Si van a viajar, esta es una opción

Hola Galileanos!!


Ante la intensa y muy variada lista de actividades de nuestros amigos, el Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder y el Dr. Elkin Ramiro Mesa Ochoa, presento esta propuesta para quienes pueden apuntarse a un viaje de corte académico, para hablar de astronomía, ciencias de la tierra e historia científica en el contexto suramericano.

Bajo la dirección de Gabriel Jaime Gómez Carder y Carlos Alberto Posada Saldarriaga, la visita pasará por las ciudades de Quito, Cuenca, Lima, Cusco, Machu Picchu y El Valle Sagrado.
Toda la información sobre precios y reservas la pueden encontrar en la agencia de viajes CASA DE COLOMBIA, ubicada en el Centro Comercial Oviedo, local 106, comunicándose con el señor Alberto Arias (268 26 11). También pueden escribirle a don Carlos Posada o llamarlo al número celular 3146319072.

Información relacionada:

Maritza Caballero comparte su foto del Tránsito de Venus

Hola Galileanos!!

Del Tránsito de Venus, hace poco más de un mes, quedaron muchas fotos y magníficas historias para compartir, pues como recuerdan, muchos de nosotros tuvimos la inmensa fortuna de apreciar este magnífico espectáculo celeste por última vez en nuestras vidas.

Nuestra lectora y amiga Maritza Caballero estuvo en Cerro del Águila (Colombia) y desde allí se trajo para sus archivos esta imagen que nos comparte.

Muchas gracias a Maritza por su generosidad, y ya saben que los comentarios y felicitaciones son todos para ella.

Foto del Tránsito de Venus, tomada por Maritza Caballero desde el Cerro del Águila (Colombia)

Astronomía Outdoor, desde el 6 de agosto

Hola Galileanos!!

Ante una de las más típicas preguntas que todos nos hacemos, con relación a la forma de mirar al cielo y comprender lo que allí vemos, me gusta presentarles una nueva versión de los cursos orientados por nuestros grandes amigos, el Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder y el Dr. Elkin Ramiro Mesa Ochoa, en sus ya tradicionales actividades de lunes al final de la tarde, en el sector de La Aguacatala (Medellín).

En esta oportunidad el curso que orientarán tiene por nombre el de este post, Astronomía Outdoor, y estará dedicado a temas como El Sol y sus Ciclos, Refracción Atmosférica, Planetas y Estrellas, Manejo de la Carta Celeste, entre otros.

El proceso de inscripción es muy sencillo y sólo es cuestión de redactar un mensaje dirigido al correo electrónico de don Carlos Posada, para recibir las instrucciones del caso. Nuestros amigos nos informan que la última sesión del curso será De la Astronomía a la Gastronomía, con la orientación de don Humberto de J. Muñoz.

Anímense y nos cuentan. Los cupos son limitados.

Por fin, ¡Habemus Planetario!

Interior del nuevo Domo planetario. Foto del Parque Explora.

Hola Galileanos!!

Esta nota estaba en el tintero desde hace muchos meses, y por múltiples variables, nada que podía escribirla. Finalmente, y con otro día de retraso por causas Presidenciales, nuestro Planetario Municipal “Jesús Emilio Ramírez” vuelve a la vida, regresa a la acción, retoma su norte y reabre sus puertas con remozados deseos de servir, de ser útil, de cautivar y congregar a quienes amamos la astronomía, la tierra, la naturaleza y la vida misma en todas sus manifestaciones.

Con la reapertura protocolaria del jueves 28 de junio, las puertas al público estarán de par en par en el primer piso, para que todos podamos conocer e interactuar con algunos elementos dipuestos en esta zona, al ya conocido estilo del Parque Explora. La zona paga, a $12.000 pesos por persona, estará ubicada en el segundo y tercer piso de la edificación, en la que la principal atracción será justamente el Domo Planetario, reacondicionado con tecnologías de punta en sonido, video y proyección para garantizar, de acuerdo con los datos que tenemos, una experiencia única y de alto impacto, en la que la observación del cielo pasa de un punto fijo en el centro, a la opción de viajes por escenarios y rutas desarrolladas por expertos, con un contenido muy realista y poderoso.

