Abierto el Planetario!!

Hola Galileanos!!


La innauguración del 11 de marzo, en algunas fotografías

Tarde para comentarlo, por muchas causas, pero feliz por ver abierto, por fin, nuestro amado Planetario. Explora hizo una tarea muy juiciosa, y dio la talla con tal fuerza y argumentación que ahora las felicitaciones y la euforia son un claro compromiso por el mantenimiento adecuado de un espacio de ciudad que hacía falta, que añorábamos y que deseábamos ver transformado, fuerte y en sintonía con las tendenciay las realidades mundiales de los planetarios más modernos del mundo.

En este post, nada mejor que las voces de los protagonistas de la fiesta, para regocijo y constancia de todos: Continuar leyendo

Herman Mosquera, astrofísico sensacional

Hola Galileanos!!

Hoy tuve una inmensa sensación de alegría cuando, revisando las publicaciones diarias, encontré un artículo de prensa sobre uno de nuestros más importantes científicos de talla mundial, el astrofísico Herman Mosquera.

Herman Mosquera, astrofísico
(Foto: Angela Patricia Zapata, periódico El Mundo)

Nacido en Quibdó, y más paisa que cualquiera, Herman Mosquera es hoy en día un ciudadano del mundo, con proyectos de investigación en Italia, Brasil y varios países más.

El Diario El Mundo publicó un texto sobre él y su trabajo, que aquí conectamos para conocimiento de todos.

Ojalá muy pronto les podamos traer una entrevista completa con este hombre magnífico y, como les dije antes, de talla mundial.

Con este vuelo, se jubila el Discovery

Hola Galileanos!!

Hoy jueves, y por última ocasión, veremos un lanzamiento protagonizado por el transbordador espacial Discovery. Tendremos mejor información al respecto durante el día, pero mientras tanto, el enlace a la transmisión en directo, con opción de chat:

Por el amor a la astronomía: Dos grandes hombres en La Noche Estrellada

Fragmento de La Noche Estrellada, de Vincent Van Gogh

Hola Galileanos!!

Aunque tarde, este post da cuenta de un acontecimiento maravilloso y muy apasionante, con relación a la observación astronómica que amo y defiendo: El Dr. Gabriel Jaime Gómez y el Dr. Elkin Mesa, grandes amigos e inspiradores de este Blog, se unen para compartir su pasión por el cielo y la cultura en un curso maravilloso para el que no quedan cupos en su primer grupo, aunque sí para el segundo. Anímense y reserven desde ya. Continuar leyendo

El sol a través del Zodíaco, visto desde Medellín

Hola Galileanos!!

El gran amigo de nuestro Blog, el Dr. Elkin Mesa, nos compartió esta presentación desde hace varios días, y no la había publicado por aquello de los compromisos personales y de las agendas de trabajo.

Aquí les dejo esta magnífica presentación, en la que se aprecia muy bien cual es la ruta del Sol por cada uno de los signos zodiacales que conocemos. Para efectos de verificación, aparece también la constelación de Ofiuco.

Gracias, Dr. Mesa, por su inmensa capacidad de estudio, y por su apoyo y colaboración con este Blog y con la difusión de la astronomía!!

Una imagen del nuevo Planetario

Hola Galileanos!!

Acabo de hallar, en el portal de Telemedellín Noticias, esta imagen sensacional, tomada del render arquitectónico que identifica la ruta de renovación de  nuestro nuevo Planetario en materia constructiva y de diseño estructural. Se ven grandes cambios, sin duda.

Gracias a Telemedellín Noticias por publicar la imagen, y por la nota de prensa que la acompaña:

Render arquitectónico del proyecto de renovación del Planetario. Foto Telemedellín Noticias

5.000 millones para el Planetario en 2011: Alcaldía

Boletín 0030 del 25 de enero de 2011 / Alcaldía de Medellín

Hola Galileanos!!

Este post cuenta con evidencias de prensa y con magníficas noticias para los amigos del Planetario: La Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Alonso Salazar, anunció los primeros 5 mil millones de pesos para recuperar un invaluable patrominio de Ciudad y darle condiciones mínimas de habitabilidad y seguridad a un edificio que, sin duda alguna, fue rediseñado en los primeros años del siglo XXI no para mejorarlo, sino para destruirlo con total saña y alevosía.

Continuar leyendo

El Challenger, 25 años de recuerdos

Hola Galileanos!!

Último despegue del Challenger, el 28 de enero de 1986

El 28 de enero de 1986 pasó a la historia de la exploración espacial con inmensa tristeza y pesadumbre, pues ocurrió lo impensable con uno de los admirados y visionarios transbordadores espaciales. A sólo 73 segundos de su partida, el Challenger hizo explosión.

No tengo la menor duda de que  para quienes en esos tiempos, ya distantes, estábamos viendo la señal de televisión, el tema quedó grabado en nuestras mentes y llenó para siempre una parte de nuestras cabezas, pues por ningún  motivo resultaba imaginable semejante desastre. Eran los tiempos de Ronald Reagan en la presidencia de los Estados Unidos, y los años de la llamada Guerra de las Galaxias, de la Guerra Fría y de tantos otros acontecimientos.

Continuar leyendo

Dejen a Ofiuco en paz!!

La constelación de Ofiuco, y su posición en el cielo
Imagen tomada de la web española Astrocantabria,
en su artículo Historia de las Constelaciones.

Hola Galileanos!!

2011 comenzó con muchas actividades, y también con una historia que no tiene patas ni cabeza. La constelación de Ofiuco resultó involucrada en un enredo tan absurdo, y a la vez tan lucrativo, que cientos de personas en el mundo se comieron el cuento de que un nuevo signo zodiacal había sido descubierto. Para entender la cosa, resulta que el 13 de diciembre de 2010 el diario The Star Tribune, de la ciudad de Minesotta, publicó una historia curiosa y algo llamativa, y que causó sensación mundial.

Alguien comprendió mal (o entendió lo que quiso) lo expuesto por el profesor Parke Kunkle, y regó el cuento de que un nuevo signo zodiacal había sido descubierto. Semejante tontería no habría pasado a mayores si no fuera porque, de inmediato, esta persona y sus amigos regaron el cuento por medio de las redes sociales, despertando una fiera salvaje y siempre indómita: la insensatez.

Continuar leyendo

Efectos ambientales en la evolución de galaxias

Hola Galileanos!!

Créanme que tengo muchas cosas para contarles y para subir al Blog. Aunque el año comenzó divinamente, lo hizo con bastante trabajo (qué bien!!) y eso me ha limitado un poco el tiempo para escribir. No me olvido de la promesa que les hice hace poco con relación a los comparativos de lo que hacen otros planetarios del mundo, y tampoco de la entrevista con Claudia Aguirre, del Parque Explora, con respecto a la reapertura del Planetario Municipal. Continuar leyendo