Bombardeadas las costas inglesas

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 24

Sucedió hace 100 años
1914

Bombardeadas las costas inglesas

Estación de la Guardia Costera de Scarborough, 1914. Imagen Tomada de http://www.historyofwar.org/Pictures/pictures_scarborough_coastguard_1914.html

Estación de la Guardia Costera de Scarborough, Dic 1914. Imagen Tomada de http://www.historyofwar.org/Pictures/pictures_scarborough_coastguard_1914.html

 

Cuatro cruceros alemanes atacaron y bombardearon los puertos ingleses de Hartlpool, Whithy y Scarborough, causando grandes daños materiales y numerosas víctimas. Algunos refugiados venidos de Scarborough dicen que los daños en las propiedades privadas fueron considerables.

Continuar leyendo

Aguinaldos en familia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 24

Sucedió hace 50 años
1964

Aguinaldos en familia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Novena de aguinaldos

“La Novena debe agrupar a la familia en torno al pesebre, los aguinaldos deben estrechar los lazos, con los niños pobres debemos compartir las alegrías navideñas. Que sirva la luz de este diciembre para aclarar el mundo en que vivimos y devolver al hombre su ternura y su sentido humano.

Continuar leyendo

El asunto de la pólvora

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 23

Sucedió hace 100 años
1914

El asunto de la pólvora

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Todos los periódicos de Medellín hablaron de la prohibición terminante, según las Ordenanzas vigentes, de quemar pólvora dentro del poblado.

A propósito de Tshombe

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 23

Sucedió hace 50 años
1964

A propósito de Tshombe

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Primer Ministro de El Congo

El primer ministro de El Congo, Moise Tshombe, realiza una correría por Alemania Occidental y ha expresado su confianza en convertir al África en un bastión anticomunista.

Continuar leyendo

Aguinaldo inolvidable para Berlín

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 23

Sucedió hace 25 años
1989

Aguinaldo inolvidable para Berlín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

BERLIN ORIENTAL. El dirigente alemán occidental Helmuth Kohl saluda a la multitud frente a la Puerta de Brandenburgo, mientras el primer ministro de la RDA, Hans Modrow, lee un discurso. Foto Reuter

En un gesto navideño que simboliza la ola de libertad que recorre Europa Oriental y el creciente acercamiento con Alemania Federal, Alemania Oriental rompió el Muro de Berlín en la histórica Puerta de Brandemburgo, que aún muestra averías de la Segunda Guerra Mundial.

Continuar leyendo

Herido por la pólvora

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 22

Sucedió hace 100 años
1914

Herido por la pólvora

 

El Sr. Domingo Velásquez venía a caballo por el sitio llamado “La Reina”, de la Quebrada Santa Elena Arriba, cuando fue arrojado un cohete de pólvora que hizo asustar a la bestia que manejaba. Y como el Sr. Velásquez no venía prevenido, el animal lo derribó, causándole en la caída una herida grave en la cabeza y otra en el pie. Sufrirá una incapacidad de ocho días.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Horror en El Congo

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 22

Sucedió hace 50 años
1964

Horror en El Congo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Embajador de los Estados Unidos ante la ONU

Aproximadamente 20 mil personas, 5 mil de ellas en Stanleyville, la capital, y en su gran mayoría nativos, fueron asesinadas por los rebeldes congoleños comunistas, reveló en Londres el ministro de Estado para las Relaciones Exteriores, George Thomson.

Continuar leyendo

El último de la vieja guardia comunista

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 22

Sucedió hace 25 años
1989

El último de la vieja guardia comunista

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Nicolae Ceaucescu y su esposa Elena

Nicolae Ceaucescu es el ultimo gran autócrata de la vieja guardia comunista de Europa Oriental que continúa resistiéndose a la ola de cambios con que culmina esta década.  Rumania, un país ubicado en una de las más ricas zonas agrícolas europeas y con abundantes reservas petroleras, se convirtió, en los 24 años de gobierno de Ceaucescu, en uno de los estados más pobres del continente.

Continuar leyendo

Avisos de prensa

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 20

Sucedió hace 100 años
1914

Avisos de prensaArchivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

“La mejor máquina de escribir es la Remington. Por convenio hecho con la Librería Bedout podemos venderle esta máquina exactamente en las mismas condiciones que los agentes. Joyería de David Arango & Cía.” “Vino de Kola Compuesto. Poderoso reconstituyente, antianémico y antipalúdico. Pida siempre el legítimo de Restrepo y Peláez y rechace imitaciones”.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


De Gaulle no cede ante sindicatos

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 20

Sucedió hace 50 años
1964

De Gaulle no cede ante sindicatos

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente de Francia

El presidente de Francia, Charles de Gaulle, no se rendirá a la presión de los sindicatos de trabajadores de servicios públicos que demandan aumento de salarios, aunque corra el riesgo de provocar otra serie de huelgas que paralicen al país.

Continuar leyendo

Estados Unidos invadió a Panamá

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 20

Sucedió hace 25 años
1989

Estados Unidos invadió a Panamá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Desde el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte, se trasladaron miles de unidades de la División Aerotransportada hacia Panamá, repletas de paracaidistas.

Poco antes de la medianoche, unos 20 mil soldados norteamericanos, que contaron con el respaldo de aviones, empezaron la intervención, llamada por el Pentágono “Causa Justa”. Los atacantes dispararon con morteros, cañones y ametralladoras contra las instalaciones militares en Ciudad de Panamá y sus afueras.

Continuar leyendo

El Ferrocarril de Amagá

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 100 años
1914

El Ferrocarril de Amagá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Estación del Ferrocarril de Amagá

Se nos informa que en la presente semana se dará al servicio el nuevo trayecto construido del Ferrocarril de Amagá, y cuya estación dista sólo unos tres kilómetros, por un camino de herradura, de dicha población. Estos últimos kilómetros serán de construcción muy demorada debido a los grandes inconvenientes que ofrece el terreno.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


José Alfredo Jiménez en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 50 años
1964

José Alfredo Jiménez en Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En el Teatro Junín de Medellín se presentó el compositor y cantante mexicano José Alfredo Jiménez, quien fue secundado en su intervención por el Mariachi Popular “José Chávez”.

Continuar leyendo

Fernando Collor, presidente de Brasil

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 25 años
1989

Fernando Collor, presidente de Brasil

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente electo de Brasil

El centroderechista Fernando Color de Mello, convertido en máximo exponente de un nuevo populismo en Brasil, se consolidó como el futuro presidente de sus setenta millones de compatriotas.

Continuar leyendo

La madera es contrabando de guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 100 años
1914

La madera es contrabando de guerra

 

En Suecia hay verdadera indignación a causa de la prohibición impuesta por el gobierno de Alemania a la exportación de las maderas que se producen en su territorio y a la cual ha declarado ser contrabando de guerra. Esta medida perjudicaría grandemente a Suecia y Noruega, las cuales reclamarán, sin duda, frente al gobierno alemán.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano