Hoy viernes, Coloquio de Astronomía en el Planetario

Hola Galileanos!!

Hoy viernes 8 de octubre, desde las 6:00 pm, tendrá lugar una nueva edición del tradicional Coloquio de Astronomía, convocado por el Pregrado de la UdeA y a realizarse en el auditorio del Planetario Municipal.

La novedad del consiste en que se realizará un cine foro basado en la película Moon, dirigida por Duncan Jones en 2009 (incluimos el trailer oficial en inglés, porque el que se consigue en español suena medio raro….):

Dirigida por Duncan Jones, Moon cuenta la historia de Sam Bell (Sam Rockwell),un minero enviado a la Luna por tres años con la misión de extraer un gas que salvará a la Tierra de la crisis energética que atraviesa. Alejado de su familia y de todo contancto físico con otras personas Sam está a sólo dos semanas de regresar a la Tierra pero entonces una serie de extrañas visiones comienzan a agobiarlo y a distorsionar su realidad.

Anímense a participar, con la tradicional y siempre agradable entrada libre…

Conversatorio sobre La Estación Espacial Internacional, este sábado, SJG

Hola Galileanos!!

Como ya es tradicional, la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía nos invita a su reunión sabatina, en el Auditorio del Planetario a las 10:00 am, en la que se abordará el tema de la Estación Espacial Internacional, uno de los más fascinantes inventos humanos (y según muchos analistas, el más caro de todos…).

A continuación, el texto enviado por Campo Elías Rodán, Director de la Sociedad Julio Garavito, para tener en cuenta los aspectos logísticos necesarios para garantizar el ingreso al Planetario. Recuerden que es con entrada libre!!

El conversatorio: “La Estación Espacial Internacional-ISS”., POR CAMPO ELÍAS ROLDÁN Miembro de la Sociedad Julio Garavito. Esta será realizada de 10Am a 12 M; es de entrada libre sin ningún costo. Las personas que quieran asistir pero que no aparecen en el listado oficial de Socios de la SJG, deben pre-inscribirse en el correo campoelias.roldan@gmail.com; esto es debido a la entrada restringida que se tiene en el Planetario en estos momentos por asuntos de remodelación.

La Sociedad Julio Garavito agradece a los Directivos del Parque Explora por permitirle realizar estas charlas quincenales que han sido tradicionales por mas de 30 años en la casa de la Astronomía de la cuidad de Medellín como son las instalaciones del Planetario; un lugar que se ha convertido en un referente de Ciencia, Ingeniería, Tecnología e Industria AeroEspacial en la Ciudad de Medellín.

Por la atención prestada, muchas gracias; nos vemos el sábado!!.

Sinceramente:

Campo Elías Roldán.
Director Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía
Medellín-Antioquia
COLOMBIA.
campoelias.roldan@gmail.com

Semana del Espacio, hasta el domingo

Hola Galileanos!!

El mundo entero celebra por estos días la Semana Mundial del Espacio, un tiempo en el que van apareciendo magníficas noticias asociadas a la comoslogía, a la física de partículas y a la observación astronómica. Sin duda, y con enorme alegría, es tiempo propicio para celebrar todos los regalos que el universo nos regala, desde la fascinación científica por lo que nos cuentan hasta el encantamiento delicioso por lo que vemos.

Enlácense con la Semana del Espacio, haciendo click aquí.

Científicos descubrieron planeta habitable

Hola Galileanos!!

Con mucho agrado reproducimos esta noticia, publicada en las páginas de El Colombiano, con relación a esta impactante noticia, que sin duda nos llena de motivos para investigar y traerles más datos con respecto. Es un gran hallazgo, y bien vale la pena seguir el ritmo de actualizaciones generadas con este tema. Continuar leyendo

Catedra Abierta de Astronomía

Hola Galileanos!!

El gran amigo y científico Jorge Zuluaga nos remite una invitación imperdible. Aquí la transcribimos tal y como nos la envía, pues esto de contar con una Cátedra Abierta es algo maravilloso, que no nos podemos perder. Continuar leyendo

Acerca de los meteoros de los últimos días


Foto publicada en el diario El Tiempo,
sin referencias de autor
.


Hola Galileanos!!

Con gran expectativa he recibido varios mensajes relacionados con el tema de los asteroides, especialmente por el que pudo ser fotografiado este fin de semana en el departamento de Santander.

La verdad es que se trata de un fenómeno fascinante, con el que la naturaleza nos demuestra su infinito poder y capacidad de asombro y, de paso, de atemorizarnos a todos, pues es muy claro que un meteoroide, a las altísimas velicidades que pasa, destruiría grandes extensiones de tierra y de lo que se encuentre cerca de su lugar de aterrizaje, en el evento de que ello llegara a suceder. Continuar leyendo

Hawking enloquece al mundo


Stephen Hawking

Hola Galileanos!!

Una noticia fresca, y bien revolucionaria, tiene medio locos a centenares de científicos y amantes de la física. Con base en la próxima publicación de su más reciente obra, el renombrado Stephen Hawking afirmó que Dios no tuvo nada que ver en la creación del universo, contradiciendo una de sus más afamadas expresiones en sentido contrario, hace ya bastantes años.

El debate apenas comienza, y es un sinfín que parece regresar cada cierto tiempo. Muchos científicos, tradicionalmente, han sido tildados como ateos o como ajenos a las creencias religiosas, en tanto que otros más se han declarado grandes creyentes, y admiradores de las obras Divinas en tanto no hay formas lógicas, o verificables, de sustentar múltiples fenómenos naturales.

En enlace anexo nos lleva a una página en español de la BBC, en el que se cuenta la noticia completa y se puede obtener más información. El debate, sin duda, se pone candente, y aquí estaremos muy atentos a su desarrollo.

Dios no creó el Universo, dice Stephen Hawking

BBC Mundo

Las Oriónidas, en Octubre

Hola Galileanos!!

Debido a la triste coincidencia del invierno sobre nuestras cabezas, y la dificultad insalvable que aquello representó para ver la Lluvia de las Perséidas, les adelanto el dato de que en el mes de octubre tendrá lugar la también famosa Lluvia de las Oriónidas, en la Constelación de Orión. El video anexo da una idea del fenómeno, en este caso en el año 2006. Esperemos contar con mejor suerte para ese tiempo…