Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 13
|
Sucedió hace 50 años Encarnizados combates en el Tolima
Voceros del Ejército colombiano informaron que once bandoleros fueron dados de baja y un soldado fue muerto durante un encarnizado combate en el sitio denominado “La Paloma”, inspección de Bilbao, del municipio de Ataco, Tolima, entre la tropa y dos cuadrillas de antisociales. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 13
|
Sucedió hace 25 años 1988 Colombia no aceptará fuerza internacional antidroga Los colombianos “nunca aceptaríamos una fuerza internacional antidroga, sólo una colaboración exterior de tipo técnico”, afirmó el presidente Barco. Colombia tiene su propia policía, que “trabaja con eficacia y está bien entrenada”, pero está dispuesta a recibir apoyo por medio de aviones especiales “capaces de detectar, por medio de sensores, las plantas de procesamiento de cocaína en la jungla”, añadió Barco. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 12
|
Sucedió hace 100 años Los únicos paños “Los únicos paños acreditados hoy, son los que llevan esta marca: “León” (registrada). |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 12
|
Sucedió hace 50 años Hitchcock en Medellín “Teatro Metro Avenida: Dramático estreno del Mago del Suspenso, Alfred Hitchcock: “La Soga”, con James Stewart”. “Teatros Opera y América: “Los Pájaros”. La última cinta del gran director que, según sus palabras, “Pudiera muy bien ser la película más terrorífica que he hecho”. Dale un vistazo a la cartelera de cine |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 12
|
Sucedió hace 25 años “Cacaíto” repitió en Málaga El joven ciclista caldense Nelson “Cacaíto” Rodríguez, en la foto, se adjudicó por segundo año consecutivo la Vuelta Internacional de Málaga en España, haciendo parte del equipo olímpico de Pilas Varta, que hoy mismo continuará su viaje hacia los Juegos Olímpicos en Seúl, Corea. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 11
|
Sucedió hace 25 años 1988 El drama de La Iguaná El desbordamiento de la quebrada La Iguaná, al occidente de Medellín, afectó los barrios La Iguaná, Iguanadó, El Pesebre, Armerito, Playitas, Masavielle, El Paraíso y Fuente Clara. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 11
|
Sucedió hace 50 años 1963 Medidas fiscales extraordinarias El presidente de la República, Guillermo León Valencia, y el ministro de Hacienda, Carlos Sanz de Santamaría, firmaron el decreto que determina las normas para reducir gastos de funcionamiento del gobierno nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 11
|
Sucedió hace 100 años 1913
El candidato José Vicente Concha José Vicente Concha es el candidato del Partido Conservador para la presidencia de la República en el período de 1914-1918. Nació en Bogotá el 21 de abril de 1867. Termino sus estudios en la Universidad Católica. |
Archivo de Prensa CIP
|
Cara a cara Colombia y Uruguay 1945-1996 Historia Innegable, mejor Uruguay. Registra un brillante historial: dos veces campeón mundial (1930 y 1950), dos victorias en los Olímpicos (1924 y 1928), catorce éxitos en Copa América, actual campeón de este certamen continental. Y, a nivel de clubes, seis veces ganador de la Copa Intercontinental (Peñarol y Nacional en tres oportunidades cada uno), múltiples títulos en Copa Libertadores (Peñarol cinco victorias. Nacional tres). Mejor dicho, para qué seguir. La Selección Colombia de hoy |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 10
|
Sucedió hace 100 años La pistola “Colt” “Es la mejor del mundo. Prefiera siempre el Revólver “Colt”. Tenemos un completo surtido de revólveres de toda clase. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 10
|
Sucedió hace 50 años 1963 “El cantor sentimental” de Buenos Aires Hace 25 años falleció Agustin Magaldi (1938), foto, “El cantor sentimental” de Buenos Aires que, con Ignacio Corsini y Carlos Gardel formó la máxima trilogía del tango en la capital argentina. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 10
|
Sucedió hace 25 años 1988 EPL rechazó el plan de paz El maoísta Ejército Popular de Liberación, EPL, calificó de “burla criminal” el plan de paz que el presidente de Colombia, Virgilio Barco, propuso al país y afirmó que es un “plan de rendición condenado al fracaso”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 9
|
Sucedió hace 100 años Hotel Europa, renovado
“El infrascrito tiene el gusto de poner en conocimiento de sus honorables clientes, amigos y del público en general, que ha renovado completamente su establecimiento y, bajo su personal dirección, ha mejorado notablemente el servicio, tanto de la mesa como en comodidades especiales para familias. El establecimiento cerrará a las 10 de la noche, y las noches de funciones teatrales o cinematográficas, a las 12. |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 9
|
Sucedió hace 50 años Las pruebas nucleares Ante el anuncio de que Francia proyecta realizar una serie de pruebas nucleares en el Pacífico Sur, cerca de Tahití, los gobiernos de Colombia, Chile, Perú, Nueva Zelanda y Australia han hecho pública su preocupación |
Un día como hoyEl Colombiano, Septiembre 9
|
Sucedió hace 25 años 1988 La guerrilla no puede ser interventora de reformas El Consejero Presidencial para la Normalización, Reconciliación y Rehabilitación, doctor Rafael Pardo Rueda, afirmó que las guerrillas no pueden convertirse en interventoras de las reformas políticas, sociales y económicas que se adelantan. Precisó que la desmovilización y el desarme son las metas de la iniciativa de paz presentada por el presidente colombiano Virgilio Barco. Colombia, vicepresidente de los No Alineados |