Recordar a Borges con cinco libros y ocho datos

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

Noticia que se propone: Recordar a Borges con cinco libros y ocho datos

Tema: Literatura- aniversario

Fecha de publicación: 25 de agosto de 2019

Sección: Tendencias

Enlace: Exclusivo del impreso

Continuar leyendo

Un bosque para una ciudad llena de cemento

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: Un bosque para una ciudad llena de cemento

Tema: Urbanismo

Fecha de publicación: 24 de agosto de 2019

Sección: Metro

Enlace: https://www.elcolombiano.com/antioquia/historia-del-jardin-botanico-de-medellin-PD11472962

 

  Un bosque para una ciudad llena de cemento

 

Para celebrar el centenario de la Independencia de Antioquia fue creado, en 1913, el Bosque Centenario de La Independencia. En 1972, el espacio se convertiría en el Jardín Botánico. 

Actividades sugeridas:

 

Lea en voz alta los fragmentos del artículo relacionados con el antes del lugar. Al terminar la lectura realice preguntas de predicción que apunten a adivinar de qué lugar habla el informe.  

 

Divida el grupo de estudiantes de diez grupos. Proyecte el mapa que acompaña el informe, cada grupo debe descubrir el lugar. Lleguen a un consenso sobre el sitio que están hablando. Si es posible, busquen las coordenadas en google maps. 

 

Proyecte el titular del informe: Un bosque para una ciudad llena de cemento. Cada grupo debe proponer un nuevo titular para el artículo. Entre todos seleccionen el mejor.  

 

Muestre las fotos que acompañan el informe. Propicie comentarios sobre las imágenes del antes y el después. Posteriormente lea en voz alta los fragmentos que dan cuenta del uso actual del lugar. 

 

Teniendo en cuenta toda la información del artículo, los grupos debe planear un viaje al pasado. La intención del viaje es comunicar a partir de un programa de radio a las personas de la época que ese lugar será en un futuro otro espacio para la ciudad. Los periodistas deben lanzar la noticia y recoger las impresiones de los habitantes de la época (realmente son los del resto del grupo).

 

Se socializa el ejercicio, si es posible grabe algunos audios para ser escuchados posteriormente. 

 

Material de apoyo

Jardín botánico de Medellín https://www.botanicomedellin.org/

 

 

 

Premisas básicas para el uso de la prensa:

  • Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
  • Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
  • Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
  • Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
  • Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

 

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL

 

¡Colombiana está a una cumbre de la hazaña!

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: ¡Colombiana está a una cumbre de la hazaña!
Tema: Montañismo
Fecha de publicación: 16 de agosto de 2019
Sección: Deportes
Enlace: https://www.elcolombiano.com/deportes/otros-deportes/que-tesa-ana-maria-giraldo-conquisto-la-piramide-carstensz-en-oceania-AG11423993

Continuar leyendo

Nadie le cobra el pasaje en el bus de la confianza

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: Nadie le cobra el pasaje en el bus de la confianza

Tema: Ciudadanía 

Fecha de publicación: 9 de abril de 2019

Sección: Metro

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/antioquia/nadie-le-cobra-el-pasaje-en-el-bus-de-la-confianza-FF10515365

Continuar leyendo

El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Tema: Antioquia 

Fecha de publicación: 21 de abril de 2019

Sección: Metro

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/antioquia/maria-froilana-y-el-fugaz-record-como-la-mujer-mas-longeva-DD10573671

Continuar leyendo

12