Hola Galileanos!!
Por cortesía de la Agencia Espacial Europea, va este resumend el lanzamiento del Ariane 5, llevando a bordo el telescopio espacial James Webb.
Hola Galileanos!!
Por cortesía de la Agencia Espacial Europea, va este resumend el lanzamiento del Ariane 5, llevando a bordo el telescopio espacial James Webb.
Hola Galileanos!!
Como muchos de ustedes recordarán, los despeges me causan una emoción sin igual. El del Ariane 5, este 25 de diciembre, no fue la excepción, y más aún porque desde hace varios meses estaba en plan de seguir los pasos de este fantástico lanzamiento.
Imagen de la Agencia Espacial Europea (ESA)
Según lo previsto por el equipo de lanzamiento, a las 7:20 am del 25 de El diciembre este nuevo ojo espacial partió rumbo a L2, o Segundo Punto de Lagrange, lugar desde el que esta máquina fascinante se acoplará a sus propios sistemas. El Telescopio espacial James Webb abrirá una perspectiva única para la ciencia, apuntando a distancias muchísimo más alejadas de las que ha logrado captar uno de sus antecesores, el igualmente fantástico telescopio espacial Hubble.
Paso a paso estarémos atentos del avance y despliegue del Webb, y ojalá sus primeras imágenes, una vez todo esté listo, comiencen a darnos la información que tanto anhelan los científicos, y las sorpresas que tanto disfrutamos los amantes de la divulgación de las ciencias.
Hola Galileanos!!
La llegada de este Telescopio a su lugar de lanzamiento es toda una noticia. Los nuevos ojos del Universo, con los que veremos muchísimo más allá de lo que hasta ahora lo hemos hecho, ya están en proceso de acople al cohete Ariane V que lo llevará al destino previsto, a una distancia de la Tierra que posteriormente refrescaremos.
Mientras tanto, aquí va el video remitido por la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que se muestra el arribo del Telescopio al territorio Guyano Francés.
Hola Galileanos!!
Llegó a su final una de las más renombradas y sorprendentes misiones espaciales de la historia. Al final de sus días, la sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) bajó lentamente sobre la superficie del Cometa que analizó por semanas, el 67P/Churymov-Gerasimenko. Al cierre de sus transmisiones finales, llenas de datos e imágenes de altísimo valor para los científicos, la sonda Rosetta llegó a la superficie del Cometa donde finalmente apagó todos sus sistemas y “dejó de existir”, como diríamos en términos terrenales.
Aquí, un video de la misma ESA en el que se le da la despedida a esta magnífica creación tecnológica de la humanidad.
Hola Galileanos!!
Para muchos de nosotros es motivo de curiosidad saber cómo viven los habitantes de la ISS allá en el cielo.
Preguntas como
Y tantas otras que ustedes pueden estar pensando en este instante.
Así que aprovechamos un corto video de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el que nos resuelven unas cuantas de esas preguntas. Se vale seguir indagando.
Hola Galileanos!
Hace un par de semanas, mientras usaba el telescopio con un grupo de personas en una noche de luna llena, recibí una pregunta común con relación a nuestro satélite natural:
– ¿Cuándo volveremos a ir?
– ¿Por qué nunca volvimos a ir hasta allá?
Y aunque hay muchas respuestas posibles a estas inquietudes, me gustó este video de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el que, precisamente, se aborda ese asunto desde la perspectiva del Viejo Mundo y sus respectivos científicos.
Les dejo el respectivo video para que puedan compartirlo y comentarlo. Y claro, !Claro que hay que volver a la luna!
La nueva cúpula de la Agencia Espacial Europea (ESA) quiere construir una base permanente en la Luna. El lugar donde hace medio siglo los rusos llegaron por primera vez y los estadounidenses dieron sus primeros pasos. Se trata de un proyecto muy ambicioso en el que ya está trabajando el Centro Europeo de Astronautas con sede en la ciudad alemana de Colonia.
“Mi intención es construir una base permanente en la luna, una estación abierta a diferentes estados miembros de todo el mundo”, asegura Jan Woerner, director de la ESA.
Hola Galileanos!!
Una de las teorías de gran Albert Einstein parece haber sido confirmada. La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó este video, al que sólo le pone esta breve introducción de texto:
“Einstein ya predijo que las ondas gravitacionales, una especie de ondas en el espacio-tiempo – tenían que existir. Los descubrimientos en el Polo Sur parecen confirmar su teoría. El anuncio tuvo lugar meses antes de la publicación en otoño de los datos de polarización del satélite Planck de la Agencia Espacial Europea.”
Vale la pena ver el video completo, con información muy atractiva para entender mejor lo que plantea el párrafo anterior.
Hola Galileanos!!
La Agencia Espacial Europea (ESA) es una de las entidades globales con más desarrollo e investigación asociadas a la industria y la exploración aeroespacial. Sin tanta difusión por estas tierras, como la que ha hecho NASA (US), ha logrado metas de alto impacto y sigue trabajando en diversas áreas. Incluso, para sorpresa de muchos, esta organización cuenta con una base de lanzamiento de cohetes espaciales muy cerca de nosotros, en la Guyana Francesa.
Para ustedes, y con gran admiración por el trabajo que hacen en Europa en beneficio de la ciencia y de la investigación del espacio, les comparto este video y el texto que le acompaña, motivado en los primeros 50 años de trabajo de la Agencia.
Para leer el texto sobre los primeros 50 años de la ESA, haz click aquí (en Español)
Hola Galileanos!!
Escarbando videos sobre temas de astronomía y exploración aeroespacial, hallé este clip de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el que hace dos años tocaba el tema de los primeros 50 de actividad humana por fuera del Planeta.
Aquí les dejo el video, que sigue gozando de buenas imágenes para el recuerdo y la imaginación:
Hola Galileanos!!
La Agencia Espacial Europea (ESA) emite magníficas noticias, que pocas veces cuentan con la difusión adecuada en nuestro continente. Esta, que reproduzco, es una de esas noticias que causan emoción por lo que incluyen, por lo que evidencian y por lo que podemos esperar de artefactos como la sonda Plank, que ya está enviando imágenes fascinantes. Continuar leyendo