Aumenta el éxodo de cubanos

Un día como hoy
El Colombiano, agosto 20


Sucedió hace 25 años
1994

Aumenta el éxodo de cubanos

Archivo El Colombiano

El gobernador de La Florida declaró oficialmente que el Estado afronta una verdadera situación de urgencia debido a la llegada de un número creciente de inmigrantes cubanos. Los guardacostas norteamericanos recogieron 537 “boat people” hace dos días, cifra record desde el éxodo masivo de Mariel en 1980. Desde principios del año han llegado a La Florida unos 7 mil cubanos, 2 mil de ellos en lo que va de agosto. El gobernador añadió que miles de cubanos están listos para abandonar la isla y el gobierno de Castro no hace nada para frenarlos. El presidente Bill Clinton puso fin a la política de recepción automática en territorio estadounidense de los refugiados que huyen de Cuba.

Hace 85 años
1934

Red Telefónica Intermunicipal

Continuar leyendo

“Salomón, el teléfono sabio” de El Colombiano

Un día como hoy
El Colombiano, septiembre 25


Sucedió hace 25 años
1993

Salomón”, qué locura!

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

En las instalaciones de este diario se llevó a cabo la presentación oficial para anunciantes y publicistas de “Salomón”, un nuevo medio de comunicación puesto al servicio de toda la comunidad. “Salomón, El Teléfono Sabio”, recibió por sus 144 líneas telefónicas miles de llamadas de personas interesadas en recibir todo tipo de información sobre el clima, estado de las carreteras, últimas noticias, libros, música y muchísimas preguntas más

Hace 50 años
1968

Remodelamos los Ferrocarriles Nacionales

Continuar leyendo

El nuevo edificio del Banco de la República

Un día como hoy
El Colombiano, Ene 12


Sucedió hace 50 años
1968

El nuevo edificio del Banco de la República

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

La Oficina de Planeación de Medellín aprobó los planos del nuevo edificio que construirá el Banco de la República en esta ciudad.  Después de estudiar los diversos aspectos sobre la remodelación del Parque de Berrío, donde estará situado, aceptó el proyecto. El edificio será una de las estructuras más modernas y hermosas de esta ciudad y la construcción se iniciará sin pérdida de tiempo.  En la foto, maqueta del edificio, que tendrá 23 pisos.

Hace 25 años
1993

Honecker, en libertad

Continuar leyendo

Rotundo triunfo de Bill Clinton

Un día como hoy
El Colombiano, Nov 4


Sucedió hace 25 años
1992

Rotundo triunfo de Bill Clinton

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Con la promesa de ser el hombre del cambio y dar prioridad a los problemas de los estadounidenses, el candidato demócrata Bill Clinton fue elegido, a los 46 años de edad, presidente de Estados Unidos.  Durante su campaña retó a los norteamericanos a “votar por un nuevo mañana”, basándose en un mensaje directo: “Poner a los ciudadanos de Estados Unidos primero”. Una relación privilegiada con América Latina, el fortalecimiento de la democracia, el libre comercio y la expansión del papel de la OEA, serán las bases de la nueva política de USA hacia esta parte del continente.

Hace 50 años
1967

Imposible asear el río Medellín

Continuar leyendo

Lucho Herrera, en la cúspide

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 3


Sucedió hace 25 años
1992

Lucho Herrera, en la cúspide

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El ciclista colombiano Lucho Herrera, en la foto, logró su tercer triunfo en sus intervenciones en el Giro de Italia. Con su espectacular victoria en el alto de El Terminillo, el corredor de Manzana-Postobón se acercó más en la general al líder, el español Miguel Induraín.  En otro frente del ciclismo, para redondear la excepcional jornada, Martín Farfán se colocó a sólo segundos del liderato del Dauphiné Liberé, que se disputa en Francia.

Hace 50 años
1967

Histórico vuelo sobre el Atlántico

Continuar leyendo

Colombia, incomunicada

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 22


Sucedió hace 25 años
1992

Colombia, incomunicada

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Los 14 mil 500 trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Telecom, comenzaron un paro indefinido.  El movimiento afecta los servicios telefónicos de larga distancia, télex, telefax y las comunicaciones internacionales.  El paro comenzó con la toma de las instalaciones de las oficinas centrales y regionales de Telecom en protesta por el proyecto gubernamental que busca la privatización de la empresa estatal, cuya discusión comenzó en el Congreso de la República.  El gobierno declaró ilegal el movimiento.

Hace 50 años

Dónde está el “Che” Guevara?

