Conozca cómo usar el periódico en clase

Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

foto secundaria  2Aquí encontrará las memorias de los talleres de inducción a Prensa Escuela: Las noticias todo un cuento. Para ver el periódico con otros ojos, realizados los días 13 y 20 de febrero. 

El evento de formación estuvo dirigido a docentes de preescolar y primaria, de Instituciones Educativas nuevas o antiguas, que por primera vez trabajarán con Prensa Escuela, o que son nuevos en el liderazgo del programa. 

Con estas memorias académicas, usted podrá conocer en detalle el contenido temático y el registro de los ejercicios que fueron realizados durante estas jornadas, orientadas por las docentes María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa. foto secundaria 1

Si no tuvo la oportunidad de asistir al taller de inducción, o si pudo asistir, pero quiere tener un registro detallado, lo invitamos a que aproveche este recurso académico que contiene las orientaciones para trabajar con el periódico en clase.

No olvide que estos talleres de inducción son el alma y la inspiración de Prensa Escuela y que son un punto de partida para ver el periódico con otros ojos.

Memorias -taller de inducción a Prensa Escuela para maestros de preescolar y primaria. Febrero 13 de 2015

Memorias – taller de inducción a Prensa Escuela para maestros de preescolar y primaria. Febrero 20 de 2015

Celebramos los diez años de la Fundación Marina Orth

Fundación Marina Orth
Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Fundadora Marina Orth

La Fundación Marina Orth cumplió diez años en Colombia y Prensa Escuela EL COLOMBIANO participó de sus actividades de conmemoración. Exposiciones sobre  proyectos de liderazgo, tecnología, inglés y medios escolares, fueron algunas de las experiencias significativas en este día de aniversario. 

El congresista norteamericano Sam Farr (D-CA), ex voluntario de los Cuerpos de Paz en Colombia estuvo presente en la celebración, así como Marina Orth, la fundadora de este modelo educativo que  busca ser replicado para que los estudiantes de primaria y secundaria en Colombia y en otros lugares, puedan competir a nivel mundial y hacer una contribución positiva al mundo.

Cada niño cuenta con un computador desde preescolar hasta 11°. 'Leadership' es el nombre de esta iniciativa

Cada niño cuenta con un computador desde preescolar hasta 11°. ‘Leadership’ es el nombre de esta iniciativa.

Con el lema: “Para una educación con futuro en Colombia” esta Fundación tiene presencia, en el departamento, en varias Instituciones Educativas como el Colegio Camino de Paz, sede Caicedo y Llanaditas; I.E. El Progreso y Fundación Las Golondrinas.

Los chicos demostraron sus habilidades, compartiendo sus proyectos en idioma castellano e inglés, durante el evento de conmemoración. Ellos reciben una formación curricular con énfasis en el idioma extranjero, proyectos tecnológicos  y plantación de huertas escolares. 

El gran protagonista: Iemo News

Dentro de las experiencias expuestas, los estudiantes dieron a conocer el trabajo que han realizado con Iemo News, el medio escolar digital de la I. E Marina Orth, en el que sus realizadores pueden expresar lo que observan, piensan e investigan.

Este proyecto se ha visto fortalecido con el Taller de Apoyo a Medios Escolares que brinda Prensa Escuela EL COLOMBIANO. 

La celebración se llevó a cabo en la sede de la fundación, ubicada en Belén, La Palma

La celebración se llevó a cabo en la sede de la fundación, ubicada en el barrio Belén, La Palma de Medellín.

Para el programa es un gusto haber participado de esta jornada llena de alegría y conocimiento, y felicita a la Fundación por su contribución, desde el año 2005, a la formación integral de los niños y jóvenes.

 

Organizar la Asamblea de la ONU es todo un arte

Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Con el objetivo de seguir preparando al equipo de estudiantes del Colegio Canadiense, profesionales del área de Comunicaciones del Grupo EL COLOMBIANO capacitaron a los jóvenes en temas relacionados con la divulgación, organización y protocolo de eventos, de tal forma que ellos puedan aplicarlos, en el modelo escolar ONU que planean para los primeros días de marzo, en su Institución. 

Prensa Escuela EL COLOMBIANO Los encargados de orientar a los estudiantes, dándoles algunas recomendaciones sobre el antes, el durante y el después de un evento con tal envergadura, como la Asamblea General de la ONU , fueron:

Laura Rodas Restrepo, comunicadora social-periodista y actual comunicadora del Grupo EL COLOMBIANO; Natalia Andrea Holguín, diseñadora de espacios y actual analista de eventos del Grupo Editorial, y Andrés Camilo Zuluaga, publicista y actual coordinador del equipo de Creativos del periódico. 

Partiendo de las necesidades y dudas que los estudiantes manifestaron, esta jornada, más que una capacitación, fue un diálogo, en el que cada ponente puso sus conocimientos al servicio de estos jóvenes que buscan desempeñar el mejor rol como miembros de la Comisión de Comunicaciones en el modelo ONU.

El equipo está conformado por estudiantes entre 9° y 12°

El equipo está conformado por estudiantes entre 9° y 12°

Planeando sus primeras reuniones como equipo y definiendo algunos roles, estos jóvenes, orientados por la docente Adriana Mesa, se despidieron de estas jornadas de aprendizaje con una sonrisa en sus rostros, y por supuesto con muchas ganas de asumir el reto de ser los promotores y  difusores de este ejercicio de deliberación que ya toma fuerza en diferentes Instituciones Educativas de la ciudad.

