Un Palacio Egipcio en Medellín

 Sucedió hace 10 años

El Colombiano, abril 16 de 2001

   El Palacio Egipcio de Medellín

 

El antioqueño Fernando Estrada, apasionado por los misterios egipcios, en compañía del arquitecto Nel Rodríguez, diseñó los planos de lo que sería su casa, una réplica de varios palacios egipcios.  El trabajo tardó varios años y en 1930 fue habitado por la familia Estrada. En vida de don Fernando, la casa, sin falta, abrió sus puertas cada noche del miércoles para tertuliar sobre temas variados.  En la actualidad funciona allí el Centro Cultural y Educativo Los Nédel, donde se dictan talleres y semilleros de danza árabe y egipcia, y baile popular, clásico y moderno.  También hay cursos de música y técnica vocal.

Continuar leyendo

Piden a E.U. revisar el Plan Colombia

 Sucedió hace 10 años

El Colombiano, abril 16 de 2001

  

Piden a Bush que no apoye el Plan Colombia

 

Más de un centenar de personalidades latinoamericanas, entre ellos los Nobel de Paz Adolfo Pérez Esquivel, en la foto, y Rigoberta Menchú, pidieron al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, revisar su apoyo al Plan Colombia, pues consideran que esta inciativa puede causar “más daño que bien”.  Los firmantes también le pidieron que durante la Cumbre de las Américas, que se realizará en Quebec, se exploren nuevas alternativas para resolver el problema de las drogas.

Continuar leyendo

Fallece la pionera del feminismo

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, abril 15 de 1986

 

Simone de Beauvoir

 

La escritora y filósofa francesa, pionera del feminismo y compañera del filósofo existencialista Jean Paul Sartre, murió a los 78 años de edad.  De Beauvoir escribió veintiún libros, entre ellos novelas, estudios filosóficos y cuatro volúmenes de memorias.  Se preocupó por investigar y escribir en el contexto del existencialismo, en el sentido de que el hombre es responsable de la orientación de su vida, sin ayuda de ninguna figura divina.

Estados Unidos bombardeó a Libia

 

Para “prevenir y desalentar” el terrorismo libio, Estados Unidos realizó una serie de ataques aéreos “cuidadosamente planificados” contra Libia.  El gobierno norteamericano afirmó que Moammar Khadafy está relacionado “muy directamente” con el atentado contra una discoteca en Berlín  y que está proyectando otros actos terroristas.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Inauguran “El Cerrejón” en La Guajira

 Sucedió hace 25 años

El Colombiano, abril 15 de 1986

 

Inaugurado “El Cerrejón”

 

El presidente Belisario Betancur inauguró el complejo carbonífero de “El Cerrejón”, en la Guajira, donde se invirtieron 3.200 millones de dólares.  Este año se exportarán seis millones de toneladas de carbón, cifra que se irá incrementando hasta alcanzar en 1990 un máximo de 15 millones de toneladas. 

Continuar leyendo

Jóven paisa triunfó en La Habana

 Sucedió hace 40 años

El Colombiano, abril 14 de 1971

  Roselina Angel, triunfó en Cuba

 

La joven paisa Roselina Angel conquistó cuatro medallas de oro y batió marcas nacionales y centroamericanas en el Campeonato Centroamericano de Natación que se realiza en La Habana, Cuba.  Con estos triunfos demuestra su ascenso dentro de la natación de América.

Veinte carreteras quedaron paralizadas

De las veintidós carreteras antioqueñas que se construyen por el sistema vecinal, sólo dos seguirán en actividad dado que los contratistas operan en condiciones especiales.  Las otras  veinte quedaron paralizadas plenamente por decisión de los contratistas ante el incumplimiento del gobierno nacional en girar los dineros adecuados y la imposibilidad de las firmas constructoras para continuar financiando cuantiosas inversiones sin plazos definidos. 

