Sucedió hace 25 años
El Colombiano, abril 15 de 1986 |
Simone de Beauvoir
La escritora y filósofa francesa, pionera del feminismo y compañera del filósofo existencialista Jean Paul Sartre, murió a los 78 años de edad. De Beauvoir escribió veintiún libros, entre ellos novelas, estudios filosóficos y cuatro volúmenes de memorias. Se preocupó por investigar y escribir en el contexto del existencialismo, en el sentido de que el hombre es responsable de la orientación de su vida, sin ayuda de ninguna figura divina. Estados Unidos bombardeó a Libia
Para “prevenir y desalentar” el terrorismo libio, Estados Unidos realizó una serie de ataques aéreos “cuidadosamente planificados” contra Libia. El gobierno norteamericano afirmó que Moammar Khadafy está relacionado “muy directamente” con el atentado contra una discoteca en Berlín y que está proyectando otros actos terroristas. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, abril 14 de 1971 |
![]()
La joven paisa Roselina Angel conquistó cuatro medallas de oro y batió marcas nacionales y centroamericanas en el Campeonato Centroamericano de Natación que se realiza en La Habana, Cuba. Con estos triunfos demuestra su ascenso dentro de la natación de América. Veinte carreteras quedaron paralizadas De las veintidós carreteras antioqueñas que se construyen por el sistema vecinal, sólo dos seguirán en actividad dado que los contratistas operan en condiciones especiales. Las otras veinte quedaron paralizadas plenamente por decisión de los contratistas ante el incumplimiento del gobierno nacional en girar los dineros adecuados y la imposibilidad de las firmas constructoras para continuar financiando cuantiosas inversiones sin plazos definidos.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, abril 14 de 1971 |
El presidente de Estados Unidos, Richard M. Nixon, declarando que “nuestro objetivo no es combatir y morir en cualquier lugar del mundo”, anunció que ordenará el retiro de otros cien mil soldados norteamericanos de Vietnam durante los próximos meses. El poderío militar norteamericano en el sudeste asiático será reducido a 184 mil hombres. Nixon rechazó las persistentes demandas de líderes demócratas para que establezca un plazo cercano para el retiro total de las tropas de Estados Unidos en Vietnam. Exhortó a Vietnam del Norte para que entre en negociaciones de paz serias, y requirió “libertad incondicional e inmediata de todos los prisioneros de guerra en toda Indochina”. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, abril 11 de 1916 |
Miles de soldados enloquecidos Se ha sabido que en Verdun, al nordeste de Francia y donde se libra una terrible batalla, una multitud enorme de soldados y heridos está casi enloquecida con el constante estampido de los dos mil cañones que han emplazado los alemanes y que no cesan un momento. Los prisioneros, fatigados y enloquecidos, preguntan cuándo concluirá tan terrible situación. Los soldados franceses se encuentran emboscados en terrenos quebrados, desde donde, con admirable serenidad y certera puntería, abren un fuego infernal sobre los ejércitos alemanes cada vez que éstos se acercan. Las ametralladoras, colocadas en las primeras líneas de defensa de los franceses, cooperan a la acción de la artillería y, disparando con pasmosa y terrible tranquilidad, hacen imposible la aproximación de los alemanes. |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, abril 9 de 2001
|
Gobierno enfrentará a las AUC
“El gobierno, en cabeza del Presidente de la República, está dispuesto a enfrentar a Carlos Castaño por medio de la Fuerza Pública, la ayuda de la ciudadanía y, sobre todo, con la certeza de que estamos trabajando en un proceso que le conviene al país”. Así respondío el ministro del Interior, Armando Estrada Villa, a las amenazas del comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia contra el presidente de Asocipaz, Celso Martínez. Las Auc se han opuesto al proceso de paz que adelanta el gobierno con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y desde hace dos meses han lanzado amenazas y advertencias a los involucrados en él.
La banda La Sierra está conformado por unos 35 muchachos de las milicias 6 y 7 de noviembre. En representación de ellos, un grupo de 10 jóvenes hizo la entrega de armas a la Policía, la Iglesia y a la ONG Astenafar, que lideró el proceso. Éste es el primer paso para vivir en armonía en el barrio Caicedo La Sierra, zona violenta, con asesinatos, vacunas a todo el mundo, sobre todo a los transportadores, y con un grave problema de desempleo y falta de educación. Los muchachos que se desarmaron quieren trabajar y ser líderes comunitarios. La Policía se comprometió a hacer respetar la vida de los jóvenes y a vigilar de modo permanente para que bandas de otros sectores no lleguen al barrio. |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, abril 5 de 1941 |
“Viernes 13” En el Teatro Junín de Medellín se estrena la nueva y admirable película de “Universal”. Es un violento y atrevido drama que intrepretan Boris Karloff y Bela Lugosi, los más grandes genios de la tragedia cinematográfica. Estos dos ases de las interpretaciones siniestras nos traen a la pantalla un drama que subyuga y aterra. “Viernes 13” es la increíble historia de un hombre honorable transformado en un cruel pistolero por su propio amigo, un mago cirujano que, para salvarle la vida después de un accidente fatal, le injertó el cerebro de un asesino que acababa de morir. Los trastornos mentales que sufre el paciente lo llevan a cometer horribles crímenes a impulsos del alma del otro que ha quedado prisionero de su ser. Establecerán Escuela de Aviación Civil El mayor Camilo Daza, uno de nuestros mejores ases de aviación y quizás el más decidido y entusiasta propulsor de la ciencia aeronáutica en Colombia, anunció que ha solicitado una autorización especial de la Dirección de Aviación Civil para establecer en Medellín una sucursal de la escuela de aviación que ya funciona en Bogotá. |