Breve Biografía del Universo, Hoy en el Planetario a las 6:30 pm

Hola Galileanos!!

Reproducimos con mucho gusto esta invitación de la Universidad de Antioquia, y de su muy juicioso y activo profesor Jorge Iván Zuluaga, para una conferencia imperdible:

La Universidad de Antioquia y el Parque Explora invitan:

Viernes 23 de Julio de 2010, Auditorio Planetario de Medellín, 6.30 p.m.

Conferencia

Breve Biografía del Universo
Por Jorge Zuluaga, Ph.D.
Coordinador del Pregrado de Astronomía
Instituto de Física – FCEN – U. de A.

Entrada libre.  Cupo limitado.

Una conferencia como antesala al programa de Cursos de Extensión en Ciencias Espaciales de la Universidad de Antioquia y el XI Encuentro de la Red de Astronomía de Colombia, 2010 que se realizarán en la ciudad de Medellín a partir del 31 de Julio del presente año.  Durante la conferencia se presentará información detallada de ambas actividades.

Para obtener información detallada sobre los Cursos de Extensión en Ciencias Espaciales:

Chile reserva cielos para la astronomía por 50 años

LaAsí se verá la constelación de Géminis, a las 11:23 pm del próximo 13 de diciembre, sobre el cielo de Medellín

La constelación de Géminis, observable a simple vista en cielos despejados.

Hola Galileanos!!

Con gran entusiasmo reproduzco esta noticia publicada por el portal www.innovación.cl, en la que se da cuenta de una decisión estratégica, visionaria y de largo alcance para la investigación científica del universo. Chile, no es secreto, cuenta con grandes ventajas para la instalación de grandes telescopios y de asentamientos científicos para la investigación de la más alta calidad, y con base en ello acaban de tomar la decisión de reservar una generosa franja de tierra y cielo para privilegiar la observación y la investigación astronómica. Una gran noticia para todos, y sin duda un destino inevitable cuando se trata de turismo científico. Continuar leyendo

La astronomía en Mesopotamia y China, en el Centro de Fe y Culturas

logo_centro_de_feHola Galileanos!!

En esta oportunidad les extendemos la más cordial invitación para que asistamos a la segunda conferencia del Ciclo que se lleva a cabo en el Centro de Fe y Culturas, en el sector de La Aguacatala, con el tema siempre apasionante de la historia de la astronomía, que en esta ocasión llega a los reductos históricos de Mesopotamia y China.

Aquí, entonces, la invitación que nos remite el Centro de Fe y Culturas. Desde las 6:30 pm de este miércoles 21 de julio. No se lo pierdan!! Continuar leyendo

Júpiter y su mancha roja, este sábado, con la SJG

Hola Galileanos!!

La Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía nos hace su invitación quincenal, con un tema que sin duda resulta muy apasionante, más aún al saber que quien la dictará es el muy estudioso Dr. William Cock, gran amante de la ciencia y de la astronomía, y experto en los admirados y reconocidos relojes de sol, de los cuales hay uno en el Parque de los Deseos, diseñado y asesorado por él mismo en su construcción. Continuar leyendo

La astronomía en Egipto, este miércoles en el Centro de Fe y Culturas

egipto

Hola Galileanos!!

Con mucho gusto y aprecio transcribimos la información remitida por el Centro de Fe y Culturas, anunciando la Conferencia programada para este miércoles 14 de julio, con el tema de la Astronomía en Egipto. El tema será abordado por el Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder, miembro fundador de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía, y exdirector del Planetario Municipal de Medellín. La cita es a las 6:30 pm en el sector de La Aguacatala, y estamos cordialmente invitados. Continuar leyendo

Y fue cierto, en directo por Galileanos!!

eclipse

Hola Galileanos!!

Tal y como lo anunciamos, tuvimos el eclipse total de sol del pacífico sur en vivo y en directo por el Blog. Aquí les comparto una foto del momento justo en que la luna cubre la superficie solar, para dejar ver el hermoso disco caracterísico de estas efemérides celestes.

Disfruten, y seguimos al aire!!

El eclipse total de sol, en directo por Galileanos


Hola Galileanos!!

Aunque suceda en plena final del mundial de fútbol, y mientras verificamos si el ya famoso Paul, el pulpo, acertó con su elección dentro del acuario en el que se encuentra, los amantes de la astronomía estaremos muy atentos del maravilloso eclipse total de sol que veremos un poco más allá de las 2 de la tarde. Para verlo en directo, por la señal de UStream, sólo es cuestión de mantenerse en sintonía con Galileanos.

La información detallada, y muy completa, la tenemos aquí por cortesía de la Nasa. Disfruten!!

Transbordador para otro rato…

Tripulantes de la misión STS-133, programada para el 1 de noviembre

Hola Galileanos!!

Hace un tiempo tuvimos noticias relacionadas con los transbordadores espaciales y con su muy cercana jubilación. Sin embargo, las cosas de la vida y de los proveedores andan alargando la agenda de viajes de los dos transbordadores que aún prestan servicio: el Discovery y el Endeavour. A la fecha, el primero hará su gracia viajera el próximo 1 de noviembre, en tanto que el Endeavour viajaría por última vez el 26 de febrero de 2011, fecha bastante lejana de la originalmente prevista para llevarlo a exhibición museal. Y para completar, aún no se decide si sería necesario agendar por una vez más al treintañero Discovery, pues aún hay que subir algunas cositas a la Estación Espacial Internacional.

Más información:
Aquí, en la web de la NASA
En la página de la misión STS-133

El Padre Mateo Ricci S.J., hoy, en el Centro de Fe y Culturas

logo_centro_de_fe

Hola Galileanos!!

Hoy se inicia uno de los ciclos de conferencias más esperados del año, para todos los amantes de la historia de la astronomía. Gracias a la convocatoria que hace el Centro de Fe y Culturas, podremos disfrutar desde hoy, y hasta el miércoles 18 de agosto, de las siempre muy bien documentadas y bellamente presentadas conferencias del Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder, con el telón de fondo de la historia de la astronomía a través de las culturas. la conferencia de hoy, vale aclarar, estará a cargo del Padre Alberto Gutiérrez S.j., y las conferencias posteriores, desde el miércoles 14 de julio, lo estarán a cargo del Dr. Gómez Cárder.

Para que nos hagamos a una idea de la trayectoria del Padre Ricci y el porqué del homenaje que a él se rinde, transcribimos una nota remitida por don Carlos Posada, desde el Centro de Fe y Culturas, y anexamos también un enlace a la siempre oportuna Wikipedia, con datos complementarios y algunas imagenes. Continuar leyendo

Planck desvela la estructura del Universo de hoy y del pasado

Hola Galileanos!!

La Agencia Espacial Europea (ESA) emite magníficas noticias, que pocas veces cuentan con la difusión adecuada en nuestro continente. Esta, que reproduzco, es una de esas noticias que causan emoción por lo que incluyen, por lo que evidencian y por lo que podemos esperar de artefactos como la sonda Plank, que ya está enviando imágenes fascinantes. Continuar leyendo