 

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Nixon retira tropas de Vietnam

 Sucedió hace 40 años

El Colombiano, abril 14 de 1971

 

 Nixon retirará más soldados de Vietnam

 

El presidente de Estados Unidos, Richard M. Nixon, declarando que “nuestro objetivo no es combatir y morir en cualquier lugar del mundo”, anunció que ordenará el retiro de otros cien mil soldados norteamericanos de Vietnam durante los próximos meses.  El poderío militar norteamericano en el sudeste asiático será reducido a 184 mil  hombres.  Nixon rechazó las persistentes demandas de líderes demócratas para que establezca un plazo cercano para el retiro total de las tropas de Estados Unidos en Vietnam.   Exhortó a Vietnam del Norte para que entre en negociaciones de paz serias, y requirió “libertad incondicional e inmediata de todos los prisioneros de guerra en toda Indochina”.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Por primera vez el hombre en el espacio

 

 Sucedió hace 50 años

El Colombiano, abril 13 de 1961

   El “Cristóbal Colón” del espacio!

 

La confirmación oficial del trascendental acontecimiento la hizo la agencia noticiosa soviética TASS.  Por primera vez en la historia del mundo, la Unión Soviética envió a un hombre al espacio sideral, lo puso en órbita alrededor de la Tierra y luego lo trajo de regreso incólume y  sonriente. El astronauta fue identificado como el mayor Yuri Aleskseyevich Gagarin, ciudadano soviético, piloto de profesión.  El viaje lo realizó a bordo del vehículo espacial “Sputnik”.   Millones de ciudadanos soviéticos, delirantes de júbilo, se echaron a las calles de todas las ciudades y pueblos del país.

 

El problema de los desplazados

 

“Una de las empresas que el gobierno debe emprender rápidamente es la de prestar ayuda económica y atención adecuada a las víctimas de la violencia.  Numerosos compatriotas perdieron sus haberes y se encuentran en situación desesperada porque los bandoleros se apoderaron de sus bienes, destruyeron sus haciendas y sus casas y los dejaron sin nada.  El gobierno nacional inició un programa llamado de “rehabilitación”, pero su contenido no correspondió a la realidad. Los dineros no llegaron a manos de los desplazados sino de los victimarios, los jefes de las cuadrillas de maleantes.  El método empleado de darles a ellos el dinero, originó el empecinamiento de los bandoleros por hacerse a bienes.  Por otra parte, en ningún momento se sintieron en la obligación de corresponder la generosidad, nunca vista, con la deposición de las armas y el cese de sus fechorías”.  Tomado de Sección Editorial.

  Continuar leyendo

Primera película filmada en Medellín

 Sucedió hace 70 años

El Colombiano, abril 12 de 1941

  

“Bajo el cielo antioqueño”

“”Bajo el cielo antioqueño” nos mostrará bellas residencias, hermosos paisajes, las divinas mujeres de la montaña…y las encantadoras modas femeninas…Todo Medellín desea ver y recordar la sensacional producción con la actuación cinematográfica de distinguidos miembros de nuestra sociedad y fue dirigida por Arturo Acevedo y escrita y producida por Don Gonzalo Mejía.  Será un acontecimiento el reestreno de la primera película filmada en nuestra Patria Chica hace 17 años y que se exhibirá a beneficio del Pabellón de Niños Tuberculosos.  Teatro María Victoria. Valor de la entrada: 60 centavos”.

Addis Abeba en poder de los británicos

Addis Abeba, capital de Etiopía, cayó en manos de las fuerzas británicas.  Las columnas motorizadas comandadas por el teniente general Alan Gordon Cunningham hicieron su entrada y evitaron que los nativos asesinaran a las desmoralizadas tropas de Italia y a los residentes civiles italianos.  El número de prisioneros es abrumador.  Etiopía había sido anexionada a Italia en 1935 después de la invasión de los ejércitos de Mussolini y ahora todo su territorio será devuelto al emperador Haile Selassie, exiliado en Inglaterra.

