos. Tomar un vaso de leche, haber leído este u otro libro, jugar después del colegio, todo eso iba diligentemente al diario. Pero un día, Manuel se quedó sin experiencias novedosas. “Le dije a ella que no quería dejar en blanco, pero no tenía nada de qué escribir”. Entonces, su madrina se le acercó y le susurró una palabra que fue fundamental para ese futuro autor de libros: “inventa”.

“Tú puedes inventar algo que no viviste, pero que te gustaría vivir”, añadió la señora. Manuel, extrañado, le contestó que eso sería decir una mentira. Ella le dijo “no importa, para eso son esos diarios de vida. Tú cuentas la mentira, después cierras el diario, le pones el candado y ahí se quedó la mentira encerrada”.

  Continuar leyendo