Aterrizaje del Endeavour, en directo por Galileanos

Hola Galileanos!!

Como es tradición en el Blog, aquí enlazamos la señal de video emitida por la NASA con relación al aterrizaje del Endeavour. En su vuelo final, y antes de pasar a la vida museal, este transbordador cumplío una importante misión en el espacio y en la Estación Espacial. Sus aportes nos darán nueva información en el corto plazo, y nosotros aquí en la tierra estaremos pendientes de cada nueva interacción que nos llega desde el cielo.

Así, entonces, de la NASA con amor (hay que hacer click, porque cortaron el autoplay):


Señal en vivo, desde el portal Ustream

El Endeavour de viaje, y se alista el Atlantis

Inician desde ya los preparativos para la misión STS-135 a cargo del Transbordador Espacial Atlantis. en julio de 2011 Foto NASA

Hola Galileanos!!

Cuando finalmente pudo viajar el transbordador espacial Endeavour a cumplir su última misión, previa a la vida museal, la NASA anuncia la preparación para lanzamiento de la nueva Misión STS-135 a cargo del Atlantis, el escolta de la fila que también se alista para el retiro forzoso de la actividad viajera al espacio exterior. Si bien la fecha de lanzamiento no ha sido anunciada con precisión, se sabe que será en julio de este año, con una duración esperada de 12 días. A pesar de anticiparnos con el tema, les dejo la foto de prensa del equipo de astronautas. Es mejor agendarse con tiempo.

Y claro, ya muy juiciosamente la Agencia Espacial ha publicado algunos materiales de prensa, que aquí aprovechamos para traerles estas imágenes. Si algo tiene este mundo de la exploración espacial es que conserva su espectacularidad, su interés por el rating y la idea de que todos nosotros, sin distinción, tenemos muchas cosas de las que todavía podemos asombrarnos, pues a pesar de los muchos años de trayectoria de los orbitadores espaciales, seguimos atentos a los lanzamietos de rigor por aquello de la curiosidad, de la novedad o de la presunción de grandes conocimientos en la materia.

Los astronautas elegidos: El Comandante Chris Ferguson (centro derecha), el Piloto Doug Hurley (centro izquierda), y ls especialistas de misión Rex Walheim and Sandy Magnus, a los dos extremos de la imagen. Foto NASA

Logo de la misión STS-135

Crónicas Lejanas, en el Planetario

Hola Galileanos!!

Ya hemos dicho antes que con el Parque Explora a cargo del Planetario tendríamos magníficas sorpresas, y esta noticia no es la excepción. De la mano de nuestro amigo Jorge Zuluaga, de la Universidad de Antioquia y de la Sociedad Antioqueña de Astronomía, esta primera Fase de apertura del Planetario se hace sentir con un ciclo de conferencias inspirado en el Año del Sistema Solar, una iniciativa de la NASA y que se extendrá por un período de 23 meses.

El viejo y olvidado Sistema Solar, precisamente, ha caido en desgracia en muchos colegios por el triste argumento de que ya Plutón no es lo que era, y que además de su descenso en la escala de clasificaciones le apareció un hermano pedrusco, llamado Caronte, al que nadie conoce y que se fugó de todos los libros de texto que alguna vez consultamos.

Así, entonces, resulta más que oportuna esta reflexión en torno a nuestra casa, nuestro Sistema Solar, pues aunque no lo recordemos, o no lo sepamos, contiene tanta información, preguntas y cosas para ver, que seguimos hallando grandes sorpresas en torno a lo que los telescopios de toda clase nos ayudan a detectar, amén de las múltiples interpretaciones que la física moderna, la astronomía y la astrofísica nos cuentan con asombrosa fluidez.

Imagen del Parque Explora, enlazada desde su página web

Para consulta de todos, aquí va el enlace a la programación agendada por el Parque Explora. Este miércoles, la intruducción al tema con Jorge Zuluaga y el equipo de conferencistas del Ciclo. Una cita imperdible, aprovechando el Día Sin Carro. A las 6:30 PM en el Auditorio del Planetario, con entrada libre para todos.

