Dentro de las muchas cosas que pasan por mi cabeza, y de las otras más que llegan a la pantalla del computador, tuve la fortuna de cruzarme con este video que Microsoft lanzó a la red para celebrar los primeros 20 años de vida del sistema operativo Linux, punta de lanza del universo del software libre y que, sin duda, seguirá causando inmensas polémicas por muchos años más, especialmente entre quienes desconocen sus virtudes y reniegan del mundo del pingüino sin probarlo al menos una vez. Como en el tango, “que 20 años no es nada”, dirán los creadores de un aplicativo de software que casi puede usarse en cualquier computador, y se obtiene con sólo hacer click en alguna página web para descargar el acceso a un escenario diferente, novedoso y atractivo. Continuar leyendo
Hola Galileanos!!
Hoy es uno de esos días en los que sentimos que ya no hay nada que hacer, y que estamos asistiendo al final de uno de los más atractivos capítulos de la historia de la exploración espacial. El Atlantis, tan apreciado y útil para la ciencia y la astronomía, llega de nuevo a tierra firme por última vez, en un vuelo que cierra definitivamente la etapa de los viajes en un formato parecido al de un avión.
La ESA, Agencia Espacial Europea, ha liberado este video en homenaje al Shuttle y a quienes le dieron vida y resplandor a estas misiones tripuladas por 30 años. En la tarde, en Explora, el aterrizaje en pantalla gigante. Reportaremos desde allá.
Hola Galileanos!!
En los dos años que llevo disfrutando de este espacio con ustedes, hablando de ciencia, de astronomía, de viajes e ilusiones, es la primera vez que hago una nota sobre algo que no sea directamente relacionado con el tema de nuestro Blog. Sin embargo, no me siento capaz de callarme lo que quiero compartirles en esta nota, en memoria de uno de mis más grandes amigos, aunque él nunca lo supiera.
Mi admiración por Facundo y su música, por su historia y personalidad, llegaron a mi por las ondas hertzianas de Caracol Radio, en los tiempos del recordado Baltasar Botero Jaramillo, y su programa “Pase la Tarde”. Lo recuerdo bien porque en una de sus muchas visitas a Medellín, Facundo dio una extensa entrevista a este programa radial, y yo aún en el colegio estaba oyendo la radio junto con mi mamá. en la cocina de la vieja casa. Continuar leyendo
Hola Galileanos!!
Una inmensa nostalgia me tiene pegado de la pantalla del computador, pues inevitablemente presencio la última, y de verdad que es la última, misión de un transbordador espacial.
Muchas veces hemos recibido información que cuestiona la utilidad del sistema de transporte utilizado por la NASA por 30 años (el primer viaje de un transbordador, el Columbia, tuvo lugar el 12 de abril de 1981), y paralelamente hemos recibido mensajes con respecto a las inmensas bondades del modelo de transporte utilizado por los antiguos soviéticos. Sin embargo, unos y otros reconocen los avances de la ciencia, los beneficios del transbordador y la falta que hará en el panorama de la exploración espacial desde su proximo aterrizaje, en apenas unos días.
Recuerden hacer PLAY manualmente para ver la transmisión
Yo nunca he visto (bueno, nunca vi) un lanzamiento en persona, estando en las proximidades del Centro Espacial Keneddy, en la Florida, como sí pudieron hacerlo algunos amigos cercanos. Coinciden en afirmar que fue una de las más espectaculares sensaciones y emociones de sus vidas, que cautivó por la monumentalidad del bramido en el aire, de la forma como vibraban todas las partes del cuerpo en consonancia con la inmensa potencia de los motores en pleno funcionamento, de esos shuttles en pleno despegue.
Total, las cosas terrenales no duran para siempre, y es por eso que les quiero conectar, como algunas otras veces, este canal de video en directo, las 24 horas, con la transmisión oficial de la NASA de lo que ocurre en esta última misión del Atlantis, la STS-135. Hay momentos de mucha tensión, como otros tantos en los que nada pasa. Sin embargo, y alimentando el amor por la observación que todos tenemos, les hago la invitación para que se conecten. Aquí te veo, Atlantis!!
Hola Galileanos!!
Qué nostalgia tan tremenda… ahora sí es en serio que veremos el último vuelo de un transbordador espacial Se va el Atlantis y al regreso ya no más despegues de las viejas y útiles naves que nos llevaron de ida y regreso por el espacio exterior cercano, con satélites y equipos, personas y experimentos…
Chau chau, Atlantis! Desde las 9:30 de la mañana te veremos volar, desde el Parque Explora.
Nos vemos allá, y recuerden llegar temprano. Esta es la última oportunidad!!
Hola Galileanos!!
Este miércoles 28 de junio, desde las 6:30 de la tarde, somos bienvenidos en la Sala 3D del Parque Explora para escuchar una nueva presentación del Ciclo “Crónicas Lejanas”, en su tercera sesión del año.
Ustedes ya conocen a nuetsro gran amigo Jorge Zuluaga, astrofísico de talla mundial y amante como el que más de todas las maravillas del universo, la ciencia y la astronomía. Creo no equivocarme si les digo que dentro de poco tiempo lo veremos en el reel de conferencias de TED mundial, luego de su magnífica presentación en el TEDx Medellín.
En esta oportunidad, el tema será el planeta Mercurio, uno de los más fascinantes por la inmensa cantidad de interrogantes que trae consigo, y sin olvidar que a simple vista, o con un simple telescopio, podemos apreciar este cuerpo celeste en diversas épocas del año, justo antes del anochecer.
Nos vemos el miércoles, desde temprano para poder entrar!!
Hola Galileanos!!
Hay despedidas tristes, despedidas memorables y despedidas muy gratas. No se qué piensen ustedes, pero la de este viernes es una despedida de nostalgias, de lecciones aprendidas y de amor, de puro e inmenso amor por la ciencia, por el cielo y por la astronomía. Nuestro viejo proyector, el optomecánico, el mismo que nos enseñó a ver las estrellas y a vibrar apasionadamente con el cielo y sus objetos, pasará a mejor vida. Con el apoyo de la Universidad EAFIT, Concierto para la despedida.
Este viernes, desde las 6:00 de la tarde (mejor desde antes), encontrémosmos en nuestro Planetario y vibremos con esta despedida, que dará paso a la segunda fase de transformación de nuestro templo astronómico, como cariñosamente lo llamamos, porque lo que viene será de no creer.
Nos vemos allá!
Hola Galileanos!!
Como es tradición en el Blog, aquí enlazamos la señal de video emitida por la NASA con relación al aterrizaje del Endeavour. En su vuelo final, y antes de pasar a la vida museal, este transbordador cumplío una importante misión en el espacio y en la Estación Espacial. Sus aportes nos darán nueva información en el corto plazo, y nosotros aquí en la tierra estaremos pendientes de cada nueva interacción que nos llega desde el cielo.
Así, entonces, de la NASA con amor (hay que hacer click, porque cortaron el autoplay):
Señal en vivo, desde el portal Ustream

