Talleristas de Prensa Escuela narran su experiencia en la Parada Juvenil de la Lectura

Recordar en la noche más bonita del año

Eran las 10, pero la noche se sentía muy joven. El centro de la pista de la Unidad Deportiva María Luisa Calle se llenaba de curiosos caminantes y los reflectores desde las graderías hacían sentir como si las horas no pasaran.

“Un viaje en el tiempo”, eso fue lo que escribimos en el tablero de las afueras de la carpa, y lo que le prometimos a todos los que, animados, fueron ocupando un lugar en el piso.

Quién asegure que no le dan nervios ver a un montón de desconocidos, de edades variadas, expectantes por lo que uno, otro desconocido -incluso menor en años- tiene para decir y proponer, está diciendo mentiras. Ver la carpa llena me dio un fresquito en el corazón, pero también me lo puso a mil.

Continuar leyendo

Elogio a Marco Polo y sus viajes

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Noticias que se proponen: Elogio a Marco Polo y sus viajes

Género: Crónica

Tema: Viajes

Escrito por: Juliana González Rivera

Exclusivas del impreso

 Elogio a Marco Polo y sus viajes

Hace 720 años Marco Polo descubrió el Oriente lejano para sus contemporáneos. Aunque algunos dudan de sus relatos, otros buscan pruebas para defenderlo. Antojó a Colón del nuevo mundo, por eso se dice que Colón no hubiera descubierto América de no haber leído al mercader más famoso.

Continuar leyendo

Cierre de convocatorias Reconocimiento Ser Mejor

Banner-Ser-Mejor-Fecha

Prensa Escuela extiende una invitación a docentes, estudiantes y directivos docentes de los establecimientos educativos de Medellín para que se postulen al reconocimiento Ser Mejor de la Alcaldía de Medellín.

Esta es una iniciativa que busca identificar, acompañar y reconocer la gestión de los establecimientos educativos de la ciudad y las experiencias significativas que se generan en las mismas, incidiendo en la transformación humana y social de Medellín.

Quienes deseen postularse, podrán hacerlo hasta mañana 17 de julio de 2018 en el link: www.medellin.edu.co/sermejor, donde también encontrarán información sobre las categorías y modalidades a las cuales podrán presentarse.

Ser maestro, un rol irremplazable

“Ningún robot, ni ningún computador, dará lo más importante que requiere la educación a saber: el eros, el amor, solo con amor se enseña y se aprende”, así lo afirma Nelson Vallejo, un paisa radicado en Francia que ha tenido la oportunidad de acompañar la transformación del modelo de educación de ese país.

Vallejo tiene claro que el rol del maestro es fundamental para la formación de ciudadanos capaces de pensar por sí mismos, responsables y solidarios. Si bien asegura que la revolución digital brinda herramientas útiles para acompañar los diferentes procesos educativos, los artefactos tecnológicos no son suficientes para transmitir los saberes más importantes: esos que, como el amor, solo pueden dar las personas.

El Colombiano entrevistó a este filósofo en su más reciente visita a la ciudad. Prensa Escuela recomida entonces leer el artículo “Nelson Vallejo, un paisa influyente en la educación de Francia” que, además, trata temas coyunturales como la enseñanza de la religión y la ética en el colegio.

Además, recomendamos esta charla de TED, en la que Oscar Ghillione retrata la importancia de los maestros para la vida de los alumnos y el impacto positivo que pueden generar en los mismos.

 

 

 

Gatos que Ronronean entre los libros

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Noticias que se proponen: Gatos que Ronronean entre los libros

Género: Informe

Tema: Literatura

Escrito por: John Saldarriaga

Exclusivas del impreso

 Gatos que ronronean entre las páginas de los libros

Los escritores de todos los tiempos se han dejado seducir por los gatos. Han sido incluidos en fábulas, poemas, ensayos, crónicas, novelas y cuentos. También los gatos han sido los compañeros de trabajo de escritores como Ernest Hemingway, Jorge Luis Borges y Truman Capote.

Continuar leyendo