Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 19 de 2001 |
El Cementerio Universal, privado
La alcaldía de Medellín comenzó a suprimir cargos en el Cementerio Universal, cuyos servicios funerarios están destinados a los sectores más pobres de la ciudad. El rumor entre los funcionarios es que la administración decidió privatizar el camposanto.
Preocupación mundial por la aftosa
La fiebre aftosa se unió a la enfermedad de las “vacas locas” para acabar de poner en jaque a la ganaderia europea. Expertos de las Naciones Unidas alertaron sobre el hecho de que no hay ninguna nación a salvo y pidieron controles estrictos a inmigrantes y turistas. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció la suspensión de todas las importaciones desde la Unión Europea de animales y productos derivados y anunció rigurosos controles a los viajeros procedentes de Europa. El ICA advirtió que Colombia no debe bajar la guardia en vacunación y alertó a los ganaderos para que protejan las zonas que están libres de esta enfermedad. |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, marzo 18 de 1986 |
Abatido Álvaro Fayad
El fundador y máximo líder del movimiento guerrillero M-19, Álvaro Fayad Delgado, en la foto, fue dado de baja por una patrulla de la Policía en un barrio de Bogotá. Será reemplazado por Carlos Pizarro León-Gómez, cuya columna opera en el Valle del Cauca. Con esta muerte queda prácticamente descabezada la agrupación subversiva. En 1982 murió en un accidente aéreo Jaime Bateman Cayón, calificado como el cerebro del M-19. Posteriormente cayeron el médico Carlos Toledo Plata e Iván Marino Ospina. Durante la toma del Palacio de Justicia en noviembre pasado murió Andrés Almarales, otro de los fundadores. “Memorias de Africa”
|
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, marzo 17 de 1971 |
La revelación del festival
Para los antioqueños ha sido muy placentero el triunfo de nuestro joven cantante Fausto en el II Festival Latinoamericano de la Canción que se realizó en Bogotá. Fausto, que según los críticos fue la revelación del festival, participó con la canción “El Pescador”, de su propia inspiración, y ocupó el cuarto lugar. Sus numerosos admiradores tendrán la oportunidad de verlo nuevamente en el programa “Estudio 15” de la Televisora Nacional. Fausto es el autor del éxito “Beber para qué” y prepara su primer Long Play como artista exclusivo de “Codiscos”. Reelegida Indira Gandhi
La primera ministra de la India, Indira Gandhi, ganó la elección al Parlamento con más de 100 mil votos sobre su rival más cercano, Rajraj Narain. La contienda electoral dejó más de 94 muertos. En Bengala Occidental, tropas del ejército abrieron fuego contra manifestantes pro maoístas que trataban de perturbar el ejercicio del sufragio en Calcuta. La violencia durante esta contienda electoral dejó más de 94 muertos y centenares de heridos. |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, marzo 17 de 1971 |
Nuevo álbum de Julio Iglesias
En unas semanas se pondrá en circulación un nuevo álbum del cantante español Julio Iglesias. Incluirá la canción “Chiquilla”, que ya es suceso en la radio bogotana debido a los discos sencillos que poseen las radiodifusoras capitalinas y que son enviados desde Europa . Al triunfo de este tema se puede sumar el continuo éxito de “Gwendolyne”. Contrato para explorar petróleo en los Llanos |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, marzo 16 de 1961 |
Cancelada toda clase de permisos a los detenidos
El ministro de Justicia, Vicente Laverde Aponte, impartió nuevas instrucciones a los directores de las cárceles de distrito, penitenciarías y de la isla prisión de Gorgona para que se observe mayor disciplina en los establecimientos carcelarios de Colombia. Dice la circular que “el país no puede soportar las continuas violaciones a la ley que han convertido ciertas cárceles en fondas o posadas de las que salen los presos de día o de noche y sin vigilancia, en virtud de órdenes arbitrarias de jueces o directores de cárceles. En la foto, la cárcel de La Ladera, en Medellín. |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, marzo 15 de 1941 |
Otras medidas para la higiene de establecimientos en Guayaquil
La alcaldía de Medellín dictó una serie de medidas para el saneamiento de este sector de Medellín. Además de las anunciadas con anterioridad, se anunciaron las siguientes para los establecimientos allí ubicados: las ropas de cama se cambiarán dos veces por semana, cuando se trate de un mismo huésped, y cada vez que cambie el inquilino. Las ropas serán lavadas y planchadas. Para la destrucción de parásitos se utilizarán las sustancias indicadas para el efecto y el aseo se hará diariamente por medio de fumigaciones o con aplicación de insecticidas. Al lado de cada comedor habrá por lo menos un lavamanos provisto de jabón y toallas de papel. La sal y el azúcar se depositarán en recipientes especiales que impidan su contacto con el medio exterior y, para el efecto, dichos recipientes tendán una tapa con pequeños orificios. Publicidad Coca Cola |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, marzo 15 de 1941 |
“La Marca del Zorro”
Este emocionante film está lleno de acción y saturado del romanticismo de la época de oro de la vieja California española. Esta magnífica película de la “20th Century Fox” es la creación suprema del notable galán Tyrone Power, en la foto, quien interpreta al quijotesco Zorro. Le acompaña la bellísima Linda Darnell, en el rol de Lolita Quintero. La música es de Alfred Newman y la maravillosa fotografía es de Arthur Miller. Habrá temporada de toros en Medellín |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 14 de 1916 |
Voces nacionales La terrible enfermedad de la fiebre amarilla continúa haciendo estragos en Buenaventura. En total se han presentado 62 muertes, dando un promedio de mortalidad del 50%. También se nos informa que manos criminales hicieron estallar una bomba de dinamita en la casa que habita el Sr. Alcalde de Guaduas. Por fortuna no ocurrió ninguna desgracia personal.