Luego de la innauguración les tendremos fotos y hasta algunos audios, de ser posible. Esta semana será decisiva para los amantes del cielo y la astronomía, pues volvemos al hogar de la mano de los amigos del Parque Explora. una nueva página está a punto de ser escrita. Ojalá que sus letras resulten muy parecidas a las de las épocas de gloria de nuestro amado planetario, cuando contábamos con espacios, amigos y condiciones ideales para estudiar, aprender y preguntar como si estuviéramos en la sala de la casa.

Astronomía ciudadana, este martes en Ciencia al Parque, 6:30 PM

Hola Galileanos!!

Me alegra compartirles que durante esta semana tenemos magníficas noticias relacionadas con el disfrute del cielo y el goce de la astronomía. Por fin se reabre el Planetario (viene un posto sobre ese tema) y este martes, desde las 6:30 de la tarde, nuestro gran amigo Jorge Zuluaga presentará su charla “Astronomía Ciudadana, todos podemos ser astrónomos”. Les transcribo el texto de la invitación y anexo la foto que mandan quienes apoyan la divulgación de esta actividad, que desde hace varios martes tiene lugar en el Parque de los Deseos, justo al lado del Planetario, llegando en Metro a la Estación Universidad.

Nos vemos allá!

Martes 26 de Junio de 2012 – Parque de los Deseos (Medellín), 6:30 p.m.

Ciencia en el Parque

Conferencia

Astronomía Ciudadana: todos podemos ser astrónomos

Jorge I. Zuluaga, Ph.D.
Coordinador Pregrado de Astronomía, IF/FCEN
Universidad de Antioquia

La manera de hacer Astronomía esta cambiano a un ritmo acelerado.  Masivas cantidades de datos provenientes de telescopios y otros instrumentos en Tierra y en el Espacio han invadido el planeta y esperan ser exploradas en busca de secretos inesperados: planetas extrasolares, civilizaciones extraterrestres, nuevas galaxias, filamentos de materia en el espacio intergaláctico, tormentas solares, cráteres y otros accidentes topográficos en la Luna y en Marte, entre muchos otros.

Una nueva era de investigación astronómica ha nacido: a los miles de astrónomos profesionales que inventan los instrumentos e interpretan la información contenida en los datos, se suman una enorme cantidad de astrónomos ciudadanos, gente del común que con solo una conexión a internet y una curiosidad sin límites, analizan a diario ingentes cantidades de datos contribuyendo en algunos casos de forma fundamental al entendimiento del Universo.

Presentaremos en esta charla un vistazo a este fenómeno científico y social que esta cambiando radicalmente la manera en la que vemos el papel de los ciudadanos en la investigación astronómica.  ¿Cómo nació el fenómeno? ¿qué descubrimientos han hecho los astrónomos ciudadanos? ¿qué alcance podría tener el fenómeno? ¿cómo participar de esta ola? Estas y otras preguntas serán el tema de conversación.


Invitan
Parque Explora, la Fundación EPM y la Sociedad Antioqueña de Astronomía

Gracias a Vía Primavera!!

Galileanos en el Bazar de Vía Primavera, el sábado 2 de junio de 2012

Tal y como lo habíamos anunciado, el sábado 2 de junio estuvimos haciendo presencia en el Bazar de la Vía Primavera, un evento maravilloso, en el que fue posible apreciar las creaciones de artistas, diseñadores y toda clase de ingenios aplicados a la moda, la comida y la grandiosa camaradería que alimentó el certamen.

Por aquello de las afortunadas coincidencias, nuestro punto de ubicación estuvo justo al lado de nuestros amigos del Museo de Arte Moderno (MAMM), y aprovechamos la opurtunidad para promover nuestras Noches de Estrellas y Luna Llena, el amor por la observación del cielo estrellado y, claro, dimos algunas explicaciones relacionadas con los eventos de esta semana que comienza.

En esta ocasión tendremos la mayor posibilidad de que el cielo nos deje ver la Luna en todo su esplendor, pues estamos en un veranillo propicio para las actividades al aire libre ¡y vamos a aprovecharlo muy bien!

