Esa terrible y enorme ballena

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

Noticia que se propone: Esa terrible y enorme ballena
Tema: literatura
Tipología textual: informe
Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2019
Sección: Tendencias
Enlace: exclusiva del impreso

Una ballena muy famosa

‘Moby Dick’, la novela de Herman Melville, narra la historia de un joven que se embarca en un ballenero, el Pequod. Su autoritario capitán, Ahab, sufrió un accidente con una ballena que le amputó una pierna. Obsesionado con vengarse de ella, la bautizó como Moby Dick y se lanza a darle caza junto a otros compañeros, entre ellos el protagonista: Ismael.

Continuar leyendo

Proyecto voto estudiantil con Civix Canadá

Imagen CIVIX

Valentina Ramírez Vásquez
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

El 20 de septiembre de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en el Auditorio Restrepo del Jardín Botánico, se llevará a cabo la jornada ‘Vive la Democracia’, que hace parte del Voto Estudiantil 2019 de la Organización CIVIX Canadá. Desde el programa de Prensa Escuela de El Colombiano, consideramos acompañar esta iniciativa que promueve el voto estudiantil y prepara a jóvenes para ejercer este derecho con responsabilidad y compromiso.

Civix, entidad canadiense, tiene como objetivo capacitar y empoderar a los docentes y representantes estudiantiles de las instituciones participantes en temas de democracia y de ‘Fake News’, noticias falsas. A este proyecto se sumaron 57  instituciones educativas de Medellín, algunas de ellas, también hacen parte de  Prensa Escuela. Las instituciones vinculadas con este proyecto participarán de talleres, conferencias y paneles con expertos, una oportunidad de formación excelente.

Si quieres conocer más sobre este proyecto haz clic en el siguiente enlace: En 100 colegios de Medellín simularán elecciones regionales

Así fueron las expediciones de Prensa Escuela en la 13ª. Fiesta del Libro y la Cultura

Valentina Ramírez Vásquez
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Desde el viernes 6, hasta el domingo 15 de septiembre, se respiró un ambiente de viajes y expediciones en todo el Jardín Botánico de Medellín. El Colombiano con la carpa de Prensa Escuela en el Jardín de Lectura Viva, recibió  cerca de 2600 expedicionarios que  se atrevieron a leer la realidad desde distintas percepciones.

En nuestra carpa, sentimos la magia de las crónicas, entrevistas, fotografías y noticias que nos permitieron viajar  a diferentes lugares y épocas de la ciudad. A través de las páginas de El Colombiano, hicimos que niños, jóvenes y adultos, comprendieran el mundo en el que habitan.

Todas las actividades se realizaron en torno a la lectura y la escritura. Uno de los talleres consistió en conocer el mundo de las abejas con la información que regala la prensa. Otra de las actividades estuvo enfocada en identificar algunos lugares de Medellín y las transformaciones que han tenido. Un tercer taller invitaba a leer la vida de distintos personajes que han marcado las páginas del periódico, para que posteriormente escribieran una historia de esas personas. Un último taller se hizo en honor al Bicentenario de Independencia y motivaba a que entre jóvenes y familias construyeran múltiples posibilidades de entender la historia. Cada ejercicio se socializaba en una máquina del tiempo en la que los asistentes viajaban al pasado o al futuro.

Clic aquí para ver la máquina del tiempo.

Si quieres ver más de las expediciones de Prensa Escuela en la Fiesta del Libro y la Cultura haz clic aquí.

Expediciones en la Fiesta del Libro y la Cultura

Valentina Ramírez Vásquez
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Así van las expediciones de Prensa Escuela de El Colombiano en la Fiesta del Libro y la Cultura. Durante estos días de Fiesta, hemos recibido a muchos expedicionarios que se han dejado atrapar por las páginas del periódico y han encontrado en los titulares de una noticia, en las frases de una crónica o en la lectura de una fotografía, múltiples maneras de entender el mundo.

No te pierdas la oportunidad de visitar la Ciudad de los Libros. Te esperamos en la carpa de Prensa Escuela de El Colombiano.

 

Taller Sácale el jugo a la economía

Valentina Ramírez Vásquez
Aprendiz de Comunicaciones
Prensa Escuela EL COLOMBIANO

Para algunos el conocimiento económico tiene un sabor cítrico, en cambio, hay otros que lo consideran dulce o simplemente neutro. Sin embargo, es evidente que es un tema que nos afecta a todos, aunque a veces queramos ignorarlo.

Por eso, Prensa Escuela en alianza con el Banco de la República, realizará el 19 de septiembre en el Auditorio Francisco de Paula Pérez de El Colombiano, un taller dirigido a maestros de todas las áreas del conocimiento, a estudiantes de educación y de ciclo complementario, para que a través de la prensa y recursos didácticos, descubran otras maneras de comprender la información en materia económica, y así, tengan herramientas para tomar decisiones responsables y con sentido crítico.

Para quienes no puedan asistir, se repetirá el mismo taller el  26 de septiembre en el Banco de la República en el Parque Berrio. Será una jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en la que tendrán refrigerio y una hora de almuerzo, el cual es libre.

Las actividades estarán a cargo de Natalia Cubillos, editora de Economía del periódico El Colombiano; María Cristina Muñoz, tallerista de Prensa Escuela y funcionarios del Banco de la República. Esperamos que el taller les permita acercarse sin temor a nuevas formas de enseñanza y compartan estos conocimientos en las aulas de clase.

 

 NoticiaVer infografía completa