Se estremece la Unión Soviética

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 25 años
1990

Se estremece la Unión Soviética

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Cientos de miles de manifestantes cruzan el puente Krynski sobre el
rio Moskva, en una de las más grandes concentraciones prodemocracia
realizadas en la ciudad de Moscú.

En la mayor manifestación no oficial vista en Moscú desde la década de 1920, doscientas mil personas se reunieron ante los muros del Kremlin para exigir reformas radicales en el sistema soviético.

Cruel persecución a los cristianos

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 4

Sucedió hace 100 años
1915

Cruel persecución a los cristianos

 

Sigue muy grave la situación en Oriente. Los turcos persiguen cruelmente a los cristianos. Numerosos habitantes de Alejandría, en Egipto, debieron huir en un acorazado norteamericano. En Jaffa y Jerusalén muere mucha gente de hambre. Aumentan los desacuerdos entre los oficiales turcos y alemanes.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


¿Más tugurios para Medellín?

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 4

Sucedió hace 50 años
1965

¿Más tugurios para Medellín?

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En los alrededores de Medellín y en sus municipios vecinos existen cantidades enormes de viviendas subhumanas, de tugurios. Las autoridades no se han tomado el trabajo de hacer un estudio cuantitativo detallado del problema de la vivienda, que es tal vez el más agudo de esta zona metropolitana del departamento.

Continuar leyendo

Perestroika racial en Sudáfrica

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 4

Sucedió hace 25 años
1990

Perestroika racial en Sudáfrica

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En lo  que se considera la más trascendental reforma que haya emprendido un gobierno en Sudáfrica en las cuatro ultimas décadas, el presidente Frederick de Klerk, en la foto, levantó la proscripción impuesta hace 30 años al movimiento nacionalista negro Congreso Nacional Africano, CNA. También anunció la inminente liberación de su líder Nelson Mandela, encarcelado desde hace 25 años por su lucha decidida contra la política de segregación racial implantada por el régimen de minoría blanca.

Harina “Flor Extra”

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 3

Sucedió hace 100 años
1915

Harina “Flor Extra”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Del Molino de la Cascada, en el municipio de Sonsón.  Garantizamos que esta harina es, por lo menos, igual a la mejor que se vende hoy en la República. Es un artículo totalmente distinto al que vendíamos hace seis años, cuando dábamos los primeros pasos en la industria de la molinería, implantada por nosotros en Antioquia.

Continuar leyendo

Mil negros arrestados en Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 3

Sucedió hace 50 años
1965

Mil negros arrestados en Estados Unidos

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Unos mil manifestantes negros fueron detenidos en concentraciones realizadas en dos ciudades de Estados Unidos, con el cargo de “desfilar sin permiso”.  Muchos eran jóvenes en edad escolar que entonaban “canciones de libertad”.

Continuar leyendo

Premio Nacional de Turismo El Colombiano 88/89

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 3

Sucedió hace 25 años
1990

Premio Nacional de Turismo El Colombiano 88/89

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La ciudad de Manizales y el capitán Francisco Ospina Navia fueron distinguidos con el Premio Nacional de Turismo El Colombiano en categorías Oro y Plata, respectivamente. La determinación fue tomada por el jurado conformado por Gabriel Restrepo Santamaría, vicepresidente de mercadeo de Enka; Luis Pérez Gutiérrez, rector de la Universidad de Antioquia; Jaime Uribe Echavarría, gerente de la firma publicitaria Jaime Uribe & Asociados. Por esta casa periodística deliberaron como jurados la subdirectora Ana Mercedes Gómez y el Editor-Gerente Jorge Hernández Restrepo.

Continuar leyendo

Traslado de las Retretas

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 2

Sucedió hace 100 años
1915

Traslado de las Retretas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Muy acertada y con mucho entusiasmo ha sido recibida la idea del Maestro Vidal de trasladar las retretas de los jueves al kiosko del Parque de Bolívar, foto.

Venezuela, meta codiciada del comunismo

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 2

Sucedió hace 50 años
1965

Venezuela, meta codiciada del comunismo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El doctor Benneth Hannifin, experto en asuntos latinoamericanos, describió a Venezuela como “objeto de los más concentrados esfuerzos del castro-comunismo para socavar su gobierno”, con preferencia sobre cualquier otro del continente.

Continuar leyendo

Aplazada la Obra 500 en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 2

Sucedió hace 25 años
1990

Aplazada la Obra 500 en Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Obras en El Poblado, Medellín

Por motivos al parecer políticos fue aplazada indefinidamente la Obra 500 de El Poblado, que sería, sin duda, la redención vial de ese sector de la ciudad. El monto estaba estimado en 80 mil millones de pesos, para ser pagados a través del sistema de valorización.

Continuar leyendo

Función de gala en la Scala de Milán

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 31

Sucedió hace 100 años
1915

Función de gala en la Scala de Milán

 

Una función de gala dada en el Teatro La Scala de Milán, en beneficio de los refugiados belgas, produjo 50 mil francos. Asistió a ella, y fue muy aclamada, la gran duquesa de Rusia, Anastasia, esposa del duque de Meckelemburg-Schwerin.

Continuar leyendo

Los criminales hacen listas de candidatos al secuestro

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 31

Sucedió hace 50 años
1965

Los criminales hacen listas de candidatos al secuestro

Fincas cafeteras

Numerosos industriales y personajes de importancia en el ramo agropecuario figuran en listas como futuros secuestrados, reveló el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Manuel Castellanos.  Afirmó que es tan delicada la situación en el campo, que los antisociales, que actúan tenebrosamente bien organizados, han confeccionado listas de personajes candidatos para ser secuestrados.

McDonald´s en Rusia

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 31

Sucedió hace 25 años
1990

McDonald´s en Rusia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

MOSCU. Un ciudadano soviético se deleita comiendo hamburguesa, luego de que la cadena norteamericana McDonalds abriera su primer restaurante en esta capital. Fue todo un suceso.
E l imperialismo se tomó a la Unión Soviética… en materia alimenticia. Foto Reuter

Un ciudadano soviético se deleita comiendo una hamburguesa después de que la conocida firma norteamericana abrió su primer restaurante en Moscú.

Continuar leyendo

Para los huerfanitos de la guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 30

Sucedió hace 100 años
1915

Para los huerfanitos de la guerra

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Se supo que el pasado mes de diciembre llegó al puerto de Marsella el vapor “Jason”, de la marina norteamericana, cargado con regalos de Navidad, obsequio de los niños de Estados Unidos para los huerfanitos de la guerra en Francia.

Continuar leyendo

Espantables extremos de inmoralidad y corrupción

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 30

Sucedió hace 50 años
1965

Espantables extremos de inmoralidad y corrupción

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Los planteamientos expuestos por el doctor Manuel Castellanos, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, constituyen la interpretación fiel de un clamor nacional ante la impunidad creciente, que cada día adquiere contornos de extrema gravedad y proyecciones realmente agobiadoras en el castigado ambiente de la vida colombiana.  No exagera el doctor Castellanos al afirmar que la inmoralidad y la corrupción han llegado a espantables extremos. En algunos rincones de la patria los agricultores y ganaderos no vacilan en asociarse con los antisociales.

Continuar leyendo