Ahora los estudiantes de La Pajuila leen El Colombiano

WhatsApp Image 2022-09-06 at 8.41.20 AM

“Yo inscribí al colegio en blog de Prensa Escuela y animé a la rectora para llevar el programa a las aulas”. Fueron las palabras de Carlos Bedoya Ortiz, docente de Lengua Castellana de la Institución Educativa Rural La Pajuila del municipio de Zaragoza, quien leyó El Colombiano con los estudiantes de los grados Octavo a Undécimo para descubrir la estructura de la información periodística y los animó a mejorar sus competencias en lectura y escritura.

Al principio, Carlos les mostró  las secciones del periódico y se detuvo con los estudiantes en algunas noticias destacadas de la edición del 7 de agosto de 2022. La curiosidad se despertó en algunos jóvenes al ver la foto de la Espada de Bolívar y leer sobre los simbolismos en la posesión del presidente Gustavo Petro: “¿Será que esa espada si era de Simón Bolivar?” preguntó uno de los estudiantes. Otros no ocultaron su entusiasmo debido a que por primera vez tenían un periódico impreso en sus manos.

En el año 2008, el profesor Bedoya trabajó en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, ubicada en el casco urbano de Zaragoza. Allí  implementó Prensa Escuela y comentó que el programa favoreció los procesos de formación de lectura y escritura en esa institución. Retomar este programa de apoyo a la educación en la IE La Pajuila es, según él, “una oportunidad para promocionar el uso de la  información como recurso formativo”.

Los estudiantes de los grados octavo y noveno trabajaron con la sección de Deportes; de allí tomaron algunas ideas para saber cómo describir una actividad lúdica que se realizó en el colegio. Por otro lado, los grados décimos y undécimo exploraron la sección de Opinión y comentaron sobre los criterios que debe tener un autor para escribir un artículo de este género periodístico. Además, a partir de esta sección realizaron un ejercicio de argumentación con los jóvenes en el que comentaron la actual crisis de infraestructura de la institución.

Luis Alfonso Arrieta Mercado y Paola Ordoñez Martínez, estudiantes de la IE La Pajuila, expresaron su alegría por haber recibido El Colombiano y nos contaron sobre su experiencia trabajando con el periódico como recurso en clase.

Para Prensa Escuela El Colombiano es una alegría inmensa propiciar el primer acercamiento de algunos de los jóvenes de esta institución a un medio de comunicación trabajar la promoción de la escritura y lectura desde la ruralidad nos ayudará a seguir cumpliendo nuestro propósito de llegar a diferentes audiencias y aportar a los procesos de enseñanza de estudiantes de diferentes territorios.

Miguel Ángel, un nuevo integrante de la Liga de Conocedores de Culturas

WhatsApp Image 2022-09-12 at 5.29.45 PM

Miguel Ángel se fue de nuestra carpa con una misión clara: enseñarles a sus compañeros a respetar las diferencias. A partir del Taller de Pequeñas acciones grandes transformaciones, Miguel nos contó que el buen trato al otro es muy importante en el salón de clases. Por eso, él decidió comprometerse a ser un maestro del respeto y a enseñarle a sus compañeros a reconocer las diferencias como una oportunidad de formar lazos de amistad.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 5.29.44 PM

Sentirse identificado

Por: Laura García Guerra, tallerista de Prensa Escuela 

¿Les ha pasado que a veces se sienten tan identificados con un libro que quisieran compartirlo con todas las personas, en especial con sus amigos? Esto le pasó a Miguel Ángel un niño de 5 años que visitó la carpa de Prensa Escuela en la 16° Fiesta del Libro y la Cultura. Él ingresó con la intensión de colorear y después de compartirle los materiales para su dibujo, la tallerista Mariana Marín comenzó la lectura de la cartilla Pequeñas acciones, grandes transformaciones.

Con el paso de las páginas Miguel Ángel se sentía cada vez más identificado con la historia, él se imaginó los personajes como los estudiantes de su colegio y reconoció que con el dialogo y el buen trato se pueden solucionar los problemas.

