Lo que se pone tiene una historia (y una lucha)

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Noticia que se propone:  Lo que se pone tiene una historia (y una lucha)

Tema: Vestuario

Fecha de publicación: marzo 25 de 2019

Sección: Tendencias

Enlace:

https://www.elcolombiano.com/entretenimiento/las-luchas-sociales-de-la-ropa-que-usa-todos-los-dias-JH10425914

La ropa

¿Cuándo, de qué manera y por qué los seres humanos comenzaron a vestirse?

Desde una cuestión de necesidad en sus orígenes, hasta el símbolo de estatus de nuestros días, la ropa ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de la especie humana. La ropa, tan cotidiana tiene un proceso histórico y en su momento implicó una disputa social.

Los invitamos a asomarse en sus roperos y asombrarse del origen de las prendas que usan cada día.

Continuar leyendo

45 años armando el cubo mágico

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 Noticia que se propone: 45 años armando el cubo mágico

Tema: Entretenimiento – Infografía

Fecha de publicación: mayo 26 de 2019

Sección: Tendencias

Enlace: Exclusivo del impreso

Cubo de Rubik

El original rompecabezas fue inventado en 1974 por Erno Rubik, un escultor y profesor de arquitectura de la Universidad de Budapest. Poco hacía presagiar que esa idea original se convertiría con los años en el juguete más vendido del mundo.
Para Erno, su cubo era más que un juguete, suponía un instrumento para explicar a sus alumnos conceptos académicos como las relaciones espaciales o los contrastes de la condición humana a través de un objeto de arte que exploraba nuevas formas. Los invitamos a asumir el reto de armar el cubo siguiendo estas instrucciones.

Continuar leyendo

Zumbidos en alerta

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 Noticias que se proponen: Zumbidos en alerta. (8 artículos sobre las abejas)

Tema: Conservación – Informes

Fechas de publicación: marzo 31, abril 1,2,3,4 y 5

La importancia de las abejas

Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, se ven cada vez más amenazados por las actividades del ser humano.
La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad.
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
Los invitamos a explorar y aprender con esta serie de artículos Zumbidos en alerta.

Continuar leyendo

Museos llenos de magia

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

Noticia que se propone: Museos llenos de magia

Tema: Entretenimiento- Cultura

Fecha de publicación: 19 de mayo de 2019

C para ti

Enlace de video:

https://www.elcolombiano.com/multimedia/videos/acueducto-de-medellin-del-siglo-xix-se-convierte-en-museo-al-aire-libre-FF10376461

 

Museos llenos de magia

 En los museos se conserva la historia y los rasgos culturales de las sociedades. El arte y las piezas arquitectónicas forman parte de las huellas de la civilización. El   C. para ti del domingo 19 de mayo de 2019 nos invita a hacer un recorrido por los museos más visitados de todo el mundo. Aquí complementamos el recorrido con museos de Medellín que puedes conocer fácilmente y sin ningún costo.

Continuar leyendo

Hay un día para todo

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

Noticia que se propone: Hay un día para todo

Tema: Entretenimiento- Cultura

Fecha de publicación: 29 de marzo de 2019

Tendencias páginas 26-27

Enlace:

https://www.elcolombiano.com/tendencias/hay-un-dia-para-todo-PB10449053

 

Hay un día para todo


En mayo se celebran dos fechas importantes en Colombia: el día de la madre y el día del maestro. Por ello queremos retomar para esta estrategia un artículo publicado por El Colombiano donde se cuenta que hay un día para todo. Puede que te resulte obvio las dos celebraciones de mayo que acabé de mencionar, pero a que no sabías que en mayo también se celebra: el día del atún, el día de la contraseña, el día sin medias… ¡Así que a celebrar todos los días!

  Continuar leyendo