Nuestra experiencia en el Bazar
Debo confesar que me sentí muy complacido con el buen ánimo con el que la organización del Bazar nos dio la bienvenida. A sólo algunos días, escribí sin saber quién respondería, con la intención de alcanzar un espacio para instalar alguno de nuestros telescopios en el contexto del Bazar, y ponerlo al servicio de quienes quisieran llegar allí. La respuesta fue magnífica, y nos asignaron un espacio justo al lado de nuestros amigos del MAMM, de manera que pudimos aprovechar muy bien la jornada diurna, con la instalación de 3 telescopios y las ganas inmensas de hablar de lo que nos gusta: astronomía, medios virtuales y opciones para la observación del cielo desde nuestra Medellín y sus lugares más cercanos.

Por fortuna tuvimos un día luminoso, amable y de maravillosas visitas, como la de Juan Pablo Marín, un jóven de 12 años que preguntó todo lo que quiso sobre telescopios y astronomía, y que unos minutos después se puso a trabajar, junto con sus padres, en responder a la pregunta del MAMM en su taller de impresión sobre papel respondiendo a la pregunta ¿Qué es el arte?.

Nuestros telescopios, dispuestos para la observación.

Al final de la tarde, cerca de las 5:00 pm, este bloguero tuvo un malestar general y una tensión muscular en la zona del cuello que obligó la retirada antes de tiempo, aún con la luz del día sobre nuestras cabezas. No obstante, pasamos un buen rato desde las 9:00 am, explicando algunas ideas que andan por ahí con relación a las ideas del fin del mundo, la separación entre astrología y astronomía y las condiciones de un buen telescopio. Así mismo, comenzamos la divulgación de una iniciativa que les ampliaré en uno de los posts que vienen.

Gracias a Vía Primavera por su generosidad, y a ustedes por seguir nuestras publicaciones. El cielo está aquí para que lo disfrutemos. Sólo es cuestión de levantar la mirada a donde casi nunca observamos, y dejarse maravillar con lo que aparece allí, tan cerca.

Hoy lunes, para el recorderis, estaremos en e Parque Cultural MAMM Ciudad del Río desde las 5:30 Pm para disfrutar la salida de la Luna Llena y disfrutar un poco más del cielo que nos cubre y apasiona.

Nos vemos allá!!

Galileanos en el Bazar de la Vía Primavera

Hola Galileanos!!

Este sábado 2 de junio estaremos presentes en el stand 37 del Bazar de la Vía Primavera!

Con la inmensa generosidad de la organización del Bazar, tendremos un espacio para cmpartir los tema asociados a la observación del cielo, no sólo en el Parque Cultural MAMM Ciudad del Río, que también nos estará acompañando, sino en el Blog, en el próximo programa radial que tendremos en la emisora Radio Bolivariana FM y en os espacios a los que poco a poco hemos comenzado a llegar. Hay más datos y el mapa de ubicación en la Vía Primavera  haciedo click aquí Continuar leyendo

Estrellas, barcos y navegantes, desde el 5 de junio

Hola Galileanos!!

Con inmensa alegría les comparto la iniciación de una nueva oportunidad para aprender de nuestros amigos divulgadores de la ciencia y la cultura, Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder y Elkin Ramiro Mesa Ochoa. Ya se volvió una magnífica tradición que contemos con actividades orientadas por ellos todos los lunes a las 6:30 pm en la sede del Centro de Fe y Culturas, en el sector de La Aguacatala (El Poblado), y por eso compartimos esta nueva aventura en este Blog.

Algunos temas del curso

  • Las expediciones de Keyser, Houtman, Bougainville, Cook y Fitz-Roy.
  • La edad de oro de los descubrimientos.
  • Naturalistas y pintores.
  • El cronómetro.
  • El magnetismo terrestre.
  • Evolución de las especies.
  • Descubrimiento del cielo austral.

Fechas
El Dr. Elkin mesa nos manda esta informacón adicional, que reproducimos dentro del texto luego de haber sido publicado:

Este nuevo curso ira los dias martes 5,12, 19 y 26 de junio, de 6:30 a 8:30 pm en el Centro de Fe y Culturas, La Aguacatala.
Los esperamos.

El cupo disponible sólo es para 30 personas. Quedan pocos, para que aprovechen y disfruten de esta oportunidad. La información adicional que necesiten la pueden obtener con el señor Carlos Posada Saldarriaga en el celular 314 463 9072

Pese a las nubes, nos gozamos la noche de luna llena

Hola Galileanos!!

