A los dos años dejó de caminar y empezó a volar

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

En el Colegio Alemán leen El Taller Prensa Escuela

El Taller es una publicación anual del Programa Prensa Escuela EL COLOMBIANO, en convenio con las Universidades Pontificia Bolivariana y de San Buenaventura, que recoge los mejores textos de los jóvenes que participan de la estrategia de formación El Taller y que se realiza entre los meses de mayo y octubre.

El Taller 2016 se realizó también con la participación de los programas ONDAS que coordina el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia y STEAMakers que coordina el parque Explora.

A las instituciones inscritas en Prensa Escuela les llegó un paquete de ejemplares de El Taller 2016 y 2015, en la semana del 8 de marzo para trabajar en clase.

Si un maestro de una institución no inscrita está interesado en tener ejemplares para trabajar con sus alumnos, puede comunicarse con Prensa Escuela para solicitarlos, siempre y cuando tengamos los suficientes. No obstante, pueden acceder a la publicación a través de Scribd, la encuentran en el siguiente enlace:

https://es.scribd.com/document/332674464/Taller-Prensa-Escuela-2016#from_embed

 Alumnos del Colegio Alemán se emocionan con El Taller

La profesora Yicel Quintero, de Lengua Castellana del Colegio Alemán de Medellín, tuvo esta iniciativa, y su experiencia fue tan positiva que quiso compartirla con nosotros. Los invitamos a disfrutar de esta publicación y a seguir las recomendaciones de trabajo en clase que nos hace la profesora Yicel.

 

El reto de salvar los árboles en Antioquia

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

Los gatos que se pasean por los libros

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

Te quiero cuidar en su nueva etapa

La campaña “Te quiero cuidar”, de prevención de quemaduras por líquidos calientes  comienza una segunda etapa con la formación de  31 jóvenes becarios de la Fundación Fraternidad Medellín con  las cuatro entidades aliadas.

Este grupo de universitarios prestará un servicio social, a través de la campaña, como parte de su compromiso solidario.

(Para más información vea “Te quiero cuidar”, un compromiso por el bienestar de los niños)

El programa Prensa Escuela de EL COLOMBIANO les dio herramientas desde algunos de los géneros periodísticos, como la infografía y la crónica, para que enriquecieran la metodología de talleres que implementarán con distintas comunidades, tanto en instituciones educativas como con líderes y madres comunitaria, entre los meses de marzo y junio.

Hasta ahora, son cinco las instituciones donde los jóvenes becarios serán multiplicadores de la campaña: Institución Educativa Rural Granjas Infantiles de Copacabana, Fundación Las Golondrinas, Luz de Oriente, San Juan Bosco, Colegio Gente Unida de Moravia y de Santo Domingo.

La campaña espera avanzar y extenderse a diversos públicos que comprendan la necesidad del cuidado y la prevención en los hogares para que así podamos alzar la voz y entre todos decir: ¡Te quiero cuidar!