María Cristina Muñoz y Deisy Barbosa Moreno.
Talleristas Prensa Escuela El Colombiano
Bienvenidos profesores y padres, los invitamos a utilizar la información de la prensa en el ámbito escolar y en el hogar, aquí les proponemos algunas ideas que pueden aplicar o transformar de acuerdo con sus intereses y necesidades. Disfruten de la multiplicidad de temas que se pueden abordar a través de este medio, generando una conversación permanente entre ustedes, los niños y jóvenes.
A continuación, compartimos un ejercicio de lectura de un artículo y la propuesta de actividades que pueden ser adaptadas a diferentes públicos, de acuerdo con el nivel de comprensión y conversación de quienes abordan la lectura.
Noticia que se propone: Salvemos a los titíes y marimondas de Antioquia
Tema: Fauna
Género periodístico: Informe
Escrito por: Nelson Matta Colorado
Fecha de publicación: agosto 8 de 2020
Enlace: https://www.elcolombiano.com/antioquia/salvemos-a-los-tities-y-marimondas-de-antioquia-DF13430928
Aquí puedes ver el video de la estrategia:
Salvemos a los titíes y marimondas de Antioquia
Después de Brasil y Perú, Colombia ocupa el tercer puesto en América Latina con la mayor diversidad de micos. Hoy hay 38 especies, 10 de ellas no se encuentran en ninguna parte del mundo y cerca del 50 % en algún grado de amenaza. Como los murciélagos, estos complejos mamíferos son dispersores de semillas y ayudan a trasladarlas de un lado a otro por el bosque. Se les considera embajadores conservacionistas de los hábitats tropicales, pero si los lugares a los que pertenecen se pierden, los primates, los animales más próximos evolutivamente a los humanos, también se acaban.
Descubra a través de las siguientes actividades las acciones que se están llevando a cabo para conservarlos.
Proyecte las fotos del mono araña y animé a los participantes a hablar sobre esta especie ¿Dónde los han visto? ¿Saben cómo se llama esta especie? ¿Está en peligro de extinción? ¿Cuáles son las situaciones que los ponen en riesgo? ¿En qué partes del mundo se puede encontrar? ¿de qué se alimenta? Recoja las respuestas a las preguntas y luego proyecte el siguiente video para que corroboren o rectifiquen las respuestas.
Marimonda o momo araña
Zoológico celebra nacimiento mono araña
Proyecte la foto del tití cabeciblanco que se encuentra en el informe. Lea en voz alta la información sobre este primate y los factores que los ponen en riesgo de extinción.
Tití cabeciblanco
Entregue la reseña y pida a los participantes que realicen un listado de las acciones que se están llevando a cabo para la protección de los primates en Colombia. La reseña se encuentra en el siguiente enlace:
https://www.elcolombiano.com/antioquia/salvemos-a-los-tities-y-marimondas-de-antioquia-DF13430928
Salvemos a los titíes y marimondas de Antioquia
Construyan en la plataforma de Google maps un mapa que muestre el territorio de estos dos primates. Además, agregué algunas descripciones o tips para la conservación, con la intención de alertar a los visitantes sobre el estado de estas dos especies. En el siguiente tutorial te mostramos un ejemplo de cómo hacerlo.
Material complementario
La deforestación ha reducido el hábitat de los monos en Colombia, según el primer atlas de primates
Los micos vistos por ciudadanos y científicos
https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/guia-de-micos-entre-ciudadanos-y-cientificos-JJ13389743
Premisas básicas para el uso de la prensa:
- Lea el artículo antes de presentarlo a los niños o jóvenes.
- Explore el artículo en elcolombiano.com para verificar si contiene enlaces a otras noticias que se relacionan con el tema.
- Determine cómo va a dar a conocer el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.
- Presente la página completa o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.
- Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.
- Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para identificar su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.
EXPLORA EL PERIÓDICO PARA QUE TE INSPIRES Y REALICES OTRAS ACTIVIDADES A PARTIR DE ÉL