La información como recurso didáctico para docentes de Preescolar a Segundo

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

El pasado 22 de febrero se llevó a cabo el taller de inducción a Prensa Escuela: La información como recurso didáctico, para docentes de Preescolar a Segundo.

El evento de formación estuvo dirigido a docentes de Instituciones Educativas nuevas o antiguas, que por primera vez trabajarán con Prensa Escuela, o que son nuevos en el liderazgo del programa.

Aquí le presentamos las memorias académicas, con las que usted podrá conocer el contenido temático y el registro de los ejercicios que fueron realizados durante esta jornada, orientada por la tallerista María Cristina Muñoz.

Si no tuvo la oportunidad de asistir al taller de inducción, o si pudo asistir, y desea tener un registro detallado, lo invitamos a que aproveche este recurso académico.

Estos talleres de inducción son el alma y la inspiración de Prensa Escuela y son un punto de partida para ver el periódico con otros ojos.

La información como recurso didáctico para docentes de Tercero a Quinto

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

Los días 2 y 3 de marzo se realizó el taller de inducción a Prensa Escuela: La información como recurso didáctico, para docentes de Tercero a Quinto.

El evento de formación estuvo dirigido a docentes de Instituciones Educativas nuevas o antiguas, que por primera vez trabajarán con Prensa Escuela, o que son nuevos en el liderazgo del programa.

Aquí le presentamos las memorias académicas, con las que usted podrá conocer el contenido temático y el registro de los ejercicios que fueron realizados durante esta jornada, orientados por la tallerista Deisy Barbosa M.

Si no tuvo la oportunidad de asistir a los talleres de inducción, o si pudo asistir, y desea tener un registro detallado, lo invitamos a que aproveche este recurso académico.

Estos talleres de inducción son el alma y la inspiración de Prensa Escuela y son un punto de partida para ver el periódico con otros ojos.

La información como recurso didáctico para docentes de Secundaria

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

Los días 9 y 15 de marzo se realizó el taller de inducción a Prensa Escuela: La información como recurso didáctico, para docentes de Secundaria.

El evento de formación estuvo dirigido a docentes de Instituciones Educativas nuevas o antiguas, que por primera vez trabajarán con Prensa Escuela, o que son nuevos en el liderazgo del programa.

Aquí le presentamos las memorias académicas, con las que usted podrá conocer el contenido temático y el registro de los ejercicios que fueron realizados durante esta jornada, orientados por las talleristas María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa M.

Si no tuvo la oportunidad de asistir a los talleres de inducción, o si pudo asistir, y desea tener un registro detallado, lo invitamos a que aproveche este recurso académico.

Estos talleres de inducción son el alma y la inspiración de Prensa Escuela y son un punto de partida para ver el periódico con otros ojos.

Pienso como tú piensas

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

Las redes sociales son espacios virtuales que nos permiten interactuar con familiares, amigos o conocidos, conocer sus opiniones, gustos y actividades.

La columna ‘Pienso como tu piensas’ de Arturo Guerrero, publicada en El Colombiano el 9 de marzo, explica cómo las redes sociales están comprimiendo el conocimiento en paquetes homogéneos.

“En las sociedades virtuales instantáneas cada cual oye lo que dicen sus amigos, sin advertir las paredes que tapian los sentidos hacia voces distintas”, así lo explicó Guerrero, manifestando que desde la virtualidad solo se atiende a una dimensión, no hay cabida para otros pensamientos o ideologías.

Para él, cada red se constituye con individuos afines, que satisfacen y refuerzan sus ideas y gustos gracias a un círculo de semejantes que lo retroalimentan. Prensa Escuela considera importante enseñar desde la escuela el valor de la opinión propia y el respeto por las ideas diferentes.

destacado

A partir de la lectura de la columna podría hacer una reflexión del uso de información en las redes sociales, un diálogo con los estudiantes para reconocer el contenido al que ellos acceden, la importancia que le dan y la opinión de cada uno frente a los temas encontrados.

Especial Volver a leer El Colombiano

Laura García Guerra
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

El momento para leer lo mejor de El Colombiano es el 31 de diciembre, en esta fecha el periódico recopila los mejores reportajes, crónicas, entrevistas e infografías del año. Prensa Escuela le presenta algunas de ellas, para que a través de estos hechos recuerde el 2015, y reconstruya la memoria histórica con sus estudiantes.

¿Dónde guardarán los tesoros del Galeón?

A finales de noviembre se dio a conocer la existencia de un tesoro en el Galeón San José, hundido por los ingleses en 1708 en las inmediaciones de las Islas del Rosario. Ahora la duda es, ¿rescatar el tesoro y venderlo cuanto antes o preservar el patrimonio?, un grupo de arqueólogos se hace cargo del rescate del galeón.

Tranvía vuelve a las calles

En este 2015 el Metro de Medellín cumplió 20 años, aniversario que celebraron con la apertura del nuevo tranvía de Ayacucho. Después de 64 años, el sistema de transporte volvió a pasar por las calles de la ciudad, esta vez con una mayor tecnología y grandes cambios.

Con una infografía que retrata la evolución del tranvía, El Colombiano recuerda este medio de transporte que llegó a transportar hasta 18.187.886 antioqueños en 1949.

Diez años sin Débora

Una década ha pasado desde que Débora Arango murió, sin embargo, su legado continúa. Hoy se puede disfrutar de sus obras en la sala del Museo de Arte Moderno que le rinde un homenaje especial. El Colombiano recordó a esta excepcional artista con un reportaje en el que se publicaron los testimonios de personas que la conocieron en diferentes momentos de su vida.