Prensa Escuela capacita a estudiantes del modelo ONU

destacada-modelo-ONU

 

Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Buscando apoyar el modelo escolar ONU, Prensa Escuela EL COLOMBIANO realizó el taller El rol del periodismo en la Comisión de Comunicaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado 10 de febrero.

Modelo ONU La editora internacional del periódico, Diana Carolina Jiménez, fue quien orientó el evento de formación dirigido a estudiantes, entre los grados 9 y 12, del Colegio Canadiense.

¿Cuál es el rol del equipo de prensa de la Asamblea General de la ONU? Esta fue la pregunta que se hicieron 14 estudiantes del Colegio Canadiense  y su profesora, Adriana Mesa, cuando les dieron la tarea de ser los promotores y difusores del ejercicio escolar que replica el modelo de debate de la ONU en su Institución.

Para responder a este interrogante, acudieron a Prensa Escuela EL COLOMBIANO, que luego de escuchar sus necesidades y propuestas, los recibió con los brazos abiertos en sus instalaciones.

El taller se realizó en las instalaciones de EL COLOMBIANO

El taller se realizó en las instalaciones de EL COLOMBIANO

 

 

De la mano de la editora de noticias internacionales del periódico, Diana Carolina Jiménez, quien estuvo en New York hace pocos meses cubriendo la Asamblea General de Naciones Unidas para EL COLOMBIANO, este equipo de estudiantes fue capacitado en el cubrimiento y divulgación de noticias, y el aprovechamiento de herramientas de comunicación como, boletines de prensa, redes sociales, fotografía y multimedia.

Diana Carolina Jiménez

 

La temática fue planteada con el fin de que los estudiantes sean los mediadores de la información ante diferentes públicos, sobre el evento de representación del modelo de la ONU que preparan para los días 5 y 6 de marzo en su Colegio.

Es la primera que vez que Prensa Escuela EL COLOMBIANO apoya este modelo escolar, con el cual se propuso seguir contribuyendo en la formación de un espíritu crítico y observador.  (Conozca más de los objetivos Prensa Escuela)

 

 

 

 

 

Lea las cinco “Mejores Crónicas Prensa Escuela 2014″

Ganadores del concurso Mejores Crónicas Prensa Escuela 2014

Laura Marcela Palacios Muñoz
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Narraciones que dan cuenta de la realidad cotidiana, fruto de un juicioso ejercicio de lectura crítica de la prensa, así son las historias de estos jóvenes que, inspirados en su entorno y en sus experiencias, resultaron ganadores de la tercera versión del concurso “Mejores Crónicas Prensa Escuela 2014″, organizado por Andiarios.  

Logo imaginación concurso AndiariosLos textos fueron preseleccionados por los periódicos vinculados, dentro de los cuales se encontraba el diario EL COLOMBIANO.

Posteriormente, el jurado conformado por los periodistas Alberto Salcedo Ramos, José Navia Lame y José Guarnizo; la directora del Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Blanca González y la directora de Andiarios, Nora Sanín, fue el encargado de seleccionar las cinco crónicas ganadoras, premiadas el 28 de noviembre de 2014.

Después de hacer sus primeras labores de reportería, estos chicos plasmaron en sus hojas de papel,  historias enmarcadas dentro de la crónica, uno de los géneros periodísticos más importantes y completos, que abandona lo superficial, y ahonda en los detalles.

Alberto Salcedo Ramos, respetado cronista y jurado del concurso, es partidario de la importancia que tiene la crónica dentro del proceso formativo y en entrevista para EL COLOMBIANO, habló en alusión al género, diciendo: “la crónica en el aula de clase puede ayudar para hacer memoria: la crónica ayuda a entender. Cuando lees una noticia te enteras, cuando lees una crónica comprendes”.

Prensa Escuela EL COLOMBIANO lo invita a leer estas nuevas letras que se ocupan de aquella realidad colombiana, a veces no contada por la gran prensa.

Aunque estos escritos pasaron por un proceso de edición y corrección del lenguaje, las crónicas se publican fieles a la escritura realizada por los ganadores conservando su intencionalidad, tono y estilo.

 

Crónica ganadora primer puesto: “El mar que se escapó de mis sueños”

Stefania Navarro Royet. 

Institución Educativa Aguas Negras

Montería 

Crónica ganadora del primer puesto

  

Crónica ganadora segundo puesto: “Julio Mizger Vergara…El Bacano”

Yesmith Adriana Martínez Díaz

Institución Educativa San José de Loma Verde de Montería

Montería

Crónica ganadora del segundo puesto

 

Crónica ganadora  tercer puesto: “Crepúsculo de un niño lleno de temores”

Breiner Johan Rangel Laguado

Colegio Facundo Navas Mantilla 

Girón, Santander 

Crónica ganadora del tercer puesto

 

Crónica ganadora cuarto puesto: “Invasión en la Hacienda Potrerillo”

Laura Vanesa Ramírez León

Institución Educativa Malabar

Manizales 

Crónica ganadora del cuarto puesto by Prensa Escuela EL COLOMBIANO

 

Crónica ganadora quinto puesto

Mariana Pérez Pinzón

Colegio El Carmen Teresiano

Cúcuta

Crónica ganadora del quinto puesto 2014