Constituyente sin restricciones

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 25 años
1990

Constituyente sin restricciones

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió las puertas a una reforma a la Carta por vía extra constitucional al declarar exequible gran parte del Decreto 1926 que autorizó convocar e integrar la Asamblea Constitucional. También otorgó su respaldo al estado de sitio como método para introducir cambios a la Constitución y ratificó plenamente la voluntad soberana del pueblo, como constituyente primario, para tomar las decisiones sobre las reformas al estatuto fundamental.

Erupciones cutáneas provienen de sangre mala

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 100 años
1915

Erupciones cutáneas provienen de sangre mala

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Erupciones cutáneas son indicadores de males que envenenan la sangre, y la persona que lleva encima esas muestras de impureza de la sangre se hace repugnante a la sociedad.  El que sufre de tales males debe curarse pronto.

Octavio Arizmendi Posada, gobernador de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 50 años
1965

Octavio Arizmendi Posada, gobernador de Antioquia

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Gobierno Nacional designó la nueva nómina de gobernadores para los dieciocho departamentos de Colombia.   En Antioquia, el doctor Octavio Arizmendi Posada, en la foto, reemplaza al doctor Mario Aramburo Restrepo, quien hace unas semanas había presentado renuncia del cargo después de haber llevado adelante una brillante tarea administrativa en el departamento.

Continuar leyendo

Masacre en Jerusalén

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 25 años
1990

Masacre en Jerusalén

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Irak amenazó con tomar represalias por el asesinato de palestinos en el Templo de la Montaña de Jerusalén y predijo que el crimen alentará a los árabes a la liberación de la ciudad y de otros lugares sagrados. En el hecho murieron 19 personas y 140 resultaron heridas, siendo el más cruento episodio de violencia en Israel en 23 años.   Irak ha condenado a Arabia Saudita por permitir fuerzas militares extranjeras en su territorio y muchos musulmanes sostienen que esa presencia es un sacrilegio de los santuarios más sagrados del islam en La Meca y Medina.

El “Che” Guevara renunció

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 50 años
1965

El “Che” Guevara renunció

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Ernesto “Che” Guevara, ministro de industria» del gobierno cubano, aparece durante su intervención por una red de televisoras de Estados Unidos que provocó la protesta de gruesos piquetes de elementos anticastrlstas reunidos frente al edificio de la televisora

En un discurso, el primer ministro cubano Fidel Castro dijo que el ministro de Industria, Ernesto “Che” Guevara, había renunciado mediante una carta enviada al Partido Comunista y que salió de la isla “hacia nuevos campos de batalla”.

Consulta popular sobre la Obra 500 en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 25 años
1990

Consulta popular sobre la Obra 500 en Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Hoy se celebra en Medellín un acto único y jamás realizado en el país.  Se trata de la consulta popular sobre la realización por valorización de unas obras de infraestructura.  Definidas por el Instituto Metropolitano de Valorización, INVAL, como las obras 500, 502 y 503, significan progreso y desarrollo y generarán miles de empleos directos e indirectos.  Pese a los debates por estas obras, las autoridades municipales invitan a la comunidad para que haga uso de su derecho a decidir y exprese con su voto su pensamiento con relación a ellas.  La Obra 500 está calculada para ser realizada en 20 años y comprende varios proyectos en el sector sur oriental de la ciudad.

Costo de vida supera el 30%

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 5

Sucedió hace 25 años
1990

Costo de vida supera el 30%

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El costo de vida de los colombianos rebasó las metas gubernamentales de 1990. En los últimos doce meses superó el 30% y se colocó en el nivel más alto en los últimos cuatro años.  La inflación ya alcanza, a septiembre, el 24.14%, cerca de 4 puntos por encima del nivel del mismo período de 1989.  La meta fijada al comenzar el año de 1990 por la anterior administración, presidida por Virgilio Barco, era del 24%.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


El Papa, hacia Nueva York

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 3

Sucedió hace 50 años
1965

El Papa, hacia Nueva York

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

En Nueva York se pusieron en vigor las medidas de seguridad más estrictas en la historia de la ciudad para proteger al Papa Paulo VI durante su visita de un día a América como peregrino de la paz.

