Prensa Escuela en la 9a Fiesta del Libro y la Cultura

Carolina Correa Cano
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela El Colombiano

Leer la vida desde distintas perspectivas fue la invitación permanente de la Fiesta del Libro y la Cultura 2015. Durante 10 días, las letras, la música y las manifestaciones artísticas se tomaron la zona norte de la ciudad para celebrar con sus habitantes. 

Prensa Escuela se unió a este gran festejo y junto a 1857 personas leímos la vida a través de El Colombiano. En nuestra carpa, ubicada en el Jardín Lectura Viva, sentimos la magia de aquellas noticias que permiten viajar por la ciudad desde cualquier lugar.

Prensa Escuela

Con nuestros visitantes tuvimos la oportunidad de conocer sobre aquellos oficios de Medellín que se realizan con sombreros. Así, albañiles, coteros, herreros y vendedores fueron protagonistas de los talleres realizados con nuestros visitantes, quienes a su vez identificaron y admiraron a aquellos miembros de su familia que desempeñaban actividades similares.

También generamos espacios de reflexión en los que invitamos a los visitantes a cuidar los recursos hídricos de nuestro territorio. El artículo Las playas de Urabá sí tienen quién las quiera sirvió como ejemplo de compromiso y consciencia frente al mar de Antioquia y los inspiró para diseñar una máquina que descontaminara las aguas.

El equipo de la Revista Ingenio, de la Universidad Pontificia Bolivariana, se hizo presente en la carpa Prensa Escuela con talleres que acercaron la ciencia a jóvenes y niños, por medio de construcciones manuales y lecturas de artículos periodísticos sobre el corazón humano.

Prensa Escuela

Las criaturas más extraordinarias también cobraron vida en nuestra carpa: animales con cola de pez, cuerpo de rinoceronte y cabeza de lobo surgieron de la creatividad de los asistentes para darle color y magia al lugar.

Asimismo, invitamos a los jóvenes a pensar, reflexionar sobre Medellín con el artículo ¿Qué tanto recuerda del Universo de Dragon Ball? Con preguntas como qué pasaría si Gokú viniera a su barrio o cómo los personajes de esta serie solucionarían algunos fenómenos sociales, leímos la ciudad de manera didáctica.

Desde Prensa Escuela resaltamos la importancia de conocer y vivir estos espacios de ciudad en los que confluyen la cultura, las historias, la lectura y los habitantes para crear lazos entre sí. Con este fin, publicamos el enlace en el que encontrará los registros fotográficos oficiales del evento.

En esta galería podrá conocer algunas fotos de las actividades de Prensa Escuela y El Colombiano en la  Fiesta:

De esta manera, culminamos con satisfacción y agradecimiento nuestra participación en la 9a Fiesta del Libro y la Cultura, con el deseo de continuar leyendo la vida desde la prensa.

Prensa Escuela

Prensa Escuela en la Parada Juvenil de la Lectura

Carolina Correa Cano
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

¿A qué museo o parque de la ciudad invitaría a los personajes de Dragon Ball? ¿En qué barrio de Medellín vivirían? Preguntas como estas encontraron respuesta en el taller que estuvo a cargo de Prensa Escuela y que se realizó durante la 7a Parada Juvenil de la Lectura. 

El Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, en Guayabal, fue el escenario en el que los jóvenes asistentes tuvieron la oportunidad de compartir su conocimiento sobre este ánime japonés, mientras se adentraban en el mundo de la prensa.

Milena Higuita y Juan David Cortés compartieron con Prensa Escuela cómo este taller cambió sus perspectivas con respecto al periódico:

El artículo ¿Qué tanto recuerda del universo de Dragon Ball?, del periodista Juan David Umaña, se convirtió en el punto de partida para que María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa orientaran la actividad. Ambas invitaron a los participantes a que relacionaran el contenido periodístico con las realidades de la ciudad.

De esta manera la creatividad se hizo presente a lo largo del taller, y se plasmó en el momento de escribir un tweet a algún personaje de Dragon Ball: Ganadores

“@DragonBall necesito a #Sayaman porque el Metro se averió y llegaré tarde al trabajo”. 

“@Dragon Ball #HágameUnFavor Necesito ayuda con las matemáticas”. 

La 7a versión de este evento de ciudad permitió a los asistentes conocer sobre esos relatos cotidianos que desde la individualidad, los colectivos y los barrios construyen nuevas realidades.

A continuación podrá ver los registros fotográficos de lo que se vivió en la Parada Juvenil de la Lectura de este año:

Igualmente, aquí puede leer el artículo mencionado como fue publicado en la versión impresa del periódico:

¿Qué tanto recuerda del universo de Dragon Ball? by Prensa Escuela EL COLOMBIANO