Inician desde ya los preparativos para la misión STS-135 a cargo del Transbordador Espacial Atlantis. en julio de 2011 Foto NASA
Hola Galileanos!!
Cuando finalmente pudo viajar el transbordador espacial Endeavour a cumplir su última misión, previa a la vida museal, la NASA anuncia la preparación para lanzamiento de la nueva Misión STS-135 a cargo del Atlantis, el escolta de la fila que también se alista para el retiro forzoso de la actividad viajera al espacio exterior. Si bien la fecha de lanzamiento no ha sido anunciada con precisión, se sabe que será en julio de este año, con una duración esperada de 12 días. A pesar de anticiparnos con el tema, les dejo la foto de prensa del equipo de astronautas. Es mejor agendarse con tiempo.
Y claro, ya muy juiciosamente la Agencia Espacial ha publicado algunos materiales de prensa, que aquí aprovechamos para traerles estas imágenes. Si algo tiene este mundo de la exploración espacial es que conserva su espectacularidad, su interés por el rating y la idea de que todos nosotros, sin distinción, tenemos muchas cosas de las que todavía podemos asombrarnos, pues a pesar de los muchos años de trayectoria de los orbitadores espaciales, seguimos atentos a los lanzamietos de rigor por aquello de la curiosidad, de la novedad o de la presunción de grandes conocimientos en la materia.

Los astronautas elegidos: El Comandante Chris Ferguson (centro derecha), el Piloto Doug Hurley (centro izquierda), y ls especialistas de misión Rex Walheim and Sandy Magnus, a los dos extremos de la imagen. Foto NASA

Logo de la misión STS-135
Hola Galileanos!!
Ya hemos dicho antes que con el Parque Explora a cargo del Planetario tendríamos magníficas sorpresas, y esta noticia no es la excepción. De la mano de nuestro amigo Jorge Zuluaga, de la Universidad de Antioquia y de la Sociedad Antioqueña de Astronomía, esta primera Fase de apertura del Planetario se hace sentir con un ciclo de conferencias inspirado en el Año del Sistema Solar, una iniciativa de la NASA y que se extendrá por un período de 23 meses.
El viejo y olvidado Sistema Solar, precisamente, ha caido en desgracia en muchos colegios por el triste argumento de que ya Plutón no es lo que era, y que además de su descenso en la escala de clasificaciones le apareció un hermano pedrusco, llamado Caronte, al que nadie conoce y que se fugó de todos los libros de texto que alguna vez consultamos.
Así, entonces, resulta más que oportuna esta reflexión en torno a nuestra casa, nuestro Sistema Solar, pues aunque no lo recordemos, o no lo sepamos, contiene tanta información, preguntas y cosas para ver, que seguimos hallando grandes sorpresas en torno a lo que los telescopios de toda clase nos ayudan a detectar, amén de las múltiples interpretaciones que la física moderna, la astronomía y la astrofísica nos cuentan con asombrosa fluidez.
Imagen del Parque Explora, enlazada desde su página web
Para consulta de todos, aquí va el enlace a la programación agendada por el Parque Explora. Este miércoles, la intruducción al tema con Jorge Zuluaga y el equipo de conferencistas del Ciclo. Una cita imperdible, aprovechando el Día Sin Carro. A las 6:30 PM en el Auditorio del Planetario, con entrada libre para todos.
Recuerden! Hay que llegar temprano.