Continuar leyendo

Soldados casi enloquecidos en la guerra

 Sucedió hace 95 años

El Colombiano, abril 11 de 1916

 

 Publicidad Kodak

 

 

 

 

 

Miles de soldados enloquecidos

Se ha sabido que en Verdun, al nordeste de Francia y donde se libra una terrible batalla, una multitud enorme de soldados y heridos está casi enloquecida con el constante estampido de los dos mil cañones que han emplazado los alemanes y que no cesan un momento.  Los prisioneros, fatigados y enloquecidos, preguntan cuándo concluirá tan terrible situación.  Los soldados franceses se encuentran emboscados en terrenos quebrados, desde donde, con admirable serenidad y certera puntería, abren un fuego infernal sobre los ejércitos alemanes cada vez que éstos se acercan.  Las ametralladoras, colocadas en las primeras líneas de defensa de los franceses, cooperan a la acción de la artillería y, disparando con pasmosa y terrible tranquilidad, hacen imposible la aproximación de los alemanes.

Continuar leyendo

Gobierno enfrentará a las AUC

 

Sucedió hace 10 años
 
 El Colombiano, abril 9 de 2001 
 

Gobierno enfrentará a las AUC

 

“El gobierno, en cabeza del Presidente de la República, está dispuesto a enfrentar a Carlos Castaño por medio de la Fuerza Pública, la ayuda de la ciudadanía y, sobre todo, con la certeza de que estamos trabajando en un proceso que le conviene al país”.  Así respondío el ministro del Interior, Armando Estrada Villa, a las amenazas del comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia contra el presidente de Asocipaz, Celso Martínez.  Las Auc se han opuesto al proceso de paz que adelanta el gobierno con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y desde hace dos meses han lanzado amenazas y advertencias a los involucrados en él.

 En La Sierra esperan la paz

 

La banda La Sierra está conformado por unos 35 muchachos de las milicias 6 y 7 de noviembre.  En representación de ellos, un grupo de 10 jóvenes hizo la entrega de armas a la Policía, la Iglesia y a la ONG Astenafar, que lideró el proceso.  Éste es el primer paso para vivir en armonía en el barrio Caicedo La Sierra, zona violenta, con asesinatos, vacunas a todo el mundo, sobre todo a los transportadores, y con un grave problema de desempleo y falta de educación.  Los muchachos que se desarmaron quieren trabajar y ser líderes comunitarios. La Policía se comprometió a hacer respetar la vida de los jóvenes y a vigilar de modo permanente para que bandas de otros sectores no lleguen al barrio.

  Continuar leyendo

Los mejores del deporte antioqueño

Sucedió hace 25 años El Colombiano, abril 8 de 1986
 

  Distinguidos los mejores de Antioquia

Los mejores del deporte antioqueño fueron distinguidos por Coldeportes Antioquia con los “Nutibara”, en las categorías de oro, plata y bronce. Entre ellos figuran Joselio Fanor Mosquera, lucha; Mónica Patricia Berrío, nado sincronizado; Hernán Darío Giraldo, entrenador de baloncesto y José Chejne, dirigente deporivo asociado en sóftbol. Entre las menciones especiales se destaca la del doctor Gustavo Robledo Clavijo, en la foto, por su decidido apoyo al deporte desde la secretaría de Educación.

El gobierno devolverá bancos a inversionistas privados

El gobierno colombiano se comprometió con que, antes de 7 de agosto de 1986, regresará a los inversionistas del sector privado algunos de los bancos que pasaron al control oficial en los últimos meses. Advirtió que tendrá cuidado de que los responsables de la crisis en esta actividad no resulten beneficiados del salvamento que el gobierno ha tenido que hacer de varios establecimientos financieros.

  Continuar leyendo

Festival mundial de Rock

 

Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, abril 7 de 1971
  Regresó Johnny Richard

Después de una exitosa participación en el festival mundial de rock celebrado en Manchester, Inglaterra, donde ocupó el séptimo puesto y recibió un premio como el único latino competidor en el certamen, regresó a Colombia Johnny Richard. El martes pasado se presentó en el programa “Estudio 15”, animado por Alfonso Lizarazo.

Tragedia invernal en Colombia

Diecisiete poblaciones ribereñas del Magdalena Medio comenzaron a ser evacuadas al anunciarse la amenaza de su total desaparición debido a una creciente del río Magdalena que avanza inexorablemente. La Defensa Civil, el Socorro Nacional, el Ejército y la Policía ayudan de forma coordinada a la evacuación de miles de familias. El río comenzó a hacer estragos en numerosas plantaciones, acrecentando la inmensa tragedia que vivie el país por el inclemente invierno. La creciente del Magdalena se ha iniciado en Puerto Berrío, Antioquia, y avanza hacia la costa norte del país.

