La tierra desde la ISS

Hola Galileanos!!

Acabo de recibir un mensaje de mi amigo y amante de la astrofísica, Gustavo Uribe, en el que anexa un enlace al Blog Bad Astronomy, del señor Phil Plait.  De su contenido les anexo estevideo, con hermosas fotografías y videos de nuestro planeta tierra desde la Estación Espacial Internacional.

Disfrútenlo!!

Estuvimos en El Machete, en Noche Galileana

Hola Galileanos!!


Fotos tomadas por mi gran amigo Santiago Gaviria

El viernes 11 de noviembre (sí, el del partido de Colombia con Venezuela) tuvimos Noche Galileana en el municipio de Barbosa, Vereda El Machete, en la sede de la Institución Educativa Rural El Tablazo. Allí llegamos por una gentil invitación del profesor Luis Armando Bedoya, quien con mucho ánimo y gran afecto preparó todo lo necesario (es decir, permiso de las autoridades de su Colegio y convocatoria a la Comunidad) para disfrutar de un rato de observación astronómica, con la ayuda de un telescopio.

Logramos ver por un rato al planeta Júpiter, pero las nubes nos cortaron la fiesta. Esperamos hacer más actividades como esta, para gozar del cielo y llevar el deleite de la astronomía a muchos lugares de nuestra geografía.

Gracias al profe por la invitación, y a la comunidad de la Vereda El Machete por su asistencia!

Noche Galileana en Barbosa, hoy viernes desde las 6:00 pm

Hola Galileanos!!

Ya en nuestra Fan Page de Facebook hemos anunciado como evento la Noche Galileana de hoy viernes, en la vereda El Machete del municipio de Barbosa. Aprovechando las instalaciones de la Institución Educativa El Tablazo, justo detrás del Antioquia Tropical Club.

La cita, para quienes quieran ir, es muy simple y sólo tienen que llegar a la entrada de este Club (un poco más adelante del Parque de las Aguas), y de ahí subir hasta la Institución Educativa unos 800 metros. Nuestra meta es pareciar la luna, el planeta Júpiter, la Nebulosa de Orión y, en fin, todos aquellos objetos celestes que logremos detectar.

Las rutas de buses prestan un excelente servicio, y todos los conductores saben indicarles la ubicación exacta de la vereda El Machete.

Anímense y disfrutemos un rato de buena observación del cielo!!

¿Cuál es el futuro del proyector optomecánico del Planetario?

Hola Galileanos!!

Hace algunos meses recibí un mensaje de nuestro gran amigo, el Dr. Elkin Mesa, en el que consignaba su preocupación por el estado del viejo proyector optomecánico y por el futuro del mismo.


Imagen en 360 grados del interior del Planetario de Medellín,
captada y publicada por la firma Realvision 360

Ha pasado el tiempo y aún no tenemos una respuesta precisa desde el Parque Explora (con excepción de un Tweet del 16 de junio de 2011), pues muy seguramente las tareas de remodelación y modernización del espacio que tanto queremos no han dejado tiempo suficiente para este asunto. Continuar leyendo

La foto perfecta, desde Noruega

Captura de video de NBC que muestra la imagen tomada por Tommy Eliassen.

Hola Galileanos!!

Esta fotografía es, sin duda, una de las típicas imágenes que todos los aficionados al cielo quisiéramos tomar. El afortunado fue el fotógrafo aficionado Tommy Eliasen desde la pequeña ciudad de Ifjord (Noruega). Al igual que muchos de nosotros, Eliasen sacó su cámara fotográfica convencional a dar un paseo, mientras en el firmamento se combinaban estos factores únicvos: Auroras boreales, la vía láctea y un meteorito cayendo en su veloz ingreso a la atmósfera terrestre. Continuar leyendo

Pánsenla por inocentes!!

Foto de Henry Agudelo, reportero gráfico de El Colombiano

Hola Galileanos!!

La noche del domingo 6 de noviembre volvió a jugarle una mala pasada a centenares de personas que creyeron, y casi juraron, estar viendo la presencia de un OVNI sobre sus cabezas. Este fenómeno carece de novedad porque ya en otras ocasiones hemos salido a la calle, a mirar hacia las nubes, buscando identificar ese objeto extraño que nos invadirá y causará grandes transformaciones.

Nada más alejado de la realidad. Esta vez, como muchas otras, se trató de una cometa bellamente decorada con luces de colores, fáciles de conseguir en el comercio, y que funcionan con baterías comunes. Se de los talentos de varios cometeros que disfrutan de usar sus juguetes en las noches, y aunque no tenía información de que ya se confeccionaran estos juguetes con accesorios lumínicos, no deja de ser gracioso que se haya despertado tanta imaginación en torno al hecho de observar unas luces inmóviles en el cielo de Medellín.

¿Y entonces?
No hay que alarmarse. Muchas veces ha ocurrido que algunas personas confunden las luces de una ambulancia, las señales de los helicópteros o algún reflector de discoteca con presencias extraterrestres. Pasa en todo el mundo con suma frecuencia, y no es de extrañar que Medellín también tenga historias para contar en este sentido. Frescos, tranquilos y nada de nervios, que seguramente aún falta mucho para la versión actualizada de Space Invaders.

Nos hicieron la primera inocentada de fin de año!!

Hoy: Dominados por el lado oscuro, en Explora

Albert Einstein. De la web del Parque Explora

Hola Galileanos!!

