Animales marinos bajo amenaza

Bienvenidos profesores y padres, los invitamos a utilizar la información de actualidad en el ámbito escolar y en el hogar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar y transformar de acuerdo con los intereses de los estudiantes o hijos. Disfruten de la multiplicidad de temas que les proponemos, generando una conversación permanente entre adultos, niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de dos informes y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

Noticias que se proponen:

Noticia 1: La inteligencia del delfín no lo salva de sus amenazas
Tema: Ciencias
Género periodístico: Informe
Escrito por: Vanesa de la Cruz Pavas
Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2021
Enlace: 

https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/delfines-estan-en-riesgo-y-son-importantes-para-el-ecosistema-CD15707207

Noticia 2. Los tiburones son amigos y sus aletas no son comida
Tema: Ambiente
Género periodístico: Informe
Escrito por: Vanesa de la Cruz Pavas
Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2021
Enlace:

https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/los-tiburones-son-amigos-y-sus-aletas-no-son-comida-KG15759751

 Animales marinos bajo amenaza

La sostenibilidad de nuestros océanos está estrechamente relacionada con el estado de los seres vivos que los habitan. Numerosas son las especies que se encuentran en peligro por la acción del hombre, como cazas masivas de delfines para alimentación (y sobre todo venta a delfinarios), las ballenas por su carne o para uso cosmético, tiburones pescados exclusivamente por su aleta. A estos animales no los salva ni su tamaño, ni su fama de feroces depredadores, la salud de nuestros océanos ya no está sólo marcada por su contaminación, acidificación y sobreexplotación. Estas y otras especies se están viendo amenazadas por una acción del hombre de fines dudosos.

Descubra a través de las siguientes actividades las acciones que se están realizando en nuestro país para proteger a estos animales vitales para el ecosistema marino.

Comience realizando el ejercicio que nos propone el informe sobre los delfines: “Mire a su alrededor, justo donde está, independiente de si es su casa, su lugar de trabajo, la calle o cualquier otro espacio. Observe cada pared, cada objeto que lo rodea, cada persona o ser vivo que esté cerca a usted. Imagine que necesita recorrer muy rápido el lugar, varios metros, para llegar al otro lado, pero todo eso con los ojos cerrados. Con honestidad, ¿cree que lograría hacer ese viaje sin tropezar con nada?”

Comenten como les fue realizando el ejercicio, presente las dos noticias y pídales que digan cual de estos dos animales creen que podría cumplir el reto que propusieron.

A partir de los titulares “La inteligencia del delfín no lo salva de sus amenazas” y “Los tiburones son amigos y sus aletas no son comida” se pide a los estudiantes establecer una relación entre los dos animales y el trabajo que va a proponerse en el aula.
Proyecte los videos:

Controvertida matanza de delfines en Japón

3493 aletas de tiburón que iban a ser enviadas a Hong Kong fueron incautadas en aeropuerto El Dorado

Invite a los estudiantes a dar su opinión sobre estas prácticas y cómo afectan los ecosistemas marinos.

Lean en voz alta el informe sobre los delfines y escriban en el tablero en forma de cuadro, la información relevante sobre: las destrezas y particularidades de los delfines, como la ecolocación, avances cognitivos de los delfines en cautiverio, velocidad de desplazamiento, las amenazas más comunes como la pesca de atún, caza indiscriminada, contaminación , características generales que se presentan en la infografía y las acciones que se llevan a cabo en el país para proteger los delfines.

La inteligencia del delfín no lo salva de sus amenazas_1La inteligencia del delfín no lo salva de sus amenazas_2

Si deseas descargar el PDF de la noticia, puedes hacer clic en el ícono 

Divida el segundo artículo para que los estudiantes hagan la lectura en voz alta y ubiquen también en el tablero la información sobre los tiburones construyendo relaciones con la que identificaron de los delfines.

Los tiburones son amigos y sus aletas no son comida

Si deseas descargar el PDF de la noticia, puedes hacer clic en el ícono 

Pídales que usen como muestra la infografía de los delfines para realizar una infografías sobre alguna de las especies de tiburones (solo en Colombia hay unas 75 especies)

Para finalizar pídeles que escriban un cartel con un decálogo de conservación de la fauna marina y los expongan con las infografías realizadas.

Material complementario

Medidas contra la caza en los océanos: delfines, ballenas, tiburones…
https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/delfines-ballenas-tiburones-medidas-a-tomar-frente-a-la-caza-en-los-oceanos/?_adin=02021864894

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
Explore el artículo en elcolombiano.com para verificar si contiene enlaces a otras noticias que se relacionan con el tema.
Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES

Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL