Índice de Corrupción en Colombia, el más alto de Latinoamérica

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 19

Sucedió hace 25 años
1988

“La corrupción ahoga al país”

 

“Los índices de corrupción en Colombia son los más altos de Latinoamérica y están desembocando en una grave crisis institucional”, afirmó el Procurador Delegado para la Vigilancia Administrativa, Carlos Alberto Díaz.  Consideró que la aplicación de la justicia es deficiente y observó que “es increíble que en pleno siglo XX sigamos luchando por el respeto de los derechos humanos, cuando es algo que históricamente ya deberíamos haber conseguido”.  Advirtió que la situación de país es tan deplorable que al margen de la ley se han creado escuadrones que tienden a impartir justicia privada con métodos sangrientos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López 


Prohíben leer el periódico “La Fragua”

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 19

Sucedió hace 100 años
1913

Prohibición de lectura de un periódico

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Del Arzobispo Manuel José Cayzedo: “Teniendo en cuenta que el periódico titulado “La Fragua” publica escritos en los que ataca a la Iglesia Católica y sus sagrados dogmas y hace burla de sus enseñanzas y usos piadosos, decreta:

Continuar leyendo

Primer show de hipnosis en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 18

Sucedió hace 100 años
1913

Debut del Prestidigitador e Hipnotista

 

Con una escasa concurrencia se verificó en el Teatro de la ciudad de Medellín el debut del Prestidigitador e Hipnotista, Profesor Aguirre.  Su trabajo fue generalmente bueno, sobresaliendo en el acto de hipnotismo, en el cual fue ovacionado justa y ruidosamente.  El público de las galerías altas estuvo esa noche insoportable.

Drogas genéricas,la alternativa para la clase media

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 18

Sucedió hace 50 años
1963

Sabotaje a las drogas genéricas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El doctor Joaquín Vallejo Arbeláez, presidente de Droguerías Aliadas, denunció una verdadera campaña de sabotaje a la venta de las drogas genéricas.  Los genéricos son, en gran parte, el instrumento adecuado para que la clase media y la clase popular obtenga, a precios razonables, las drogas que hoy tienen que comprar a precios altísimos.

Continuar leyendo

Sintagro decreta, paro indefinido en Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 18

Sucedió hace 25 años
1988

Amenaza de paro indefinido en Urabá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El asesinato de tres dirigentes sindicales de Urabá en los últimos días impulsó a los trabajadores de Sintagro a decretar, desde la noche del lunes, un paro indefinido de actividades.

Continuar leyendo

Califican de “ilícito” el uso del hipnotismo

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 17

Sucedió hace 100 años
1913

La Moral del Hipnotismo

 

Nota del presbítero Manuel José Sierra, en la foto, y otros moralistas: “Es ilícito el uso del hipnotismo por pura diversión y para excitar la curiosidad de las gentes. Se permite y se tolera en la medicina cuando se trata de obtener la curación de una enfermedad, si existe causa grave, si se ponen las debidas precauciones y dentro de ciertos límites.

Invierno golpea carreteras del país

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 17

Sucedió hace 25 años
1988

Antioquia, aislada del resto del país

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El fuerte ciclo invernal que afecta al país arreció en las últimas horas en Antioquia hasta el punto de crear una aguda situación en las diferentes carreteras que unen el departamento con otras secciones de Colombia.

“Para prevenir el tifo”, bebidas gaseosas

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 100 años
1913

Publicidad

 

“Para prevenir el tifo. Las bebidas gaseosas de la CERVECERÍA ANTIOQUEÑA se fabrican con AGUA DESTILADA, es decir, ESTERILIZADA. Durante el tifo, tomar dichas bebidas para calmar la sed del enfermo. NADA DE AGUA”.  “Ya llegó la primera remesa del desinfectante C.N., que ha dado resultados asombrosos en la epidemia de tifo en Bogotá.  Únicos agentes en Antioquia, Leocadio Arango & Cía.” “Lápidas de Mármol, negras y blancas, varios tamaños, recibió el Almacén Americano.”

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Secretaría de Educación realiza Feria del Libro en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 50 años
1988

La Feria del Libro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

La Secretaría de Educación Pública del Municipio de Medellín, a cargo de doña Débora de la Cuesta de Arango, realizará esta semana la Feria del Libro en el amplio local del Instituto de Artes Plásticas.  Se ha contado con la colaboración de todas las librerías de la ciudad, la mayoría de las cuales participarán en la feria.  Igualmente, las universidades locales, la Sociedad de Autores Antioqueños y otras instituciones tendrán sus puestos de expendio en el recinto.

El MAM exhibe la obra de Ronny Vayda

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 25 años
1988

Proyectos para escultura urbana

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El Museo de Arte Moderno de Medellín exhibe la obra pública del escultor Ronny Vayda. Se trata de 19 proyectos de esculturas que han sido destinadas a varios lugares públicos de Medellín.

Enaltecen a funcionarios públicos en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 15

Sucedió hace 100 años
1913

Adulación a funcionarios públicos

 

En memoriales, placas de mármol, notas oficiales y actos de empleados, se siguen prodigando títulos como Excelencia, Señoría, Usía, etc., a los funcionarios oficiales.  Un Presidente o un Ministro no se enaltecen ni valen más porque les digan Excelencia o Señoría, sino por su estricto cumplimiento de la ley, por su honradez, competencia y acierto. De modo que estaría bien suprimir aquellas lisonjas ridículas, antirrepublicanas y antidemocráticas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


Konrad Adenauer, transformó a Alemania Occidental

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 15

Sucedió hace 50 años
1963

Se retiró Adenauer

rchivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Konrad Adenauer, en la foto, primer canciller de Alemania Occidental, se retiró oficialmente de su cargo y puso término a 14 años como líder que transformó a su país, destruido por la Segunda Guerra Mundial, en la nación económicamente más poderosa de Europa Occidental.  “Der Alte”-el viejo-, de 88 años de edad, agradeció el apoyo recibido del pueblo alemán y será reemplazado por el ministro de economía, Ludwig Erhard.

Gobierno del Perú, en dificultades

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 25 años
1988

Perú, una semana de dificultades

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

En una semana marcada por las protestas laborales, el gobierno del presidente Alan García enfrentó serias inquietudes entre los mandos militares, que llevaron a la destitución de un general y nuevas correcciones en su política económica.

Primeras estaciones telegráficas en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 14

Sucedió hace 100 años
1913

Estaciones telegráficas inalámbricas

El Ministerio de Gobierno acaba de cerrar el contrato sobre el establecimiento de cinco estaciones telegráficas inalámbricas en la República. El contrato se celebró con el Sr. Don Lino de Pombo, representante de The Marconi Wireless Telegraph Company Limited, de Londres.

Rusia compra trigo a EE.UU por 250 millones de dólares

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 14

Sucedió hace 50 años
1963

Rusia negocia trigo con Estados Unidos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Una delegación soviética llegará a Estados Unidos para negociar una compra de trigo norteamericano por un valor de hasta 250 millones de dólares.  El trigo se destina a cubrir parcialmente el déficit de este cereal que se experimenta en Rusia como consecuencia de las malas cosechas recientes.

Continuar leyendo