Joe Louis: un célebre boxeador

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 24 de 1941

  

Joe Louis, campeón

 

El célebre boxeador Joe Louis, en la foto, mantuvo el campeonato mundial de todos los pesos al derrotar en Washington al desafiante Budy Baer, quien abandonó la lucha al comienzo del séptimo round.  Louis dominó durante la pelea, a pesar de que Baer logró sacarlo fuera del ring en el primer round, cerrándole el ojo izquierdo con un fuerte jab.  La multitud de espectadores ovacionó largamente al campeón.

La gran batalla de Creta

 

Las tropas británicas, griegas y neozelandesas desbarataron una invasión sorpresa aérea que lanzaron los alemanes contra la estratégica isla de Creta, en el Mediterráneo, y considerada la puerta de acceso a las riquezas de Asia Menor y a la dominación del Canal de Suez. La flota británica en el Mediterráneo también impidió un desembarco de tropas alemanas en la costa norte de la isla. Se calcula que seis mil soldados alemanes perecieron ahogados cuando el barco en que viajaban, mas cuarenta buques griegos de pesca, fueron destrozados por los cañones de la Real Escuadra Británica.   La tentativa puede considerarse como el primer ensayo formal de los alemanes para emprender la tan proyectada invasión a Gran Bretaña.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Desapareció jefe de submarinos alemanes

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 24 de 1941

 

Desaparece el más brillante jefe de submarinos alemanes

 

En acción de guerra desapareció el más famoso de los comandantes alemanes de submarinos, teniente de navío Ernest Guenther Prien.  Un comunicado oficial anuncia que Prien y su sumergible no regresaron de la última incursión, por lo cual se les considera perdidos.  La desaparición de Prien es el golpe más rudo que ha sufrido la flota de submarinos del Reich en esta guerra y ocurre poco después de perderse otros dos brillantes jefes de submarinos, Kretschmet y Schepke.  El teniente Prien se hizo famoso poco después de estallar la guerra, cuando el 14 de octubre de 1939 hundió en Scapa Flow al acorazado “Royal Oak” y averió gravemente con torpedos al acorazado “Repulse”.  La hazaña le valió encomios hasta del almirantazgo británico, que reconoció la competencia profesional y la audacia de Prien.

Estados Unidos se prepara para la guerra

  Continuar leyendo

Yuan Chi Kai por el poder de China

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 23 de 1916

  

La Revolución China

 

En el tumulto de las batallas que enardecen al mundo y en que luchan los pueblos más poderosos del orbe, apenas sí pensamos que en el Lejano Oriente un hombre salido de las capas más bajas de la sociedad ha subido al trono más antiguo  de la Tierra. Yuan Chi Kai, Presidente de la República China, se ha hecho ofrecer por su Consejo de Estado la dignidad imperial. Despúes de la revolución de 1911 había ocupado el cargo de primer ministro de la República provisional y, al ascender a la presidencia en 1913, disolvió el Parlamento y estableció una nueva constitución que desembocó en su proclamación como emperador a fines del año pasado.  Sin embargo, las constantes rebeliones de su pueblo hacen tambalear esta aventura extraordinaria soñada por el orgullo de un hombre.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Delincuencia juvenil en Medellín

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 23 de 1916

 

Continúan los atentados

 

Al tren de pasajeros que parte de Medellín hacia Botero a las 8 y 20 p.m. le pusieron piedras en la carrilera en el tramo comprendido entre Copacabana y Machado.  Los criminales fueron sorprendidos por la tripulación.  De los tres muchachos responsables lograron coger a uno y los otros dos escaparon.

Atención Señores Sacerdotes!

 

“A nuestra acreditada Casa Comercial nos llegaron Armoniuns-Organo para la Iglesia, de la acreditada Casa Pedro & Daniel D´Achiardi, garantizados por la Compañía Colombiana de Seguros.  Pagaderos en 24 mensualidades. Precios extra-módicos. De venta en el Almacén de ABRAHAM MORENO HNOS., Medellín”.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Enmarcado por el río penderisco: Urrao

Síntesis de la serie Así es Antioquia. Viernes 5 de febrero de 1982. El Colombiano

 

 

Las tierras que conforman el municipio de Urrao fueron habitadas por los indios Catios, grupo indigena que aún tiene allí raíces. Pedro de Frías recibió  por mandato español las tierras dominadas por el cacique Toné, en Urrao.
Libró fuertes batallas contra…

Más de dos años de labor, la periodista Catalina Villa y su equipo recorrieron más de 30.000 kilómetros entre los 118 municipios que conforman el departamento para registrar lo más destacado de cada uno de ellos y presentar de manera resumida aspectos, histórico-geográfico económicos de estas localidades antioqueñas.  

