Sucedió hace 95 años
El Colombiano, 21 de febrero de 1916 |
![]() En defensa de Don Marco Fidel Suárez
“El Nuevo Tiempo” y “El Espectador” publican magistrales editoriales en defensa de Don Marco Fidel Suárez, escandalosamente calumniado por Dávila Flórez. Afirman que se busca asestar “un golpe de muerte a un caudillo ilustre, a una eximia virtud, a una integridad moral que el país mira con respeto. Pero no se contó con el buen sentido del país, no se contó con la indignación de la gente honrada que rechazará en masa, por absurdo y torpe, el cargo infamante que se lanza contra el Sr. Suárez en Estados Unidos en donde han tomado esas aseveraciones falsas como arma en contra de Colombia y como argumento decisivo para dar muerte al Tratado con los Estados Unidos. El golpe contra la Patria ya está dado. Una alianza formada con odio contra el más prestigiosos representante de la Unión Conservadora en nuestro país, ha hecho que el Sr. Suárez se vaya. Pero estos ataques, afortunadamente, no son otra cosa que codazos en granito”.
El peligro con los automóviles
Es sabido que las bestias se asustan mucho con los automóviles y que debido a esto ha habido desgracias que lamentar. Numerosas personas que antes salían de paseo a caballo por las carreteras, hoy evitan hacerlo por temor de encontrarse con estas máquinas locas que se llaman automóviles. Pero es cierto también que si el “chauffeur” es una persona culta y considerada puede, al ver una bestia asustada, disminuir la velocidad del auto y no dar esos sonidos de la máquina y la bocina que son el temor de los jinetes. Pero está en cierto temperamento malévolo de nuestra raza el complacerse viendo caer al pobre cabalgante, y al verlo en lucha con el animal encabritado, en vez de deslizar el auto silenciosamente o pararlo, lo hace producir los más raros sonidos de que es capaz.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, 21 de febrero de 1916 |
Asociación de la Buena Muerte Recordamos a los caballeros socios de esta congregación y a las personas piadosas, que el segundo domingo del mes se verificará en el templo de San Francisco la Exposición del Santísimo, a las 6 de la tarde; también habrá una plática de un Padre Jesuita, unos cortos ejercicios sobre la muerte y, para terminar, la bendición, que tiene concedida indulgencia plenaria para todos los socios que hayan comulgado ese día. El triunfo de Gonzalo Mejía Sobre el río Magdalena fue ensayado con completo éxito el hidroplano de don Gonzalo. El avión pasó a una velocidad extraordinaria sobre El Banco, donde fue observado con admiración. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, 19 de febrero de 2001 |
Shakira, la mejor del pop latino En ceremonia celebrada en Los Ángeles, la barranquillera Shakira ganó el primer Grammy anglo para un colombiano, en la modalidad de Mejor Interpretación de Pop Latino, por su disco “MTV Unplugged”. Dedicó el reconocimiento a su novio Antonio de la Rúa y a Colombia, “un país que a pesar de los momentos que vive no pierde la alegría”, según la compositora de “Dónde están los ladrones”. ELN golpea carreteras y torres
Los atentados terroristas en el tramo Cocorná-San Luis de la autopista Medellín-Bogotá, dejaron a Medellín casi aislada del centro del pais y obligaron a los viajeros con destino a Bogotá a tomar la vía a Manizales, lo que representa 14 horas de viaje, seis más de lo que tardarían por la autopista. Los guerrilleros destruyeron tres puentes y atravesaron tres tractomulas, a las que les pincharon las llantas. Los insurgentes también atentaron contra la infraestructura eléctrica de Oriente, región donde se escucharon 30 explosiones sin que se pudiera establecer cuántas torres habrían sido derribadas. Los municipios de Cocorná y San Francisco permanecen sin energía. |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, 16 de febrero de 1961 |
Trágica muerte de Lumumba
El depuesto presidente del Congo, Patrice Lumumba, fue asesinado. Se teme que el hecho origine una ola de violencia contra los blancos en África y tal vez en Asia. La Unión Soviética culpó a Bélgica, a los aliados y al secretario general de la ONU y acusó a “agentes de colonialistas belgas en Katanga” del crimen. Se teme una reacción política en cadena.
“Estos son los textos del Catecismo Astete aprobados oficialmente y de acuerdo con las modificaciones de la Venerable Conferencia Episcopal Colombiana de 1960. Editorial Bedout, la Firma que confirma el progreso editorial de Colombia”.
|
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, 15 de febrero de 1941 |
Entre una verdadera tempestad de aplausos , el ex presidente Alfonso López Pumarejo inició su discurso desde el balcón central de la estación del Ferrocarril de Antioquia, en la Plaza de Cisneros de Medellín. Dijo que “vengo a pedir un nuevo esfuerzo para el triunfo del partido liberal. Ustedes saben que mientras fui su jefe nuncá quise divisiones ni las fomenté, y siempre respeté el derecho de todos mis copartidarios de pensar y expresarse libremente”.