Continuar leyendo

Nueva emisora en Antioquia

Sucedió hace 50 años El Colombiano, abril 6 de 1961
 

 Inaugurada “Radio Santa Bárbara”

En Santa Bárbara será inaugurada esta semana la emisora “Radio Santa Bárbara”, propiedad del señor Ignacio Ramírez, quien aportó todo su entusiasmo e interés para salir adelante en el propósito de darle a esta población una estación radiofónica. La misma ha sido afiliada a Radio Cadena Nacional y lleva funcionando poco más de un mes. Habrá un agasajo especial en la hacienda “Palestina”, donde estarán presentes numerosos artistas, publicistas, hombres de radio, industriales, banqueros y numerosos invitados. La Voz de Medellín transmitirá desde su transmóvil los detalles del acontecimiento.

Estados Unidos y Cuba

La determinación de Estados Unidos de apoyar cualquier gobierno democrático que surja en Cuba es una notificación clara y precisa para Fidel Castro, a quien se le da la oportunidad de romper definitivamente relaciones con Rusia y restablecer las instituciones tradicionales de su pueblo. Además, es un comunicado oficial de que Estados Unidos no está dispuesto a seguir tolerando los desplantes del comunismo castrista y que su posición en defensa de la libertad es invariable.

Continuar leyendo

Viernes 13 en Teatro Junín

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, abril 5 de 1941

  

Viernes 13”

En el Teatro Junín de Medellín se estrena la nueva y admirable película de “Universal”. Es un violento y atrevido drama que intrepretan Boris Karloff y Bela Lugosi, los más grandes genios de la tragedia cinematográfica. Estos dos ases de las interpretaciones siniestras nos traen a la pantalla un drama que subyuga y aterra. “Viernes 13” es la increíble historia de un hombre honorable transformado en un cruel pistolero por su propio amigo, un mago cirujano que, para salvarle la vida después de un accidente fatal, le injertó el cerebro de un asesino que acababa de morir. Los trastornos mentales que sufre el paciente lo llevan a cometer horribles crímenes a impulsos del alma del otro que ha quedado prisionero de su ser.

  Establecerán Escuela de Aviación Civil

El mayor Camilo Daza, uno de nuestros mejores ases de aviación y quizás el más decidido y entusiasta propulsor de la ciencia aeronáutica en Colombia, anunció que ha solicitado una autorización especial de la Dirección de Aviación Civil para establecer en Medellín una sucursal de la escuela de aviación que ya funciona en Bogotá.

Continuar leyendo

Venden super casa en el centro

Sucedió hace 95 años
 
 El Colombiano, abril 4 de 1916
  

Casa en venta

Se vende una casa por buen precio y en magníficas condiciones, situada en el sector de La Alhambra, en Medellín. Tiene buenas comodidades, capacidad para 12 o 14 personas, agua corriente y baño. En la cantina “El Vesubio” se dará razón”.

 

Paños de Bello

La Fábrica de Tejidos de Bello está produciendo desde hace algún tiempo paños de lana pura, muy hermosos y de muy buena calidad. Una experiencia bastante larga ya ha probado que su duración es por lo menos el doble de la de los extranjeros de igual apariencia. Recientemente se ha perfeccionado la fabricación y se ha aumentado la variedad de los dibujos. Se venden, por mayor y por menor, en nuestro almacén. HIJOS DE FERNANDO RESTREPO & Cía.”

Desde el Concejo de Medellín

El Concejo autorizó al señor Personero para que se entienda con los dueños de los edificios quemados por el incendio ocurrido en días pasados en el Parque de Berrío a fin de ver si es posible adquirir el terreno necesario para la ampliación de la calle Palacé. También autorizó al Personero para contratar con al Compañía de Instalaciones Eléctricas la instalación de 20 focos de luz incadescente, los cuales serán colocados en los lugares que determine la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín.

Continuar leyendo