Archivo de Prensa CIP ©El Colombiano 2011 

Orden de captura para Montesinos

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 21 de 2001

 

 Vladimiro Montesinos, un fugitvo apetecido

 

El último escándalo revelado en Perú, que se refiere a que el distituído presidente Alberto Fujimori ordenó pagar una indemnización de 15 millones de dólares al prófugo ex-asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, volvió a abrir las preguntas sobre su paradero.  El Estado peruano ofrece cinco millones de dólares por informaciones que conduzcan a la captura de Montesinos.

Cañasgordas, presa del miedo

  Continuar leyendo

Terror en el Parque Lleras

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 21 de 2001

 

Carrobomba en el Parque Lleras de Medellín 

El pasado jueves 18 de mayo, cuando el Parque Lleras se encontraba repleto de gente, explotaron 60 kilos de dinamita camuflados en un Renault-9.  El lugar, donde minutos antes reinaba el esparcimiento, se convirtió en escenario de terror, dolor y muerte.  Las autoridades reportan un balance trágico de ocho personas muertas, todos ellos jóvenes profesionales, y 144 heridos. Además, un número considerable de establecimeintos comerciales, edificaciones y vehículos fueron afectados por la onda explosiva.  El alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, se hizo presente en el lugar y notificó que “los delincuentes no amedrentarán a la ciudad con este acto demencial que ofende la dignidad humana”.

  “Pero el amor es mas fuerte”

  Continuar leyendo

Campeonato Nacional de Bolos

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

 Lo mejor del bolo en Medellín

 

Trece ligas del país participarán en el Campeonato Nacional de Bolos, Primera Categoría, que tendrá como escenario las instalaciones de “Acuario”.  La nómina antioqueña estará encabezada por Rocío de Múnera, en la foto, y Efraín Mejía, campeones en el torneo departamental.  En femenino fue designado como delegado Henry Arroyave y Néstor Londoño como técnico.  En masculino, Rodrigo Monsalve como delegado y Carlos Londoño en calidad de entrenador. 

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Se entregó el “Comandante Cero”

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

El adiós a las armas del “Comandante Cero”

 

El líder guerrillero nicaraguense Edén Pastora, conocido como “Comandane Cero”, se entregó a la policía fronteriza costarricense, que lo desarmó y lo puso a disposición de las autoridades encargadas de su seguridad personal.  El gobierno de Costa Rica estudia su petición de asilo y anunció que no se le permitirá ninguna actividad política ni militar. 

Guerrilla y narcotráfico, desafíos para el nuevo gobierno

  Continuar leyendo

Invierno bloquea vías de Medellín

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 19 de 1971

  

Bloqueadas por derrumbes salidas de Medellín

 

La capital antioqueña volvió a quedar simultáneamente bloqueada de los departamentos de Caldas y  Chocó y de la zona de Urabá, pues hacia esas regiones se ha interrumpido el tráfico terrestre a consecuencia de derrumbes derivados del crudo invierno.  No ha sido posible retirarlos debido a la enorme cantidad de agua que continúa cayendo y que bloquea los equipos y pone en peligro la vida de los trabajadores.

 Sismo catastrófico en Turquía

Continuar leyendo

Contrabando en Colombia

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 19 de 1971

 

El contrabando en Colombia

 

El contrabando es negocio de gentes ricas y de organizaciones poderosas, algunas de ellas con sistemas modernos de computaciones y con aviones y avionetas que operan en un sinnúmero de aeropuertos habilitados de Colombia y cuya vigilancia es casi imposible.  Como es también casi imposible detener a los peces gordos debido al “secreto” que imponen las mafias a todos sus integrantes.  Esta declaración fue hecha por el Director Nacional de Aduanas, Luis Granada Mejía, en el programa institucional de “Caracol”, “Cinco reporteros y el personaje de la semana”.  También reveló que el valor del contrabando de importación y exportación en Colombia es de mil millones de pesos, incluyendo las 300 mil cabezas de ganado que salen anualmente del país.