Joe Di Maggio, formidable bateador Acaban de ser dados a la publlicidad los récords oficiales de la temporada beisbolera de 1940 en lo que respecta a la liga americana. Según cifras oficiales, el mejor bateador del circuito, campeón en dos años consecutivos fue Joe Di Maggio, quien terminó la temporada bateando un promedio de 352. Detrás del formidable bateador de los Yanquis quedaron Luke Appling de las Medias Blancas de Chicago y Ted Williams, del Boston. Di Maggio pegó 179 “hits” incluyendo 31 “jonrones”, uno más que en 1939. |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, 12 de febrero de 2001 |
Rangel, mindefensa de Hugo Chávez El nuevo ministro de Defensa de Venezuela, José Vicente Rangel, dijo que sus principales prioridades serán definir las situación de los ganaderos en la frontera con Colombia, que permanentemente denuncian problemas de inseguridad y extorsión, y el fortalecimiento y modernización de las Fuerzas Armadas. Rangel, de 71 años, quien es abogado pero periodista de profesión, fue candidato por la izquierda venezolana en tres ocasiones y hasta hoy era el canciller de Venezuela. Sharon victorioso, llama a la unidad El primer ministro electo israelí, el derechista Ariel Sharon, expresó su disposición a formar un gobierno de unidad nacional y manifestó que “ el Estado de Israel comienza una nueva etapa, hacia la paz verdadera”. Los primeros resultados parciales, con un 70% de los votos escrutados, dan una ventaja a Sharon de 22.1 puntos sobre el gobernante saliente Ehud Barak, quien reconoció su derrota. Tan rotunda es la ventaja de Sharon, que Barak anunció que abandona temporalmente la actividad política. El triunfo de Sharon causa temor entre los países árabes y el pueblo palestino, por su pasado belicista. |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, 9 de febrero de 1961 |
La Escuela de Periodismo
Las directivas de la Universidad de Antioquia han encomendado la dirección de la Escuela de Periodismo, que comenzó a funcionar este año, al doctor Carlos Puerta Sepúlveda, experto en estas artes del periodismo y vinculado con la prensa desde hace años. Con la Escuela se busca abrir nuevas perspectivas a la juventud y su director sabrá imprimir a la naciente institución un rumbo definitivo.
Cafeteros solicitan medidas contra el bandolerismo
Después de un amplio análisis de la situación que afrontan algunas regiones de la zona cafetera de Colombia, el Comité de Cafeteros de Antioquia solicitó drásticas e inmediatas medidas para extirpar los brotes de bandolerismo que están apareciendo. Los cafeteros de Caldas también se dirigieron al gobierno nacional para que ponga solución a los problemas de orden público en su región y afirmaron que elementos comunistas, orientados desde Cuba, están fomentando la revolución en los campos e incitando a la violencia. |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, 7 de febrero de 1916 |
Casa de Corrección para mujeres menores La Gobernación de Antioquia dispuso abrir en Medellín una Casa de Corrección para mujeres menores de edad, la cual funcionará en el local que el Departamento posee en la Avenida izquierda del riachuelo Santa Elena, cerca del puente de Junín, en la foto. Tendrá el siguiente personal: siete Hermanas de la comunidad religiosa del Buen Pastor, un Síndico, un Médico, un Capellán y dos Custodios. Por decreto especial se señalarán las funciones de los empleados, las condiciones de entrada de las menores, etc. Como reglamento interno de la Casa regirá el dictado por la Superiora de la Comunidad, aprobado por la Gobernación. Del Concejo Municipal de Medellín El Concejo resolvió eximir al Hospital San Juan de Dios de pagar impuestos por seis vacas de leche que tiene a su servicio. También hizo extensiva a las iglesias en construcción en Medellín la exención de impuestos concedida a la Catedral de Villa Nueva. Además, estudia una solicitud referente a la empedrada de la Carrera Bolívar, entre las calles de Maturín y San Juan. |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, 5 de febrero de 2001 |
El retorno de “U2” La agrupación “U2” prepara uno de los conciertos más importantes en su historia de 23 años dedicados a la música rock. A partir de marzo, escenarios de 37 ciudades de Estados Unidos se encantarán con la voz de Bono y los sonidos que hicieron denominar al grupo, desde sus comienzos, como “el futuro del rock”. “All that you can´t leave behind” es la producción que la banda irlandesa presenta.
Claudia Gurisatti salió por amenazas La presentadora de noticias de RCN y directora del programa de entrevistas “La Noche” abandonó el pais por un tiempo indefinido tras ser amenazada por desconocidos, informaron los directivos del Canal. Despues de cinco años de vertiginosa carrera periodística, Gurisatti fue elegida el año pasado como la mejor presentadora de la television colombiana. Tras varias entrevistas que generaron polémica, entre ellas las que hizo a los jefes de la guerrilla de las Farc y al máximo lider de las autodefensas Carlos Castaño, recibió amenazas de muerte por medio de anónimos escritos y telefónicos.
|