Lucho Gatica, uno de los grandes de la canción

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 12

Sucedió hace 50 años
1964

Lucho Gatica, uno de los grandes de la canción

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Después de una larga temporada en Buenos Aires, regresó a México uno de los grandes artistas de la canción. En Argentina grabó temas populares de Latinoamérica, como el vals peruano “Amarraditos”; “Sabor a nada”, una de las ultimas inspiraciones de Palito Ortega; el bolero “Esta noche no” y el tango “Qué falta que me hacés”.  Todo esto lo grabó Lucho para Odeón. Uno de sus éxitos más divulgados es “Allá tú si te vas”, de autor colombiano.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Terrorismo en La Meca

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 12

Sucedió hace 25 años
1989

Terrorismo en La Meca

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Un millón de musulmanes prosiguió el rito anual del peregrinaje, en medio de fuerte custodia saudita, a pesar de atentados con bombas que causaron la muerte de una persona e hirieron a dieciséis.

Continuar leyendo

Cables con información extranjera

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 11

Sucedió hace 100 años
1914

Cables con información extranjera

 

En San Petesburgo, Rusia, los anarquistas volaron con dinamita el tren portador del correo. Hubo dos muertos y veinte heridos.

Desde Méjico informan que Pancho Villa envió a Carranza tres Oficiales, en calidad de delegados, para que le presentaran tres condiciones:

Continuar leyendo

Kruschev promete mejor nivel de vida

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 11

Sucedió hace 50 años
1964

Kruschev promete mejor nivel de vida

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Al inaugurar una sesión del Soviet Supremo, parlamento, el primer ministro soviético, Nikita Kruschev, prometió al pueblo la mejoría de su nivel de vida.

Continuar leyendo

Carlos Menen, nuevo presidente de Argentina

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 11

Sucedió hace 25 años
1989

Carlos Menen, nuevo presidente de Argentina

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El peronismo argentino volvió al poder, después de trece años, con la toma de posesión de Carlos Menem, foto, quien sucede a Raúl Alfonsín.  Argentina pasa por la peor crisis económica del siglo en medio de una fuerte hiperinflación.

Continuar leyendo

Captura de dos terroristas

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 10

Sucedió hace 100 años
1914

Captura de dos terroristas

En París, la Policía capturó a los terroristas Beamon y Sumorise. Les encontraron bombas de dinamita. Confesaron que intentaban matar al Zar de Rusia y añadieron que las logias terroristas habían decretado la muerte de Alfonso, rey de España, y del Kaiser de Alemania.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

León Zafir, nos duele su ausencia

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 10

Sucedió hace 50 años
1964

León Zafir, nos duele su ausencia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Colombia pierde a un genuino cantor de sus glorias, tradiciones y modalidades típicas. Las crónicas de León Zafir estuvieron matizadas de coplas y buen humor antioqueño. Sus versos tenían la egregia sencillez de la montaña y la autenticidad expresiva del labriego. En la Colección de Autores Antioqueños, la Imprenta Departamental editó hace poco su estupendo libro de crónicas “Nosotros somos así”.

Continuar leyendo

Barco ofrece indulto a guerrilleros

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 10

Sucedió hace 25 años
1989

Barco ofrece indulto

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El presidente Virgilio Barco, foto, propondrá al Congreso indulto para los guerrilleros que estén dispuestos a desmovilizarse y deponer sus armas.  En su carta de respuesta al comandante del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, el jefe del Estado formula varias precisiones sobre el proceso de paz que se adelanta y dice que algunos artículos de la reforma constitucional son básicos para alcanzar la reconciliación.

Continuar leyendo

Consecuencias de un asesinato

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 9

Sucedió hace 100 años
1914

Consecuencias de un asesinato

 

Por telegramas provenientes de Viena, Austria, se sabe que el populacho, enfurecido por el asesinato del Archiduque Francisco y su esposa, arrastró a diez de los sindicados, dándoles muerte con atroz salvajismo.  El Emperador, después de los funerales de su hijo y su nuera, arengó a las tropas diciéndoles: “Ante la voluntad suprema, Austria debe declinar toda protesta, no obstante la falta de esperanzas en la prosperidad por venir. La estabilidad de la Patria la obtendremos con el amparo a la Monarquía por parte del pueblo y del Ejército”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La bella Gigliola Cinquetti

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 9

Sucedió hace 50 años
1964

La bella Gigliola Cinquetti

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La joven italiana, de 16 años, es la cantante más popular en el Viejo Continente. Gigliola ganó el Festival de San Remo y el Gran Premio Eurovisión de la Canción con la interpretación de “No tengo edad para amarte”.

El maestro de la diplomacia soviética

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 9

Sucedió hace 25 años
1989

El maestro de la diplomacia soviética

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Andrei Andreievich Gromyko, ex ministro de Relaciones Exteriores soviético, conocido por su firme posición en las sesiones de negociación y que durante medio siglo de vida pública sobreviviera a cinco cambios de jefatura del Kremlin, desde las sombrías épocas de José Stalin hasta la era reformista de Mijail Gorbachov, falleció a la edad de 79 años.

Continuar leyendo

En el Salón Apolo de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 8

Sucedió hace 100 años
1914

En el Salón Apolo de Medellín

 

Para esta noche se anuncia una soberbia función de gala en el Salón Apolo. Se exhibirán las siguientes películas, que estamos seguros dejarán satisfecha a la concurrencia: “La novela de un joven pobre”, en colores; “Juegos de agua en el Mekay” y “Max lanza la moda”.  En días pasados fue exhibida “La Alquería de los Sauces”, bellísima, conmovedora, y creemos que muy pronto se repetirá.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Arrolladora victoria de Díaz Ordaz

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 8

Sucedió hace 50 años
1964

Arrolladora victoria de Díaz Ordaz

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El candidato presidencial del partido Revolucionario Institucional, PRI, el abogado Gustavo Díaz Ordaz, cuenta con el 93% del total de votos depositados en las elecciones celebradas en México.

Continuar leyendo

“Vamos a ponerle freno a esto”

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 8

Sucedió hace 25 años
1989

“Vamos a ponerle freno a esto”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

“Vamos a tomar medidas excepcionales y, si la gente lo desea las puede calificar  como represivas, pero no vamos a dejar que la violencia y el terrorismo nos ganen la batalla”, anunció el alcalde Juan Gómez Martínez después de su intempestivo regreso de su misión en Tokio tras el asesinato del gobernador de Antioquia, Antonio Roldán Betancur.

Continuar leyendo

Vacaciones en el campo

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 7

Sucedió hace 100 años
1914

Vacaciones en el campo

 

Hasta septiembre quedaran desiertos los planteles de educación. Ya las familias están emigrando a las montañas a buscar la libertad y la robustez para sus hijos en el aire puro del campo; en el agua pura y limpia de los montes; en la leche caliente al pie de las vacas; en los baños deliciosos en las quebradas y las fuentes, entre los charcos cristalinos y las cascadas en las breñas; con el ejercicio, a todo sol.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano