Todo por una bandera en la luna

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 Noticia que se propone: Todo por una bandera en la luna

Tema: #MedioSigloEnLaLuna

Fecha de publicación: 20 de julio de 2019

Sección: Tema del día

Enlace:

https://www.elcolombiano.com/50-anos-del-hombre-a-la-luna/todo-por-una-bandera-en-la-luna-FB11237354

Continuar leyendo

Nadie le cobra el pasaje en el bus de la confianza

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: Nadie le cobra el pasaje en el bus de la confianza

Tema: Ciudadanía 

Fecha de publicación: 9 de abril de 2019

Sección: Metro

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/antioquia/nadie-le-cobra-el-pasaje-en-el-bus-de-la-confianza-FF10515365

Continuar leyendo

Lo que significó el lanzamiento de gmail hace 15 años.

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: Lo que significó el lanzamiento de gmail hace 15 años.

Tema: Tecnología

Fecha de publicación: 1 de abril de 2019

Sección: Tendencias

Enlace: https://www.elcolombiano.com/tecnologia/lo-que-significo-el-lanzamiento-de-gmail-hace-15-anos-FD10464818

 

 Hace 15 años nació gmail

 

En el comunicado oficial de aquella época anunciaban el lanzamiento de una versión preliminar de Gmail, “un servicio gratuito de correo web basado en búsquedas con una capacidad de almacenamiento de hasta ocho mil millones de bits de información, el equivalente a 500.000 páginas de correo electrónico”.

Parecía inverosímil, no solo porque ofrecer una capacidad de 1 GB de espacio significaba 500 veces lo que ofrecía Hotmail de Microsoft, sino porque el anuncio se hizo el día en que se celebra el April Fools (día de las bromas de abril) en Estados Unidos.

Continuar leyendo

El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de varios artículos y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.

 

Noticia que se propone: El error que ubicó a Froilana como la mujer más longeva

Tema: Antioquia 

Fecha de publicación: 21 de abril de 2019

Sección: Metro

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/antioquia/maria-froilana-y-el-fugaz-record-como-la-mujer-mas-longeva-DD10573671

Continuar leyendo

Fernando Botero está de cumpleaños: así fue su niñez

María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.

Talleristas Prensa Escuela El Colombiano

 

Bienvenidos profesores, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.

 

Noticia que se propone: Fernando Botero está de cumpleaños: así fue su niñez

Tema: Arte- cultura 

Fecha de publicación: 18 de abril de 2019

Sección: Tendencias

Enlace:  https://www.elcolombiano.com/cultura/fernando-botero-infancia-del-pintor-en-medellin-CB10554372

 

Continuar leyendo