Continuar leyendo

Un nuevo invento para la navegación

Un día como hoy
El Colombiano, Dic 23


Sucedió hace 100 años
1916

Un nuevo invento para la navegación

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Este invento no sólo llegará a ser de utilidad para la navegación en general sino que podrá ser de gran importancia en la guerra actual para las potencias de la Entente, que reinan en el mar.  La Submarine Signal Company ha lanzado un nuevo aparado imaginado por el inventor canadiense Reginald Aubrey Fessenden y llamado a prestar grandes servicios para las comunicaciones.  Este aparato puede compararse con un gigantesco teléfono, con el cual es posible transmitir señales telefónicas o telegráficas en aguas profundas y a una distancia de más de 70 kilómetros.  Igualmente, por medio de un simple dispositivo, es posible hablar a distancia en un radio de varios kilómetros.

Continuar leyendo

¿Premio Nobel de Física para Tesla y Edison?

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 11


Sucedió hace 100 años
1916

¿Premio Nobel de Física para Tesla y Edison?

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La prensa europea afirma que a Nikolas Tesla y a Thomas Alba Edison se les otorgará el Premio Nobel de Ciencias Físicas.  Tesla considera que si el honor se le dispensa, será por el descubrimiento, anunciado hace poco, de la transmisión sin alambres de la energía eléctrica.

Continuar leyendo

Cable telefónico con transistor

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 14


Sucedió hace 50 años
1966

 Cable telefónico con transistor

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

La American Telephone and Telegraph Company, AT&T, ha desarrollado un cable telefónico submarino transistorizado que tiene seis veces más capacidad para transmitir conversaciones que los demás actualmente en uso.  El cable podrá transmitir 720 conversaciones en ambas direcciones, en lugar de 128, que es la capacidad de hoy.

Continuar leyendo

Rafael Esteban García, por la cultura

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 18


Sucedió hace 25 años
1991

 Rafael Esteban García, por la cultura

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Rafael Esteban llegó de Barcelona a finales de 1957 y se estableció en Medellín.  A partir de 1966 abrió su librería y papelería especializada en elementos de dibujo y artes gráficas y de revistas en el campo de las artes visuales.

Continuar leyendo

Más teléfonos para Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 12

Sucedió hace 100 años
1916

Más teléfonos para Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Como señal de la pujanza que caracteriza al pueblo antioqueño, empeñado en el progreso de esta tierra, la Compañía Telefónica de Medellín anunció que “acaba de llegar un nuevo lote de teléfonos para ser instalado en la ciudad.  Si Ud. no está inscrito en la lista de turno, hágase inscribir sin demora, para que su nombre salga en el directorio de Marzo”.

Continuar leyendo

Líneas telefónicas en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 13

Sucedió hace 100 años
1915

Líneas telefónicas

telefon01

El Concejo de Medellín aprobó que se tienda una línea telefónica directa desde Medellín hasta la fracción de El Poblado. Además, que se prolongue hasta San Antonio de Prado la que ya existe

Continuar leyendo

Inaugurado servicio automático de teléfono

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 31

Sucedió hace 50 años
1965

Inaugurado servicio automático de teléfon

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Con asistencia del gobernador de Antioquia, Octavio Arizmendi Posada, y sus secretarios; el alcalde de Medellín, ingeniero Evelio Ramírez Martínez, y sus colaboradores inmediatos; el gerente general de Empresas Públicas, ingeniero Alejandro Uribe Escobar; los gerentes técnicos, de operaciones y administrativo del mismo organismo; los miembros de la Junta Seccional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Telecom; su gerente, Iván Restrepo Jaramillo, y numerosos banqueros, periodistas, industriales y hombres de negocios especialmente invitados, se cumplió la ceremonia de inauguración oficial del servicio telefónico automático interdepartamental desde Medellín,

Continuar leyendo

Líneas telefónicas automáticas para larga distancia

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 18

Sucedió hace 50 años
1964

Líneas telefónicas automáticas para larga distancia

 

En Medellín, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones continúa adelantando con bastante intensidad el montaje de los nuevos y modernos equipos para comunicaciones automáticas a larga distancia.  Ya fueron tendidos hasta las torres de control los cables respectivos y ahora se trabaja en la conexión de los automáticos que suministra Empresas Públicas.  El gerente seccional de la Empresa Telecom, Iván Restrepo J., dijo que Medellín dispondrá de 600 líneas telefónicas automáticas para utilización en larga distancia, lo cual permitirá una saludable descongestión en el servicio actual y la duplicación de la capacidad de los equipos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La Compañía Telefónica de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 28

Sucedió hace 100 años
1914

La Compañía Telefónica de Medellín

 

“La Compañía Telefónica de Medellín, considerando que pudo no haber pedido los suficientes aparatos telefónicos para atender a la demanda de los suscriptores, y que al extender sus cables subterráneos pueda faltar en algunas calles el número necesario de líneas, ha resuelto abrir una suscripción para que todos aquellos que deseen tomar instalación telefónica hagan inscribir sus nombres diciendo el número de aparatos que quieran tomar y los lugares donde deban colocarse. Las instalaciones se harán por orden de inscripción”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


12