Alemania declara la guerra a Portugal Oficialmente se supo que Alemania tomó tal decisión debido a que Portugal ha permitido que los ejércitos ingleses atraviesen sus colonias sin desarmarlos ni internarlos, como prescribe el Derecho Internacional. También porque ha violado las leyes de neutralidad y ha tolerado que la marina inglesa se aprovisione en sus costas, estacione largo tiempo en ellas y las convierta en una verdadera base naval. Además, en las colonias africanas de Portugal los soldados alemanes han tenido encuentros con tropas regulares del ejército portugués.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 14 de 1916 |
El tercer centenario de Shakespeare
La situación de Inglaterra durante el actual conflicto europeo obliga a los Estados Unidos a asumir el papel principal en los festejos dedicados a celebrar el tercer centenario de la muerte de William Shakespeare. Se preparan representaciones especiales de las obras del mayor poeta inglés y suntuosas fiestas conmemorativas, de carácter cívico. “La Casta Susana” Se anuncia que en el Circo España de Medellín se presentará la opereta “La Casta Susana”, a pesar de que la Junta de Censura no la había recomendado. El Sr. Alcalde no debe permitir que la Compañía continúe burlando estas decisiones y presente tal espectáculo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 12 de 2001 |
La Fábrica Textil de los Andes, Fatelares, fundada hace 61 años, registró un incremento del 25% en las ventas del 2000. De ellas, el 16 % estuvieron representadas en ventas al exterior, especialmente a los mercados de Venezuela, Ecuador, Panamá, Chile y Argentina. Juan Rafael Arango, gerente de la empresa, destacó que proyecta abrir nuevos mercados, entre ellos Inglaterra, Estados Unidos y México. Nuevas esperanzas para la solución del conflicto armado
Las reuniones de los miembros de la comunidad internacional con integrantes del Gobierno de Colombia, las Farc y el ELN, dieron nuevas esperanzas sobre la solución del conflicto. Dos situaciones marcaron el ritmo del encuentro: la posición de la comunidad internacional con respecto a la necesidad de disminuir la intensidad del conflicto y la nutrida presencia los familiares de soldados y policías secuestrados por las organizaciones guerrilleras.
|
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 12 de 2001 |
Peso pesado del baloncesto antioqueño Desde hace 35 años Luis Fernando Pérez, en la foto, es formador de talentos paisas. Ha proyectado más de mil jugadores, entre los que se destacan William Gómez, Carlos Mario Gómez, Róbinson Blandón, la dinastía Cristopher, Salomón Mosquera, Juan Felipe Montoya, Yader Fernández y Carlos Mauricio Gutiérrez. El técnico Pérez renuncia a la Liga de Baloncesto después de 25 años de servicio, al quedar en el limbo su contrato.
El Ingenio Vegachí, a liquidación
Una de las luces de esperanza que tenía el nordeste antioqueño para reactivarse, se apagó cuando se determinó la liquidación del Ingenio Vegachí, después de dos años y medio de concordato. El Departamento de Antioquia no presentará ninguna propuesta para su reestructuración. Se teme que la medida genere hambre, miseria y violencia en la zona. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, marzo 11 de 1986 |
Continuará abierto el “Olaya Herrera”
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Guillermo Penagos Estrada, anunció que el viejo aeropuerto “Olaya Herrera” de Medellín, seguirá abierto por lo menos seis meses más, hasta que se terminen todas las obras en el nuevo terminal aéreo de Rionegro. Con relación a las denuncias de que el antiguo aeropuerto está siendo usado por narcotraficantes, dijo que desde hace varias semanas se han adoptado medidas especiales de vigilancia. Inscribirán candidatura de Alvaro Gómez
Alvaro Gómez Hurtado será inscrito mañana como candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento de Participación Nacional. El acto contará con la presencia de los ex presidentes Misael Pastrana Borrero, Gabriel París, Luis E. Ordóñez y Rafael Navas Pardo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, marzo 11 de 1986 |
Conozca la Técnica de Meditación Trascendental
Según Maharishi Mahesh Yogi, en la foto, fundador de la Técnica de Meditación Trascendental, con ella se “provee la tecnología para desarrollar el pleno potencial del individuo, mejorando de esta forma su calidad de vida y creando una sociedad ideal”. La técnica es tan antigua como la humanidad y es universal en su aplicación. Es un programa científicamente comprobado y puede ser practicado por cualquier persona. No es una práctica religiosa, no involucra cambios en las creencias de las personas, no altera su forma de vida ni sus hábitos alimenticios. No requiere ningún esfuerzo mental ni concentración alguna. Los instructores en Medellín son Lucero Orozco Posada y Jorge Baquero.
Galán retira la candidatura |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, marzo 10 de 1971 |
![]() En el Madison Square Garden de Nueva York, Joe Frazier, a la izquierda en la foto, destruyó un mito y eliminó la única mancha de su corona como campeón mundial de la categoría máxima del boxeo. Frazier sepultó el fantasma de su retador Cassius Clay, a la derecha, con una vigorosa andanada de ganchos de izquierda que aplastaron su resistencia y lo lanzaron a la lona en el quinceavo round. Trescientos millones de personas en el mundo entero presenciaron el combate en el que Frazier, de 27 años de edad, derrotó finalmente al hombre que se había burlado de él durante cuatro años desde fuera del ring. Civiles evacuados de Suez La República Árabe Unida, RAU, evacuó a los civiles de la zona del Canal de Suez en medio de temores de que el fin de la tregua de siete meses pueda desatar una guerra accidental en el Medio Oriente. El ministerio del Interior impuso un apagón en la capital. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |