En la lupa, diálogos con Prensa Escuela

Colegio de la UPB

 

Medio escolar del Colegio de la UPB
Compartido en el Encuentro de Experiencias Significativas – Prensa Escuela 2014
Martes, 16 de septiembre

“En la lupa, diálogos con Prensa Escuela” es la experiencia significativa que las alumnas de la sección femenina del Colegio de la UPB realizan en compañía de la Coordinadora de la biblioteca y de los profesores del área de Filosofía.

María Isabel Cano, estudiante de 11°, expresó que el blog En la lupa es una actividad que les ha permitido desarrollar a las estudiantes una opinión crítica y la capacidad de debatir temas de actualidad política, social, cultural y económica.

Los docentes que acompañan la actividad son los encargados de leerles a las estudiantes cada semana una noticia de actualidad, que se convierte en insumo para que se establezca un debate en torno al hecho noticioso, a través del blog La lupa.

En este espacio online, las estudiantes generan una discusión acerca de los puntos que consideran relevantes, después de que han reflexionado sobre la noticia que leyeron previamente.

Según la docente Natalia Andrea Ocampo, la experiencia de ‘La lupa’ ha permitido que las estudiantes respeten la opinión del otro y  piensen, analicen y comprendan el mundo desde otra perspectiva.

Visita el blog La lupa haciendo clic aquí 

 

Periódico escolar “Pinocho”

experiencias significativas

Medio escolar del preescolar Pinocho
Compartido en el Encuentro de Experiencias Significativas – Prensa Escuela 2014
Martes, 16 de septiembre

La experiencia que presentó el Kinder Pinocho en la Fiesta del Libro se basó en el reconocimiento y construcción de un periódico escolar “Pinocho”, hecho por los estudiantes de Transición, con el fin de que cada uno reconozca, desde los primeros años de escolaridad, el contexto local, nacional e internacional en el que viven.

Según la docente Blanca Ines Calleja, la actividad que en el Kinder desarrollaron con base en el uso del periódico, “es una estrategia que busca llevar a los niños a la etapa alfabética, para que exploren mediante el dibujo, la escritura y la lectura el mundo que los rodea”.

Con el fin de que los estudiantes tuvieran una experiencia de aprendizaje significativo, según lo explicó Leidy Johana Miranda, la metodología que emplearon en el Kinder Pinocho fue vivencial.

Esta consiste en que los alumnos desarrollen una actividad que guarde relación con el tema que están tratado, por ejemplo, ellos representaron el hecho de una noticia nacional en una obra de teatro; y a partir de una selección de artículos y fotografías tomadas de El Colombiano, los estudiantes construyeron su propia versión del periódico.

En el periódico “Pinocho” incluyeron las secciones habituales de El Colombiano, en las cuales cada estudiante publicó un dibujo y un pequeño escrito,  producto de la reflexión del artículo noticioso que la profesora les leyó y les explicó.

Para la docente Blanca Ines, los niños en su mayoría afianzaron las competencias en lectura y escritura porque comenzaron a leer,  a escribir, fortalecieron el vocabulario y desarrollaron una visión básica del mundo que los rodea.

 En este video, la profesora Beatriz Franco narra su experiencia.

Periódico Escolar “La Voz”

El carmelo 2

 

Medio escolar del Colegio El Carmelo
Compartido en el Encuentro de Experiencias Significativas – Prensa Escuela 2014
Lunes, 15 de septiembre

“La Voz” es la experiencia significativa que las estudiantes del Colegio El Carmelo presentaron como producto del trabajo con Prensa Escuela. Este es un medio de información escolar impreso que está en etapa de preproducción, a cargo de las alumnas que se comprometieron con esta actividad .

Adelina Castañeda, estudiante de 11º, expresó que Prensa Escuela llegó en un buen momento porque han adquirido las bases esenciales para el diseño, la redacción y la producción del medio, el cual tiene el objetivo de mantener informados a todos los estudiantes, docentes y directivos, sobre los acontecimientos que ocurren a diario en el colegio.

La alumna explicó que la actividades con Prensa Escuela están enfocadas en el fortalecimiento de la escritura a partir del reconocimiento de los géneros periodísticos, con el fin de aprender a estructurarlos, escribirlos y poder proponer artículos interesantes para la construcción del periódico La Voz.

El objetivo de construir un medio escolar es demostrar que ” las estudiantes pueden hacer algo para que el colegio esté mejor comunicado y, se fortalezcan las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa”, expresó Sara Álvarez, estudiante de 10º, quien además reconoció que el trabajo con Prensa Escuela le permitió decidir que estudiará Comunicación Social y Periodismo cuando se gradúe del colegio.

12