Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 70 años Por los niños europeos
En Europa, devastada por la guerra, se acerca el invierno y la situación para millones de sus habitantes es bastante difícil. Faltan alimentos y abrigo. En Medellín circula una hermosa iniciativa para que los niños colombianos, lo mismo que las damas y otras personas que quieran colaborar con esta hermosa campaña, envíen a los niños europeos vestidos y alimentos. La propuesta merece obtener una generosa y entusiasta acogida por parte de los antioqueños, que siempre se han distinguido por sus sentimientos de humanidad.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 50 años Cambios en Rusia El primer ministro Alexei Kosygin anunció que se pondrán en práctica medidas tendientes a corregir las dificultades que se presentan en la economía soviética. La estructura comunista del Estado para el control absoluto de todas la actividades cambiará fundamentalmente, y las empresas estarán basadas en las ganancias. Después de medio siglo de régimen comunista, parece que Rusia vuelve a los clásicos sistemas de producción que rigen en las democracias de Occidente. Y lo hará desechando como imprácticos los métodos ideados por el marxismo- leninismo. El Comité Central del Partido Comunista, reunido en Moscú, dio su aprobación a este sensacional viraje, comenzado hace algún tiempo por la corriente reformista, y que con esto acaba de obtener una victoria sensacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 50 años Cartelera de Cine María Victoria, América: Espectacular y divertida como ninguna otra. Las vertiginosas hazañas de un gendarme en apuros; “El gendarme de Saint Tropez”, con Louis de Funes y Michel Galabru. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 25 años Bloqueo aéreo a Irak
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la participación de los ministros de relaciones exteriores de los estados miembros, adoptó una severa prohibición sobre los vuelos hacia y desde Irak. La resolución del Consejo prohíbe todo vuelo de pasajeros o carga, salvo para fines humanitarios. En la votación, 14 de los 15 miembros del Consejo se expresaron a favor, y el restante, Cuba, en contra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 70 años El pintor Carlos Correa Carlos Correa, cuya obra ha sido ardiente y fervorosamente discutida por quienes entre nosotros se preocupan por estos asuntos del espíritu, se encuentra en Medellín, de donde es oriundo, después de varios años de ausencia. Hace largo tiempo se trasladó a Bogotá en busca de un ambiente más amplio para su obra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 50 años Platillos voladores en La Pintada
Vecinos de La Pintada, jurisdicción de Santa Bárbara, Antioquia, han visto en las últimas noches objetos celestes con apariencia de platillos voladores. La aparición de los misteriosos objetos se registra entre las seis y media y las siete de la noche y constituyen un verdadero espectáculo para los moradores de la región. Se indicó que es una auténtica invasión de platillos que cruzan en diversas direcciones y a veces se detienen algunos instantes.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio LópezSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 25 años URSS: vía libre al capitalismo
El Parlamento soviético aprobó en principio abandonar el sistema de control estatal centralizado y adoptar la economía de mercado, confiriendo después amplias facultades al presidente Mijail Gorbachov para transformar, según su propio criterio, la desquiciada economía de la Unión Soviética. La decisión puso de inmediato al Kremlin en oposición con delegados de la Federación Rusa, que prometieron desafiar los nuevos poderes y advirtieron que es inevitable el conflicto con las cada vez más díscolas republicas del país. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 50 años Bodas de Oro de la Escuela Remington de Comercio La Escuela Remington de Comercio celebra sus cincuenta años de estar realizando su gran obra de cultura en Medellín. Prestantes damas, ilustres levitas, miembros del alto comercio, la banca y la industria, así como connotados médicos y abogados han honrado con sus firmas los libros oficiales de matrícula del plantel. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 25 años Enterrado el Pacto Cafetero Quedó prácticamente sepultado el Pacto Cafetero en el seno de la Organización Internacional del Café al darse la negativa de Brasil, el mayor productor de grano del mundo, de continuar con el sistema de cuotas. Pero al mismo tiempo que se presentaba esta situación, los directivos de la organización se opusieron a terminar con la sede en Londres, lo que fue interpretado por algunos conocedores del tema como una remota posibilidad de ventilar el tema nuevamente en dos o tres años. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 70 años Hay un Ford en su futuro! “Apenas se dará Ud. cuenta de que corre pues al acelerar su silencioso motor el auto se desliza como una flecha. Sí, será veloz ese Ford de su futuro. Veloz y elegante! Y será bello, grande, resistente y lujoso, tanto su interior como su exterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 50 años La ciudad de las cantinas Es evidente que en Medellín existe una sobresaturación de cantinas y establecimientos similares pues en una misma cuadra funcionan muchas veces hasta tres o cuatro. Con o sin clientela abundante. Pero el todo es que allí están para absorber gran parte del salario del pueblo trabajador, siempre tan adicto a tomar licor. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 70 años Gaitán recibe millares de adhesiones El doctor Jorge Eliécer Gaitán está recibiendo millares de telegramas de adhesión a su candidatura presidencial de todas parte del país. Entre tanto, delegados suyos están viajando a los departamentos con el fin de organizar el movimiento gaitanista. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 50 años Camilo Torres no podrá ejercer el ministerio sacerdotal El cardenal arzobispo de Bogotá, Luis Concha Córdoba, hizo pública manifestación “del profundo y paternal dolor que me han causado y me causan los procederes del señor Camilo Torres, quien de tal manera falta a sus obligaciones de sacerdote en Cristo”. Camilo Torres había solicitado su reducción al estado laical, que le fue concedida. De esta manera queda dispensado de sus obligaciones como sacerdote, exceptuando la obligación del celibato. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 23
|
Sucedió hace 25 años Un pulpo invisible de mil tentáculos Las cifras que tienen los organismos de seguridad acerca del número de casos de extorsión en el departamento de Antioquia son de por sí altas pero, sin embargo, no reflejan la magnitud del problema. Una ola de secuestros, atracos bancarios, robo de automotores y extorsiones se viene presentando particularmente en Medellín desde hace varios meses, según los reportes entregados por las autoridades. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 22
|
Sucedió hace 70 años Ola de detenciones en Argentina En Buenos Aires, la nueva ola de detenciones incluye al doctor Alberto Gainza Paz, director del matutino La Prensa, que ha venido haciendo una enérgica campaña para que Argentina vuelva a la normalidad constitucional, pues es gobernada por el cuarto presidente de facto, el militar Edelmiro Julián Farrel. |