Nace una nueva Alemania

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 3

Sucedió hace 25 años
1990

Nace una nueva Alemania

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano   ©

La República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana terminaron cuarenta y cinco años de división con un estallido de juegos de pirotecnia y el repique de campanas.  A la medianoche del 2 de octubre de 1990 anunciaron el nacimiento de una nueva Alemania en el corazón de Europa.

Continuar leyendo

Unificación alemana: un sueño hecho realidad

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 2

Sucedió hace 25 años
1990

Unificación alemana: un sueño hecho realidad

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Helmut Kohl verá concretarse el sueño de su vida al convertirse en el primer canciller de una Alemania reunificada.  Hace apenas un año pensaba que jamás viviría para ver materializarse la unidad.  Tampoco lo creían otros 78 millones de alemanes.  Pero lo que parecía imposible se ha logrado, once febriles meses después de la caída del Muro de Berlín.

Continuar leyendo

La guerra en Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 1

Sucedió hace 100 años
1915

La guerra en Europa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Desde Londres se informa que los alemanes están utilizando gases asfixiantes en la región de Riga.  Los germanos penetraron en las trincheras británicas y atacaron tres veces, furiosamente, en columnas cerradas, pero fueron desalojados de las posiciones inglesas y rechazados sus ataques. Al mismo tiempo, las baterías de guerra les causaron pérdidas enormes.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López 


Carlos Lleras Restrepo, candidato

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 1

Sucedió hace 50 años
1965

Carlos Lleras Restrepo, candidato

Centro de Informacion Periodistica ArchivoCIP El Colombiano

En el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, el ex presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo, en la foto, proclamó la candidatura presidencial del doctor Carlos Lleras Restrepo e hizo planteamientos de gran importancia para el país. Además, analizó la política colombiana y el Frente Nacional.

El nuevo puente de La Pintada

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 30

Sucedió hace 70 años
1945

El nuevo puente de La Pintada

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El nuevo puente fue inaugurado con asistencia del ministro de Obras Públicas, de distinguidos parlamentarios y de un grueso numero de personalidades. El ingeniero Camilo Ospina tuvo bajo su dirección el montaje del moderno puente sobre el río Cauca, que viene a resolver el más grave problema de tráfico en toda Antioquia pues reanuda la comunicación directa con el occidente colombiano, bastante deficiente por cierto. Es importante además porque el Ferrocarril del Cauca no puede por ahora atender cumplidamente el enorme volumen de pasajeros y carga debido a la inestabilidad de los taludes de la vía, cuyo estado deleznable durará por muchos años, mientras viene la consolidación de la obra con el tiempo.

La ayuda externa

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 30

Sucedió hace 50 años
1965

La ayuda externa

 

El señor embajador en Colombia de los Estados Unidos habló sobre la realidad de la ayuda externa que ha recibido nuestro país en los últimos años, en lo que corresponde al gobierno norteamericano.  Desde 1961 hasta la fecha, Colombia ha recibido, a través de la Alianza para el Progreso y de otros programas de ayuda externa de los Estados Unidos, una suma superior a los 833 millones de dólares.

Continuar leyendo

Cuba, en dificultades

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 30

Sucedió hace 25 años
1990

Cuba, en dificultades

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La ayuda vital suministrada por la Unión Soviética a Cuba está decayendo y la isla comunista se está deslizando hacia un futuro de dificultades económicas e incertidumbre. En un discurso pronunciado este mes, el presidente Fidel Castro dijo que el porvenir podría ser como “regresar a la Sierra Maestra”, la cordillera al oriente del país donde comenzó la revolución que derrocó en 1959 al dictador derechista Fulgencio Batista.  Cuba enfrenta crecientes cortes en el vital suministro petrolero y de materias primas provenientes de la Unión Soviética, principal proveedor de la isla,  y Castro pidió a los cubanos que se preparen para una situación descrita en la jerga oficial como “período especial en tiempos de paz”.