Recuerden! Hay que llegar temprano.

Los 50 de Gagarin y el sueño de ir al espacio

Yuri Gagarin

El 12 de abril de 1961 pasó a la historia por el inmenso avance de la ciencia y la tecnología, al llevar por primera vez a un ser humano al espacio exterior. A bordo de la nave Vostok, y con sólo 27 años de edad, el caso de Yuri Gagarin es muy especial y atractivo, no sólo por su hazaña específica, sino por las muchas cosas que se desprendieron de aquel pasón por el espacio exterior, aún sin aterrizar o hacer maniobras complicadas.  La ciencia al servicio de la exploración espacial, pese a las luchas entre las grandes potencias de la época, obtuvo resultados valiosos que fundamentaron buena parte de lo que luego conocimos como la Carrera Espacial. Continuar leyendo

Chau chau, Discovery (y gracias!)

Hola Galileanos!!

Con el éxito absoluto de la misión STS-133 finalizó una de las más completas y emocionantes historias de la carrera espacial: El Discovery, miembro del equipo de transbordadores espaciales de la NASA, pasa a mejor vida y a ser bastión de referencia en los libros de historia, en la memoria del mundo científico, tras 27 años de intenso servicio y actividad dentro del planeta. Continuar leyendo

Las Fases del Nuevo Planetario, y otras cositas

Hola Galileanos!!

Gracias a El Colombiano, anexamos esta entrevista en la que nos cuentan algunas de las novedades que veremos en el Nuevo Planetario, desde ya y en pocos meses más, cuando entren en servicio las nuevas atracciones y se hagan realidad muchas de las reformas que vienen en camino.  Sensacional la innauguración de ayer!! 

Temblores espaciales tienen asombrados a los científicos

Hola Galileanos!!

Esta noticia tiene medio locos a muchos científicos y astrónomos, pues revela información asombrosa de lo que sucede en el espacio y que nos afecta en la Tierra. La NASA entregó esta semana un boletín traducido de una noticia emitida la semana anterior, justo con relación a ese tema. Por la importancia del asunto, se las transcribo textualmente con la cita del caso a la fuente original. Francamente asombroso…

Continuar leyendo

Transbordador para otro rato…

Tripulantes de la misión STS-133, programada para el 1 de noviembre

Hola Galileanos!!

Hace un tiempo tuvimos noticias relacionadas con los transbordadores espaciales y con su muy cercana jubilación. Sin embargo, las cosas de la vida y de los proveedores andan alargando la agenda de viajes de los dos transbordadores que aún prestan servicio: el Discovery y el Endeavour. A la fecha, el primero hará su gracia viajera el próximo 1 de noviembre, en tanto que el Endeavour viajaría por última vez el 26 de febrero de 2011, fecha bastante lejana de la originalmente prevista para llevarlo a exhibición museal. Y para completar, aún no se decide si sería necesario agendar por una vez más al treintañero Discovery, pues aún hay que subir algunas cositas a la Estación Espacial Internacional.

Más información:
Aquí, en la web de la NASA
En la página de la misión STS-133

La Misión STS-132, en vivo por Galileanos

Hola Galileanos!!

Tal como sucedió con la más reciente misión del Discovery, aquí tenemos el desarrollo de la STS-132 en vivo y en directo, por medio del servicio de Live Stream. Disfruten las imágenes, pues sólo restan los vuelos finales del Endeavour y del Discovery, para finalizar la exitosa (pero muy costosa) carrera de los transbordadores espaciales, antes de regresar a los cohetes y a las cápsulas.

Último viaje del Atlantis

Hola Galileanos!!

A propósito del despegue del transbordador espacial Atlantis, posiblemente a las 13:20 locales (18:20 GMT), les comparto esta dirección en la que se pueden apreciar, con buen nivel de detalle, las principales actividades que tendrán lugar en este viaje de 8 días. Continuar leyendo