En el Colegio Alemán leen El Taller Prensa Escuela

El Taller es una publicación anual del Programa Prensa Escuela EL COLOMBIANO, en convenio con las Universidades Pontificia Bolivariana y de San Buenaventura, que recoge los mejores textos de los jóvenes que participan de la estrategia de formación El Taller y que se realiza entre los meses de mayo y octubre.

El Taller 2016 se realizó también con la participación de los programas ONDAS que coordina el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia y STEAMakers que coordina el parque Explora.

A las instituciones inscritas en Prensa Escuela les llegó un paquete de ejemplares de El Taller 2016 y 2015, en la semana del 8 de marzo para trabajar en clase.

Si un maestro de una institución no inscrita está interesado en tener ejemplares para trabajar con sus alumnos, puede comunicarse con Prensa Escuela para solicitarlos, siempre y cuando tengamos los suficientes. No obstante, pueden acceder a la publicación a través de Scribd, la encuentran en el siguiente enlace:

https://es.scribd.com/document/332674464/Taller-Prensa-Escuela-2016#from_embed

 Alumnos del Colegio Alemán se emocionan con El Taller

La profesora Yicel Quintero, de Lengua Castellana del Colegio Alemán de Medellín, tuvo esta iniciativa, y su experiencia fue tan positiva que quiso compartirla con nosotros. Los invitamos a disfrutar de esta publicación y a seguir las recomendaciones de trabajo en clase que nos hace la profesora Yicel.

 

Aprendiendo con la música y la prensa

WhatsApp Image 2020-10-26 at 11.35.49 AM

Encuentro de Experiencias Significativas – Prensa Escuela 2014
Colegio Alemán Medellín – Sábado, 13 de septiembre 

La música y la prensa se pueden relacionar con facilidad, esto lo dejó en claro el Colegio Alemán Medellín, que en cabeza de cinco estudiantes de 8º, compartieron con los visitantes de la Fiesta del Libro y la Cultura las experiencias significativas del trabajo con Prensa Escuela, en el área de Ética y Valores.

Juan Diego Jiménez, docente de Sociales del colegio, explicó  que los alumnos debían seleccionar una canción que tuviera en su letra mensajes políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y familiares.  Luego de esto cada estudiante  tenía que argumentar frente al grupo por qué había escogido dicha canción , ya que al final solo trabajarían las dos que más  gustaron  y las más cercanas al contexto de cada uno.

Después que seleccionaron las dos canciones, la actividad  siguiente consistía en buscar en la prensa una noticia nacional, local o internacional  que tuviera relación con la problemática tratada y, como producto debían escribir un texto de opinión o una crónica exponiendo sus puntos de vista y argumentando la relación entre la canción y la noticia.

Los temas comunes y sobre los cuales los estudiantes trataron en sus textos fueron:

-Las condiciones de las madres adolescentes en Colombia

-La situación actual de Venezuela.

-La situación actual de Ucrania.

-La educación en Colombia.

-La situación actual de los campesinos en Colombia.

A Valentina Zapata, estudiante de 8º  del Colegio Alemán, le pareció que el trabajo con Prensa Escuela, y en especial, la actividad de relacionar una canción con una noticia, “es ideal para que los jóvenes se motiven a leer más la prensa, siendo esta la oportunidad para demostrar que los periódicos no son aburridos y ofrecen información importante“.

A su vez María José Cardeño, estudiante de 8º del mismo colegio, dijo que el trabajo realizado en clase de Ética fue interesante porque les dieron la oportunidad a los jóvenes de opinar sobre los problemas actuales, con el fin de reflexionar y plantear soluciones, gracias a la fusión del periodismo con algo que les gusta mucho, la música.

WhatsApp Image 2020-10-26 at 11.35.49 AM (1)