Fue así como este niño decidió que la cartilla debía ser conocida por todos sus compañeros de clase para mejorar la convivencia. Miguel Ángel se llevó en total 30 cartillas para compartir en preescolar y con las demás profesoras, y se fue con un compromiso: compartir la historia, leerla y dialogar para solucionar los conflictos.

Miguel Ángel salió feliz y orgulloso con su bolsa de El Colombiano y con la misión más importante de su vida. Así como en la historia, él será un seguidor de “la liga de conocedores de culturas”, porque sin duda alguna estas ¡pequeñas acciones permiten grandes transformaciones!.

¡Anímate a seguir disfrutando de la Fiesta del Libro y la Cultura con Prensa Escuela! Recuerda que estamos ubicados en el Jardín Lectura Viva, carpa F8.

¿Qué impresiones te dejó el taller sobre Fernando Botero?


Camila Echeverri y Melissa Flórez, estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia, respondieron esa pregunta. Ellas comentaron sobre algunas de las percepciones que les dejó el taller “Fernando Botero, el mundo también ha sido su lienzo”.

¡Anímate a seguir disfrutando de la Fiesta del Libro y la Cultura con Prensa Escuela! Recuerda que estamos ubicados en el Jardín Lectura Viva, carpa F8.

¡El Águila Descalza y Prensa Escuela tienen una invitación para ti!

Te invitamos a participar de las actividades que preparó Prensa Escuela para la Fiesta del Libro y la Cultura 2022. Anímate y deja que la creatividad inunde tu imaginación en los cinco talleres que tenemos preparados para ti:

Pequeñas acciones, grandes tranformaciones

¡Las verdaderas soluciones son siempre humanas! Bajo este lema, y a partir de situaciones cotidianas, juntos reflexionaremos sobre la importancias del respeto por la diversidad, la escucha y la conversación como herramientas fundamentales para solucionar conflictos.

¿Cómo te imaginas las bicicletas del futuro?

Hace 200 años, en el Gran Ducado de Baden, Karl Drais probó la “máquina para correr” que acababa de inventar y que se ha transformado hasta convertirse en uno de los modos de transporte favoritos de muchas personas; es divertida, ágil y beneficiosa para el cuerpo. Te invitamos a descubrir con nosotros algunas de sus curiosidades y a imaginar cómo será en el futuro

IMG_1749

Fernando Botero, el mundo también ha sido su lienzo

Es tiempo de imaginar, de arriesgarse, de pintar y de descubrir. Te invitamos a hacer un recorrido por la vida y obra del Maestro Botero a partir de las publicaciones de El Colombiano, para celebrar sus 90 años.

¡Somos los Mosqueteros de la lectura!

Ahora perteneces al país de la ignorancia, en donde nadie lee. Los libros han desaparecido, así que ahora tienes una misión: ser el mejor mosquetero de la lectura ¿te animas?

¿Cómo suenan las estrellas?

¿A qué suena el helado al derretirse? ¿Por qué la lluvia suena y la nieve cae en silencio? ¿Cuál es tu sonido favorito? Te invitamos a descubrir una experiencia sonora inolvidable que, inevitablemente, se convierte en poesía.

Recuerda que estamos ubicados en el Jardín Lectura Viva, carpa F8. ¡Te esperamos!

¡Así nos preparamos para el inicio de la Fiesta del Libro y la Cultura!

IMG_1706

Nuestras talleristas se reunieron para ultimar detalles de las actividades que realizará Prensa Escuela en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura. Desde el viernes 09 de septiembre los visitantes podrán disfrutar de los cinco talleres que preparó el programa para todo tipo de público: niños, adolescentes y adultos son bienvenidos a conversar y escribir sobre diferentes temas culturales.

¡Esperamos que disfruten de este evento de ciudad y de las diferentes actividades que Prensa Escuela tiene para ustedes!