Dos Turistas visitarán la luna

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

El tranvía rueda a lo largo de una galería de arte

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

¿Por qué los barrios de Medellín se llaman como se llaman?

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

¿Qué hay en un vaso de agua del río Medellín?

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno. 
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y familiar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

Premisas básicas para el uso de la prensa:

Continuar leyendo

Maestros de primaria y secundaria descubren la prensa como recurso didáctico

El miércoles 15 y el viernes 17 de marzo se realizaron dos talleres de inducción a Prensa Escuela para maestros que, por primera vez, participaban en el programa. El objetivo era que descubrieran en la prensa un recurso importante para enriquecer el proceso de formación de niños y jóvenes y permitirles distintas perspectivas para abordar la realidad.

El 15 de marzo fue el taller para maestros de Secundaria y el 17 se llevó a cabo el de los grados de Tercero a Quinto. Las dos sesiones contaron con 25 docentes quienes desarrollaron estrategias utilizando la información como recurso didáctico para poner en práctica con sus estudiantes.

Esteban David Yepes, docente de Primaria de la Institución Educativa San Antonio de Padua resaltó que “por medio de Prensa Escuela se llevan a la práctica de los maestros estrategias que promueven una lectura crítica y una escritura con sentido social, partiendo de la propia realidad”.

Jean Sebastián Benítez, del Centro Educativo Autónomo agregó que  “el uso de la prensa en clase es una dinámica que deja dialogar al aula con los procesos sociales de la ciudad en la que habitamos”.

El 28 y el 29 de marzo se realizarán los dos últimos talleres de inducción para maestros. El primero será para maestros de todos los niveles educativos y el próximo, para docentes de Preescolar a Segundo.

Estos son algunos testimonios de maestros que asistieron a la jornada de inducción. Esperamos que todos ellos se conviertan en multiplicadores de estas estrategias con sus colegas de las distintas áreas y niveles.

 

Docente Edison Tamayo Castillo- La Enseñanza

Jeimy Andrea Benítez- Docente del Centro Educativo Autónomo

Juan Pablo Álvarez- Docente I.E Versalles de Santa Bárbara