El Parque Explora tiene para esta noche una nueva conferencia relacionada con la Exposición Albert Einstein, y con uno de los temas más apasionantes, críticos y estudiados en la astrofísica mundial: La materia oscura.

Juan Carlos Muñoz Cuartas y Diego Restrepo Quintero, físicos de la Universidad de Antioquia, compartirán con nosotros en una de las ya tradicionales experiencias Explora.

Aquí les va la transcripción del texto publicado en la web del Parque:

Este jueves, 03 de noviembre, a las 6:30 de la tarde en el Parque Explora, los físicos Juan Carlos Muñoz Cuartas y Diego Restrepo Quintero continúan el ciclo de conversaciones de la exposición de Albert Einstein del Mu seo de Historia Natural de Nueva York, que estará en el Parque Explora hasta el 4 de diciembre de 2011.

Juan Carlos Muñoz es físico y magister en física de la Universidad de Antioquia, y candidato a doctor de la Universidad de Potsdam, Alemania, con un interesante trabajo de investigación en el Leibniz-Institut Fuer Astrophysik de Potsdam; es experto en formación y evolución de galaxias, estructura a gran escala del Universo y materia oscura. Diego Restrepo es físico de la Universidad de Antioquia, doctor en Física de la Universidad de Valencia, España, con una trayectoria de investigación importante de la que dan cuenta sus diversas publicaciones y su labor en grupos como el de Fenomenología de Interacciones Fundamentales en la Universidad de Antioquia.

” Einstein la Exhibición” es una exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, en colaboración con la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Skirball Cultural Center de L.A. Visítela en el Parque Explora, gracias a la alianza con Coolture Marketing y el apoyo de EPM y Alcaldía de Medellín .

Informes: comunicaciones@parqueexplora.org
Teléfonos: 5168330, 317 4382615

“El cielo navideño”, nuevo curso de astronomía

El cielo de Belén (imagen del Portal Poesías.es)Hola Galileanos!!

Nuestros grandes amigos, Gabriel Jaime Gómez y Elkin Ramiro Mesa nos anuncian una nueva oportunidad para conocer el cielo, disfrutarlo y vivir experiencias inolvidables con el simple adiestramiento del ojo, o con el apoyo de cualquiera de los instrumentos ópticos que varias veces hemos mencionado en este Blog.

Al hablar de la Navidad, tan cercana en el calendario y tan inminente en los supermercados, es imposible dejar pasar de largo esta oportunidad de aprender, directamente de dos grandes maestros, algunos de los ingredientes más atractivos del cielo del final del año. La Estrella de Belén, los villancicos, Ls tres reyes magos y las siete cabritas, entre otros temas, garantizarán un curso lleno de historia, cultura general y astronomía del mejor nivel para todos los observadores del cielo. Continuar leyendo

“Estado Presente de la Crisis del Sistema General de las Ciencias”

Hola Galileanos!!

la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía nos invita muy especialmente a su conferencia quincenal, a cargo del profesor Carlos Eduardo Sierra, de la Universiad Nacional. A continuación el texto completo de la invitación, y el abstract de la conferencia. Desde las 10:00 am en la Sala Teleport del Parque Explora, con entrada libre y con el tradicional espíritu de cooperación, colaboración y amistad que caracteriza a la Sociedad Julio Garavito. Es muy improtante recordar que la Sociedad siempre tiene sus puertas abiertas para que todos los amantes de las ciencias del espacio, expertos o aprendices, podamos construir un espacio de encuentro y apoyo constante. Todos somos bienvenidos, y nos vemos allá! Continuar leyendo

“Memorias del Cielo: literatura y astronomía”, este viernes en Eafit

Hola Galileanos!!

Con mucho gusto y alegría les reproduzco el texto de esta invitación que remite la Universidad Eafit, por medio de su Grupo de Astronomía Quasar, al que recuerdo con inmenso afecto luego de mi breve paso laboral por las aulas de esta magnífica Institución. Al Grupo Quasar le debo el reencuentro con mi pasión por las ciencias del espacio, y a uno de sus fundadores y director, el ilustre profe Roberto Lorduy, le debo una inmensa gratitud por alcahuetearme la responsabilidad de orientar las reuniones de cada viernes en aquella época, cuando él andaba de Sabático y yo viví días de inmenso entusiasmo por el estudio de la astronomía, con la suerte de organizar la celebración de los primeros 10 años del Grupo, si la memoria no me falla.

Aquí, entonces, el texto completo de la invitación. 5:00 PM en el Aula Fabricato, con entada libre.

El Grupo de Astronomía Quásar, de la Universidad EAFIT, y el Departamento de Ciencias Básicas te invitan a la Segunda Sesión del Cuarto Capítulo del Seminario de Astronomía “Misterios del Universo”. Nos acompañará el conferencista Ing. Carlos Andrés Salazar, de la Maestría en Hermenéutica Literaria, quien nos dictará la conferencia titulada “Memorias del Cielo: Literatura y Astronomía”, un recuento de los textos antiguos que tratan sobre astronomía y posibles eventos estelares importantes del pasado. Textos como: Gilgamesh, Cosmogonía Maorí, La Odisea, Los Trabajos y los Días, El Arte de la Guerra, El Génesis, El Libro de Job, El Libro de Ezequiel, encuentros con el Cometa Halley.

ENTRADA GRATUITA
¡No te lo pierdas!