El domingo 6 de mayo tuvo lugar la segunda edición de las Noches de Estrelllas y Luna llena en el Parque Cultural MAMM Ciudad del Río. Desde antes de las 5:00 PM llegamos los más aplicados a instalar los telescopios, observar el cielo de la tarde y a hacer fuerza para que las nubes desaparecieran velozmente, para darle paso al espectáculo de la luna llena más grande del año, tal y como era nuestro deseo.

Los amigos de Divereciencia, que llevaron al sitio su Planetario Móvil, también llegaron muy puntuales a la cita y comenzaron la tarea de armar el equipamento, revisando con cuidado cada uno de los detalles necesarios para ofrecer una proyección simulada del cielo estrellado de la noche en en cuestión. Sin cobrar un sólo centavo, estos amigos le regalaron a los asistentes un momento especial, en el que la simulación del firmamento fue la única opción que tuvimos para entender lo que aparecería un poco más tarde, si las nubes hubieran obedecido nuestra petición.

Tristemente llegaron muchas más nubes, más densas y cargadas de agua, ya eso de las 8:00 Pm sobrevino el inevitable aguacero que nos obligó a salir corriendo a la carpa de resguardo, provista por los amigos del MAMM para estos fines. Al final, más de 5o personas disfrutaron el espectáculo del Planetario Móvil, y unos cuantos amigos más, integrantes del Club Orión, de la SAA y otros tantos aficionados, nos quedamos con las ganas de ver la tan publicitada Luna Llena gigantesca, que sólo pudimos disfrutar gracias a las fotos enviadas por agencias de noticias, amigos y clubes de astronomía de diversas partes del mundo.

En cualquier caso quedamos felices y animados para la próxima cita el próximo lunes 4 de junio en el mismo lugar y a la misma hora. Las fotos, evidencia fidedigna del encuentro, aparecen en este carrusel.

Agradecemos muy especialmente a los amigos del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) por su generosidad y el respaldo total para propiciar este encuentro mensual en torno a la luna llena, a los amigos de Diverciencia, que se vincularon con sus equipos y personal para regalarle a los asistentes un momento lúdico y divertido con la ciencia, puesta en la mira del telescopio y plena en disfrute por la sensación de inmensidad que nos poduce la observación del cielo. Gracias también a los amigos de la Sociedad Antioqueña de Astronomía (SAA), de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía y a los amigos del Club Orión de Astronomía por su presencia, respaldo y divulgación. Sus respaldos son la mejor ayuda que se puede recibir para darle rienda suelta a una pasión que disfrutamos y queremos.

Los esperamos en el Parque Cultural MAMM Ciudad del Río el próximo mes!!

Cosmos, nuevo curso de nuestros amigos Gabriel Jaime Gómez y Elkin Mesa

Hola Galileanos!!

En pocos días dará inicio una nueva edición de los ya reconocidos cursos de nuestros grandes amigos, el Dr. Gabriel Jaime Gómez Cárder y el Dr. Elkin Ramiro Mesa. En esta oportunidad el tema invoca un periplo por la historia de Alexander Von Humboldt y su viaje al cosmos. Aquí, entonces, la transcripción del texto con el que nos invitan a participar:

Tras las huellas de Alexander von Humboldt en su viaje al cosmos

Estos son los temas que se abordarán en el curso:

    • Hombre decisivo en la formación científica y cultural de los Estados Unidos.

    • Del cosmos de los griegos al círculo de Weimar.

    • Exploración-naturaleza-astronomía.

    • La astronomía de los incas.

      Este curso de  4 sesiones tendrá lugar los lunes 7-14 y 28 de Mayo , y 4 de Junio desde las   6:30 hasta las 8:30 pm., en la Calle 10 Sur # 45-178 (La Aguacatala-El Poblado)

      El costo de la inscripción por persona es de $ 120.000, y se hace por medio de consignación en la cuenta corriente Bancolombia -# 002-353379-00 a nombre de Gabriel Jaime Gómez C.

      Para obtener mayor información
      Contáctese con Carlos Posada:  caps@une.net.co – o en el celular 314 631 9072