Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, beneficia al campesino

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 2

Sucedió hace 50 años
1963

El INCORA ha entregado 306.500 hectáreas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Reforma Agraria es una de las medidas gubernamentales que ha beneficiado al campesino colombiano. En sus dos primeros años de funcionamiento ha entregado 306.500 hectáreas a 6.681 familias con un promedio de cinco personas cada una.  El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos anualmente, y 1 millón en bonos agrarios, ha ejecutado proyectos en el Valle del Cauca, Córdoba, dos zonas del Atlántico, Santander del Norte, Tolima y Bolívar.

Continuar leyendo

El gobierno quiere lograr la paz, antes de las elecciones

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 2

Sucedió hace 25 años
1988

La meta: lograr la paz antes de 1990

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El Plan de Paz presentado por el presidente Virgilio Barco busca alcanzar la reconciliación nacional antes de las elecciones de 1990 y constituye una guía para la reincorporación de los alzados en armas a la vida civil.

Continuar leyendo

Desfile de autos en Medellín, 1913

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 31

Sucedió hace 100 años
1913

Desfile de carros alegóricos en Medellín

El primero de los carros alegóricos salió del atrio de la Catedral de Villanueva, recorrió la Calle de Junín, las avenidas de la quebrada Santa Elena, la Calle de Colombia y terminó su recorrido en el Parque de Berrío. Entre los muchos y hermosos carros que se exhibieron nos llamó la atención el de la industria pecuaria, de los ganaderos, llamado “La raza antioqueña”, y el de la juventud, un carro arreglado que supo mostrar las costumbres y tradiciones de la raza antioqueña. El primer premio fue para el carro “Paz y Trabajo” de la Escuela de Arte, que mostraba un hombre desnudo representando el trabajo y a una bella señorita que significaba la paz.

Sucedió hace 50 años
1963

Boston Park en Medellín


“Sigue el éxito en Medellín de la mayor diversión para toda la familia!  “Boston Park Carnaval”.  Visítenos con sus hijos, al frente de La Macarena.  Rueda de Chicago, carritos chocones y decenas de diversiones.  Abierto  desde las 5:00 p.m.”

Sucedió hace 25 años
1963

II Bienal Internacional de Video MAMM


En el Museo de Arte Moderno de Medellín se inaugura esta Bienal que contará con la participación de 250 videos enviados desde diversos países.  Es un certamen no solamente competitivo sino también informativo, que tiene como propósito fundamental hacer que el video-artista aprenda nuevas técnicas y tenga una visión general de los últimos trabajos que se han hecho en otros países y, de esta manera, estimular la producción regional.  Juan Guillermo Garcés es el curador de la Bienal.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Los desaparecidos de Saiza, Tierralta

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 30

Sucedió hace 25 años
1988

Los desaparecidos de Saiza

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El gobierno nacional desautorizó a la Comisión de Convivencia Democrática para que medie en la liberación de 22 personas, la mayoría de ellos militares, que tienen en su poder las Farc desde el asalto a Saiza, en Tierralta, Córdoba.

Continuar leyendo

Bolívar en festividades de la fundación de Pereira

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 30

Sucedió hace 50 años
1963

El “Bolívar Desnudo”, entregado oficialmente a Pereira

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Con motivo de las festividades del centenario de la fundación de Pereira, en el parque principal se realizó un solemne acto de entrega de la escultura en bronce, el “Bolívar Desnudo”, del escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur.

Continuar leyendo

Velada musical con Luis Palma

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 30

Sucedió hace 100 años
1913

El concierto de Don Luis Palma


Con una hermosa obertura ejecuta  por la orquesta del Maestro Vidal, comenzó la función en el Teatro.  En seguida, el Sr. Palma, con maravillosa delicadeza cautivo la imaginación del auditorio de la sociedad de Medellín que se hizo presente y se ganó su admiración con un ruidoso aplauso.

Continuar leyendo

La Junta del Centenario de la Independencia organizó paseo

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 29

Sucedió hace 100 años
1913

El paseo a “El Diamante”


Entre las fiestas que la Junta del Centenario de la Independencia de Antioquia organizó para los ilustres viajeros que vinieron a honrar a Antioquia, estuvo el paseo a la finca “El Diamante”, propiedad de los señores Vásquez Uribe.  En dos trenes expresos, galantemente obsequiados por la empresa del Ferrocarril de Amagá, en automóviles y en coches de lujo, se trasladó a la regia mansión una inmensa cantidad de damas y caballeros que de antemano habían sido invitados al suntuoso paseo.  Desde la estación de “Aguacatal” hasta la entrada de la finca, sólo se veía una inmensa muchedumbre que, ávida de emociones, se había agolpado para presenciar el hermoso desfile.