  Continuar leyendo

Muere el actor Gary Cooper

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, mayo 18 de 1961

  

Gary Cooper, el actor caballero

 

Con hondo pesar fue recibida la noticia de la muerte del actor Gary Cooper, considerado como uno de los actores más grandes del cine y uno de los personajes que más simpatizaba con el público aficionado al Séptimo Arte.  Serán inolvidables sus interpretaciones de héroes en “Secreto de Vivir”, “Marco Polo” y “El Sargento York”, así como su papel de “sheriff” en “A la hora señalada”, con el cual obtuvo su segundo Oscar.  Entre otros de sus muchos films recordamos “Amor en la tarde”, “Persuasión amistosa”, “El hundimiento del Mery Dear”, “Cuando doblan las campanas”, “A capa y espada”, “El jardín del mal”, “La gran tentación”, “El árbol de la horca” y “Veracruz”.

Continuar leyendo

Aeropuerto internacional de Medellín

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, mayo 18 de 1961

 Debe ampliarse el aeropuerto de “Las Playas”

 

Vuelve a agitarse la cuestión del aeropuerto internacional de Medellín y otra vez aparece la idea de construir uno nuevo, de cararacterísticas internacionales, en algún lugar del Llano de Ovejas.  El actual aeropuerto de “Las Playas” será obsoleto antes de diez años debido al tamaño y la velocidad que tendrán los aviones en el futuro.  Por esto se considera indispensable su ampliación.

Golpe millitar en Surcorea

  Continuar leyendo

Brazo derecho de Hitler

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 17 de 1941

   Rodolfo Hess preso en Gran Bretaña

 

Rodolfo Hess, brazo derecho de Hitler y el tercer hombre de Alemania; filósofo del nacional -socialismo e intérprete de las doctrinas nazis, el pasado 10 de mayo aterrizó en paracaídas, voluntariamente, en propiedades del duque de Hamilton, Escocia. Hess, quien usaba su uniforme oficial alemán y portaba fotografías para probar su identidad, se fracturó un tobillo al caer. La sensación en Londres es inenarrable y reina inquietud por su presencia, pues algunos consideran que desarrolla una misión secreta.  El avión, un “Messerchsmidt 110”, se estrelló cerca de Glasgow después de que Hess se lanzara en su paracaídas.  Sus cañones estaban descargados y el aparato no contenía suficiente gasolina para el regreso a su punto de partida.  Hess fue llevado a un hospital y un empleado del ministerio inglés de Relaciones Exteriores, que lo conocía, fue enviado a Glasgow para comprobar su identidad.  Han circulado rumores de que Hess trae una propuesta de paz que no tiene el respaldo de Hitler, sugiriéndose, por lo tanto, que hay una división en el gabinete alemán y que Hess representa la fracción partidaria de la paz.

Continuar leyendo

Fuerzas de E.U. atrapadas por mejicanos

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 16 de 1916

  

La caballería yanqui encerrada

 

Desde El Paso comunican que la situación de las fuerzas de caballería americana en Columbia es verdaderamente crítica. Las fuerzas de bandidos mejicanos, pertenecientes al bando de Emiliano Zapata, han cercado completamente a los soldados americanos y los tienen privados de todo recurso y alimentos para ellos y las caballerías, pues todas las salidas del lugar han sido ocupadas y no es posible a los americanos salir siquiera al campo sin exponerse al fuego mortífero y eficaz de los adversarios.  Esta situación tiene en angustiosa expectativa a los Estados Unidos y considérase una cuestión de decoro patrio proveer la liberación de sus comprometidas fuerzasLa indignación contra Méjico crece cada vez más.

Desesperada situación en Bagdad

 

La situación en Bagdad es extremadamente difícil.  Se cree que la ciudad no resistirá largo tiempo el formidable ataque que contra ella preparan los rusos e inminentemente caerá en sus manos.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...