El eclipse total de sol del 11 de julio, en vivo por Internet

Hola Galileanos!!

Esta noticia es batante bena para todos los fanáticos de la astropomía. El próximo domingo 11 de julio sucederá un especialísimo eclipse total de sol, que aunque no se verá en nuestras latitudes, concentra la atención del mundo entero. Gracias al esfuerzo de varios científicos y profesores españoles, podremos ver el fenómeno en vivo y en directo, vía Internet, mediante una señal streaming originada desde la Isla de Pascua, zona muy cercana al paso del eclipse.

Mientras llega el día de la transmisión y del evento, les comparto el enlace a la fuente de la información.

“La crisis actual de la civilización”, en la charla de la Sociedad Julio Garavito

sjg

Hola Galileanos!!

Nuevamente la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia nos tiene una invitación especial. este sábado 3 de julio, en el Parque Explora y desde las 10:00 am, tendrá lugar la conferencia titulada La crisis actual de la civilización, a cargo del ingeniero y profesor Carlos Eduardo Sierra. Toda la información aquí: Continuar leyendo

Lo que viene dentro de pocos días

image001

Hola Galileanos!!

Con este clima tan extraño, que en pleno verano nos sorprende con aguaceros de talla mundial, estamos en triste receso de observación astronómica. Sin embargo, y haciendo eco a la idea de que de día también se hace astronomía, les comparto las primeras notas de dos magníficas actividades que tendremos dentro de pocos días: El Ciclo de Conferencias del Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder, en el Cenro de Fe y Culturas, y el Congreso de la RAC, con sede aquí en Medellín. Continuar leyendo

Este jueves, en Explora, el Conferencia Danzada

Hola Galileanos!!

Estas semanas están llenas de actividades atractivas para los amantes de la ciencia y tecnolgía. Les anticipo que pronto publicaremos una nota especial sobre la Soyouz, una verdadera necesidad para compender las condiciones con que cuentan ahora los astronautas (o cosmonautas) de todo el mundo para ir al espacio y regresar de allí, con plenas condiciones de seguridad.

Por ahora, les queda esta invitación del Parque Explora, para este jueves a las 6:30 pm. Recuerden que hay que llegar muy temprano para que alcancen a los curpos disponibles!!

Videoconferencia con Elíes Fuster, hoy a las 21:00, hora de España (2:00 pm, hora de Colombia)


Eliés Fuster, profesor de Astrofisica
Universidad Internacional de Valencia

Hola Galileanos!!

La Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía nos manda una nueva invitación, esta vez a participar de una video conferencia desde la ciudad de Valencia, España, con el profesor Elíes Fuster, experto en Astrofísica y profesor del Máster en Astronomía y Astrofísica de esa Universidad española. Aquí, un enlace a la página del profesor Fuster en la Universidad Internacional de Valencia. Desde las 2:00 pm hora Colombiana, estaremos on line. Continuar leyendo

La extraña rareza del cielo estrellado

escorpionConstelación del Escorpión, con imagen de Stellarium

Hola Galileanos!!

Hace varios días tuve la oportunidad de viajar por tierra, y de noche, con destino al municipio de Buga, en el Valle del Cauca. Me sorprendió especialmente apreciar por las ventanas del automotor la cantidad incontable de estrellas, que resultaban visibles a golpe de ojo, fácil y sin muchas artimañas, con sólo detenerse un instante al lado de la vía y apagar las luces del vehículo. Continuar leyendo

La Tierra, este sábado, con la Sociedad Julio Garavito

sjg

Hola Galileanos!!

Este sábado 5 de junio tendrá lugar una nueva conferencia de la Sociedad Julio Garacito para el Estudio de la Astronomía, en la sede del Parque Explora.

Anexamos el texto completo de la invitación. Anímense a asistir!!

Este sábado 5 de Junio de 2010 se tendrá la reunión de la Sociedad Julio Garavito en la sala Experimental del Parque Explora con la Conferencia: EL PLANETA TIERRA, POR LA INGENIERA DIANA PATRICIA ARANGO Miembro de número de la Sociedad Julio Garavito; Estudiante de Astronomía UdeA. Esta será realizada de 10 Am a 12 M; es de entrada libre sin ningún costo. Las personas que quieran asistir pero que no aparecen en el listado oficial de Socios de la SJG, deben pre-inscribirse en el correo campoelias.roldan@gmail.com, esto es debido a la limitación en el espacio de la sala experimental del Parque Explora.

Nota Informativa: Después de estar en la Charla con la Ingeniera Diana, se realizará una visita guiada a la Sala de la Tierra del Parque Explora; para esta actividad es necesario adquirir una boleta de ingreso a dicha sala, la cual tiene un costo de 6.000 pesos por persona. Cabe hacer énfasis que esta actividad es opcional para aquellas personas que están interesadas en hacer el recorrido guiado por la sala de la Tierra del parque explora después de terminar la reunión, y que este valor cubre dicho ingreso; pero la charla inicial Oficial que es organizada por la Sociedad Julio Garavito no tiene ningún costo.

La Sociedad Julio Garavito agradece a los Directivos del Parque Explora por permitirle realizar este resto de año sus reuniones quincenales que han sido tradicionales por más de 30 años en un lugar que se ha convertido en un referente de Ciencia, Ingeniería, Tecnología e Industria en la Ciudad de Medellín.

Por la atención prestada, muchas gracias; nos vemos el sábado!!.

Sinceramente:

Campo Elías Roldán.
Director Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía
Medellín-Antioquia
COLOMBIA.
campoelias.roldan@gmail.com

¿Por qué la ciencia no tiene Sex Appeal?

Hola Galileanos!

Una nueva conferencia de la serie Ciencia en Bicicleta programó el Parque Explora para este jueves 3 de junio. La entrada, como siempre, es libre, y deben llegar muy temprano para alcanzar un asiento, pues los cupos no alcanzan para tantas personas que quieren llegar a disfrutar del programa.

Para obtener más información del tema y de la conferencia, por favor un clickcito aquí

Vacaciones Explora, en inscripciones

Hola Galileanos!!

El Parque Explora extiende esta genial invitación, a participar de varios talleres lúdicos con alto contenido científico. Unas verdaderas vacaciones de creación y entretenimiento educativo. Las inscripciones están abiertas hasta este viernes 4 de junio, y se pueden enterar de las actividades previstas haciendo click aquí.