Continuar leyendo

Esmeralda Arboleda de U., una líder feminista

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 29

Sucedió hace 50 años
1963

Esmeralda Arboleda de Uribe

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Anoche, durante su disertación en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, la doctora Esmeralda Arboleda de Uribe, ex senadora y ex ministra de Comunicaciones durante la administración de Alberto Lleras, probó una vez más el calificativo que se le ha dado en el país de líder feminista de notables capacidades. Su  preparación abarca el dominio de muchos temas, que analiza desde ángulos muy diversos de la ciencia.

Continuar leyendo

Aniversario de la Filarmónica de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 29

Sucedió hace 25 años
1988

 

Cinco años de la Filarmónica de Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Alberto Correa es la batuta de la Filarmónica de Medellín y  Lucía González es la batuta de su administración.  Al unísono pueden hacer grandes cosas.

Continuar leyendo

Fidel Cano, presidente de la “Asociación de la Prensa”

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 28

Sucedió hace 100 años
1913

La “Asociación de la Prensa”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Los periodistas antioqueños, para dejar un recuerdo de las fiestas centenarias de Antioquia, hemos determinado reorganizar la “Asociación de la Prensa”.  Sus tendencias, sencillas y claras, pueden resumirse en: Fomentar la unión entre los periodistas;  uniformar las tarifas de la Prensa, de modo especial lo relacionado con los anuncios; llevar las discusiones en el campo de la caballerosidad y de la cultura; librar de común acuerdo aquellas campañas de interés general que requieren para su éxito el concurso de la Prensa de los diversos tintes políticos.  El hecho de asociarnos no implica que todos estemos de acuerdo en los varios problemas que con la Prensa se relacionan. No. Cada cual trabajará en las esferas de su ideal y en los campamentos de sus simpatías, con absoluta independencia.

Continuar leyendo

“I have a dream”: Martin Luther King

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 27

Sucedió hace 50 años
1963

Marcha sobre Washington


Más de 200 mil fervorosos manifestantes antisegregacionistas procedentes de todo Estados Unidos desfilaron desde el monumento a George Washington hasta el Lincoln Memorial en la mayor y, posiblemente, más ordenada manifestación celebrada para asegurar la igualdad de derechos civiles de los negros.  Mientras algunos entonaban cantos alusivos a la lucha antisegregacionista, la mayoría de ellos caminaba en silencio, negros y blancos juntos, a lo largo de la casi milla que separa ambos monumentos. Reunidos finalmente ante la imponente figura de Abraham Lincoln, los dirigentes presentaron una demanda de igualdad de derechos civiles que consta de diez puntos, que van desde la igualdad en las oportunidades de empleo hasta la abolición de las escuelas separadas. El líder negro Martin Luther King pronunció un magistral discurso, “I have a dream”, en el que expresó su sueño del fin del racismo en Estados Unidos y el  mundo.

Continuar leyendo

Presentación aérea en Alemania, terminó en desastre

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 28

Sucedió hace 25 años
1988

Exhibición aérea se convirtió en infierno

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Treinta y cuatro personas murieron y aproximadamente 500 quedaron heridas cuando tres aviones de propulsión de la Fuerza Aérea Italiana chocaron en el aire y se precipitaron sobre el público en desarrollo de una exhibición aérea en una base norteamericana en Ramstein, Alemania.

Continuar leyendo

Un Bosque del Centenario, para las familias de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 27

Sucedió hace 100 años
1913

Inauguración del Bosque del Centenario

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

A las nueve de la mañana del sábado se verificó la inauguración del Bosque del Centenario, con asistencia del Cuerpo Diplomático, Representantes, periodistas, damas y caballeros. Hubo una misa de campaña, en la cual ofició el Sr. Presbítero Marulanda, y simulacros de combate que resultaron muy lucidos.

Continuar leyendo

Liberado el astro argentino, Alfredo Di Stefano

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 27

Sucedió hace 50 años
1963

Liberado Di Stefano

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El astro argentino Alfredo Di Stefano, jugador del Real Madrid, permaneció más de 50 horas en poder de los terroristas venezolanos de las llamadas FALN, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. El deportista fue abandonado en la Avenida de El Libertador y desde allí se dirigió en taxi a la embajada de España.  Mientras su equipo Real Madrid se preparaba para cumplir compromisos contraídos en Caracas, Di Stefano había sido secuestrado por terroristas venezolanos que tratan de llamar la atención imponiendo nuevos y más peligrosos sistemas de alarma entre las gentes.

Continuar leyendo

Ataques guerrilleros, en medio de Plan de Paz

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 27

Sucedió hace 25 años
1988

Cruento ataque guerrillero en Tierralta

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Un total de 19 soldados adscritos al Batallón Voltígeros, dos agentes de la Policía Nacional, una familia de 9 personas, otros 3 civiles y por lo menos 15 guerrilleros murieron cuando una columna de insurgentes atacó la zona urbana del corregimiento de Saiza, en la localidad de Tierralta, departamento de Córdoba.

Continuar leyendo